Publicado el

MICROBIOS

Autoría: Sheddad Kaid-Salah Ferrón y Eduard Altarriba Bigas.
Editorial: Andana Editorial.
Tapa dura, 64 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 8 años.

¡Hola!

Seguro que conoces esta colección de libros informativos requetegeniales: «Mi primer libro de Física Cuántica«, que fue el primero que tuvimos en casa, «Mi primer libro de Relatividad«, «Mi primer libro del Cosmos«:

¡Pues agárrate, porque acaba de salir el cuarto volumen!: MICROBIOS. ¡Absolutamente adecuado para los tiempos que corren! Es más que probable que se venga para casa por Reyes, porque tiene una pinta magnífica, y por lo que hemos podido ver, un contenido interesantísimo, en la misma línea que sus compañeros de colección: preciosas ilustraciones y textos fragmentados con un lenguaje sencillo y ameno que hace que devores cada página.

La reseña de la editorial dice así:

«Un libro para aprender en la escuela y en familia la importancia de los Microbios, imprescindibles para la vida y también los causantes de enfermedades. En cualquier lugar, mires donde mires en el suelo, en una gota de agua, en el aire e incluso en tu piel, existen seres vivos demasiado pequeños como para poder ser vistos. Son los MICROBIOS: organismos vivos individuales formados por una sola célula, imprescindibles para la vida en la Tierra y capaces de lo mejor y lo peor, desde aportar el oxígeno que respiramos a la atmósfera hasta enfermarnos e, incluso, crear epidemias y pandemias. Adéntrate en el minúsculo mundo de los microorganismos de la mano del profesor Darwin y descubre a estas fascinantes criaturas.»

Si entras en la web de Andana Editorial, en este enlace, puedes ver la portada en alta calidad, descargarte la ficha completa del libro o mirar las primeras páginas en pdf. Si no te lo puedes descargar, te dejo aquí algunas imágenes para ir abriendo boca. ¡Nosotras estamos alucinando y deseando tenerlo en casa ya!

Esta página nos viene genial, porque en breve abordaremos la compra de un microscopio para casa, ¡que teníamos muchas ganas!

Todas estas imágenes son de la página de Andana Editorial que te enlacé más arriba. ¿No es una pasada de libro informativo? Además, como suele ser habitual con esta editorial, es un libro que en casa llamamos «de amplio recorrido», porque gracias a la calidad y tamaño de sus ilustraciones, lo pueden disfrutar las personitas más jóvenes, adaptando un poco el texto, y las de más edad pueden deleitarse exprimiendo hasta la última gota de conocimiento que ofrecen sus páginas.

Si te ha gustado tanto como a nosotras y tienes mucha prisa, te dejo este enlace de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

101 GREAT SCIENCE EXPERIMENTS: A Step-By-Step Guide

Autoría: Neil Ardley.
Editorial: Dk Dorling Kindersley.
Tapa blanda, 120 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 8 años.

¡Hola!

Esta es nuestra nueva adquisición sobre experimentos científicos. Está en inglés, así que aprovecharemos para mejorar nuestras habilidades lingüísticas.

En casa tenemos varios libros de esta temática, tanto propios como prestados de la biblioteca, pero este en concreto nos apetecía tenerlo, por las imágenes reales que trae, que siempre nos gustan más, y por la enorme variedad de experimentos diferentes que ofrece, muy bien clasificados.

Te dejo una lista de los temas que toca:

  • Air and Gases.
  • Water and Liquids.
  • Hot and Cold.
  • Light.
  • Colour.
  • Growth.
  • Senses.
  • Sound and Music.
  • Magnets.
  • Electricity.
  • Motion and Machines.

Además, en tapa blanda nos salió bastante bien de precio, así que lo cogimos sin pestañear. Fíjate en los experimentos que te pongo de ejemplo:

¡Estamos deseando que nos llegue para empezar a experimentar!

Si te ha gustado tanto como a nosotras, te recomiendo consultar en tu librería de confianza, para que te lo puedan pedir. En caso extremo de que no lo consigas, te dejo este enlace de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

TREES, LEAVES, FLOWERS AND SEEDS: A visual encyclopedia of the Plant Kingdom

Autoría: varias autoras.
Editorial: Dorling Kindersley UK.
Tapa dura, 192 páginas.
Nivel recomendado: a partir de 9 años.

¡Hola!

Os enseño un librazo de la editorial DK, nuestra favorita, que acabará viniéndose a casa segurísimo.

Esta editorial nos encanta porque todos sus libros son muy visuales, tienen unas fotos increíbles, y cuando se trata de ilustraciones, son de un realismo sorprendente. El texto viene también de una forma muy gráfica, permite ofrecer gran cantidad de información sin que se haga pesado de leer.

Este libro en concreto contiene más de 1.000 imágenes que nos invitan a explorar el increíble mundo de las plantas, desde las semillas más pequeñas hasta los árboles más altos. Descubriremos las flores más extrañas, olorosas y mortíferas, qué plantas comen insectos o cómo almacenan agua los cactus.

Cada tipo de planta, como una planta con flores, un árbol, una hierba o un cactus, se examina de cerca, y se muestran ejemplos desde todos los ángulos y en sección transversal. También se muestra la maravillosa variedad de plantas sobre diferentes aspectos, desde los hábitats en los que crecen hasta las plantas que nos suministran nuestros alimentos básicos.

Pero Trees, Leaves, Flowers & Seeds también ofrece una mirada divertida a algunas plantas realmente extrañas, como los árboles con frutas del tamaño de los dedos de un gigante, orquídeas que parecen caras de monos, semillas que giran como helicópteros y árboles que gotean veneno.

¡Es una auténtica pasada! ¿No te parece?

Si te ha gustado tanto como a nosotras, te recomiendo preguntar en tu librería de confianza para que te lo puedan pedir. En caso extremo de que no lo consigas, te dejo este enlace de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

HARRY POTTER: Libros para TEJER y construir MAQUETAS

¡Hola!

Hoy os enseño un par de libros que tengo en nuestra Lista de Deseos Curiosa, a la espera de que alguien en esta casa aprenda a tejer… Y una colección de libros con maquetas de madera para montar y coleccionar.

¡Empezamos!

  • HARRY POTTER: PUNTO MÁGICO. EL LIBRO OFICIAL DE PATRONES DE HARRY POTTER:
    Autoría: Tanis Gray.
    Editorial: Norma Cómics. Tapa dura, 208 páginas.
    «28 patrones oficiales inspirados en las películas de Harry Potter desde réplicas exactas de vestuario que aparece en las películas a preciosas criaturas y piezas para decorar tu hogar, este libro de patrones oficiales traslada la magia del mundo mágico a tus agujas. En los 28 patrones de punto mágico encontrarás proyectos para todos los niveles de habilidad: jerséis, calcetines, bufandas, Mantas y mucho más, inspirados o sacados directamente de las películas de Harry Potter. Mantén tus manos calentitas con los mitones expecto patronum! Teje tu propio hedwig. Hazte una bufanda de Hogwarts, exactamente igual que las de las películas, con los colores de tu casa favorita. Salpicado de anécdotas y curiosidades de los rodajes, este libro también contiene fotografías de las películas, bocetos y diseños conceptual es originales que te permitirán profundizar en el mundo mágico y dar rienda suelta a tu creatividad. Así que invoca un par de agujas, conjura una madeja de lana y jura solemnemente que vas a portarte mal. ¡Ha llegado el momento de hacer punto mágico!
    Te pongo la portada del libro en castellano, y algunas imágenes del interior en inglés:
  • HARRY POTTER CROCHET (CROCHET KITS):
    Autoría: Lucy Collin.
    Editorial: Pocket Books. Tapa blanda, 76 páginas.
    «Crea tu propia magia y evoca estas adorables figuras del «niño que vivió» y sus amigos. Incluye todos los hechizos que necesitas para hacer muñecos amigurumi de Harry Potter y Dobby: hilo, relleno, aguja e hilo, abalorios de seguridad y el ganchillo especial varita mágica. Un libro de instrucciones de 76 páginas con instrucciones paso a paso para hacer los diez modelos más mágicos y fotos a todo color asegurarán que tus proyectos resulten completamente encantadores.»
  • INCREDIBUILDS HARRY POTTER. 3D WOOD MODELS:

Esta es una colección de puzzles 3D, o maquetas, para construir. Cada modelo trae:

– Una lámina de madera certificada cortada con tecnología láser. No se necesita pegamento ni herramientas para montar la maqueta.
– Instrucciones paso a paso.
– Ideas para colorear y decorar la maqueta.
– Un folleto con escenas de la película relacionadas con la maqueta en cuestión.

Te dejo las imágenes de una de ellas y luego la portada del resto de la colección para que veas los modelos que tiene:

Si te ha gustado alguno de estos libros, te recomiendo que consultes en tu librería o tienda habitual. Ya ves que algunos están en inglés y otros en castellano, así que seguro que te los pueden conseguir en el idioma que necesites, yo solo te dejo aquí las ideas. En caso extremo de que no lo consigas en ninguna parte, te dejo estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

También hay puzzle 3D de Hedwig y de un Thestral. En amazon no están disponibles, pero puedes preguntar en tu tienda de confianza, por si te lo pueden pedir.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

DIANA: PRINCESA DE LAS AMAZONAS

Autoría: Shannon Hale y Dean Hale.
Ilustración: Victoria Ying.
Editorial: Hidra.
Tapa blanda, 136 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 8 años.

¡Hola!

Hoy te enseño la última novela gráfica que ha llegado a casa y que nos ha conquistado: Diana, Princesa de las Amazonas.

Siempre estoy buscando historias de mujeres fuertes y valientes para presentarles tanto a mi hija como a mis hijos. Este cómic lo tenía fichado en inglés, así que cuando lo vi traducido al castellano me llevé un alegrón. Está narrado en 1ª persona (los textos que aparecen en los recuadros), y lo de la edad, como ya sabéis, es muy relativo. Está recomendada para edades a partir de 8 años pero creo que se podría leer perfectamente desde los siete, incluso antes.

Se trata de la historia de Diana, una niña de once años que tiene una vida casi perfecta en Themyscira, una de las Islas Paraíso donde los dioses llevaron a las amazonas hace 3000 años para ocultarlas del resto del mundo. Allí Diana tiene un montón de cosas que hacer: le encanta observar a los animales, nadar, correr…

Tiene a su madre, la reina Hipólita, y a muchas «tías«, pero ella es la única niña en toda la isla. Todas las demás mujeres son adultas, fuertes y aguerridas guerreras, expertas en muchas disciplinas y poderosas. En ese ambiente, Diana se siente pequeña, a veces un poco torpe y no cree que sea particularmente buena en nada.

A medida que crece, Diana se va sintiendo cada vez más sola, las adultas siempre están ocupadas y parecen no tener tiempo para ella. Le encantaría tener a alguien de su misma edad para jugar y divertirse, así que decide crear a una niña de arena, tal y como había visto a su tía Lysa crear cacharros de barro. Le pone de nombre «Mona«.

Todo parece muy divertido y ambas amigas disfrutan mucho, pero algo empieza a cambiar. Mona poco a poco va haciendo dudar a Diana sobre lo que piensa su madre de ella, sobre si la consideran una auténtica amazona, generando una serie de conflictos entre madre e hija. Su amiga de arena empieza a tener también comportamientos que causan daño al resto de las mujeres de la isla, y a la propia Diana.

Hasta que un día, las cosas se descontrolan totalmente. Mona le propone algo a Diana que va totalmente en contra de las normas y del sentido común. En este escenario, se revela la verdadera identidad de Mona (¡que no os puedo contar!). Todas las amazonas de la isla están en apuros y Diana reaccionará para buscar dentro de sí misma el valor y la fuerza que siempre estuvieron ahí.

No os destripo el final de la historia (aunque sí os adelanto que es un final feliz), pero Diana se da cuenta de su error y trata de repararlo. No es la única, ya que su madre, la reina Hipólita, también se da cuenta de que ha estado abandonando sin darse cuenta a quien más quiere en este mundo, y trata de enmendarlo, alentando a su hija y recordándole justo en el momento decisivo que lo más valioso lo lleva en su interior. Para mí, toda una llamada de atención hacia el ritmo de vida brutal que llevamos a veces.

A Curiosa_2 le ha requetechiflado, y Curioso_1 me ha preguntado si había segunda parte. A mí me pareció chulísima, ¡no te la pierdas!

Si te ha gustado esta novela gráfica (que también está disponible en inglés), te recomiendo que consultes en tu librería de confianza, para que te asesoren bien. En caso extremo de que no la consigas en ningún sitio, te dejo estos enlaces de compra, en castellano y en inglés, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!