Publicado el

Tallulah, the Tooth Fairy CEO

Autoría: Tamara Pizzoli.
Ilustración: Federico Fabiani.
Editorial: Farrar, Straus & Giroux Inc.
Tapa dura, 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

¡Hola!

Hace tiempo que descubrí este original cuento sobre la caída de los dientes de leche, y al ser tan curioso, ¡era imposible que no estuviese en nuestra Lista de Deseos Curiosa! Seguramente lo cogeremos cuando a Curioso_3 empiecen a movérsele los dienticos.

Resulta que el hada de los dientes Tallulah es la fundadora y directora ejecutiva de la organización de recolección de dientes más grande del planeta, Teeth Titans Inc., además de ser una mujer de negocios inteligente y tremendamente exitosa con afinidad por todo lo relacionado con la odontología.

Pero un día se encuentra con un nuevo desafío, cuando un niño llamado Ballard Burchell, de seis años, le deja una nota en lugar de su diente debajo de la almohada porque… ¡lo ha perdido! Lo cual significa que no hay nada que Tallulah pueda llevarse. ¿Qué hace un hada de los dientes en estos casos?

El hecho de que el libro desafíe la idea y las imágenes habituales de las hadas de los dientes me encanta. De hecho, un detalle curioso con respecto a esas imágenes casi universales, es que el niño que deja la nota, dibuja un hada justamente con esas características (blanca y rubia), a pesar de que él mismo es negro:

Fuente

Otro detalle jugoso es la escena de la sala de juntas en la que Tallulah pide consejo sobre qué hacer con la nota de Ballard. Su junta está compuesta por todas las mujeres negras, excepto por un señor blanco, que se queja de la falta de diversidad y usa una camiseta de All Fairies Matter:

Fuente

También existe una segunda parte del libro, que se llama TALLULAH, THE TOOTH FAIRY CEO, AND THE CORONA CHALLENGE. La reseña de la editorial dice lo siguiente:

«Como jefa de todas las hadas de los dientes, Tallulah the Tooth Fairy CEO está acostumbrada a manejar enormes responsabilidades, pero cuando una pandemia global amenaza con detener todas las operaciones comerciales en Teeth Titans, Incorporated, esta hada de moda debe encontrar una manera segura de recolectar los dientes perdidos. . ¿Cómo se supone que un hada haga visitas a domicilio cuando el Coronavirus tiene a todos atrapados en casa?»

Si te ha gustado alguno de estos libros, te recomiendo preguntar en tu librería habitual, para que te asesoren bien. En caso extremo de que no lo puedas conseguir, te dejo estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

Espero que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

Sanity y Tallulah

Autoría: Molly Brooks.
Traducción: Marcelo E. Mazzanti Castrillejo.
Editorial: La Galera.
Tapa dura, 240 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 10 años.

¡Hola!

Hoy os enseño un cómic ¡brutal! que nos encanta en casa, porque tiene todos los elementos que nos gustan: diversidad de personajes y situaciones, chicas y chicos poderosas y empáticos… ¡y temática científica!

La novela trata de la vida en una pequeña estación espacial que orbita en un rincón olvidado del universo y de dos amigas del alma, Sanity Jones y Tallulah Vega, que hacen lo posible para escapar de la monotonía del día a día espacial viviendo aventuras, resolviendo misterios y salvándose mutuamente de todos los líos en los que se meten.

Pero esta vez las cosas se complican, porque la madre de Tallulah, directora de Ciencia e Ingeniería, descubre que las niñas están inmersas en un proyecto científico clandestino e ilegal: Sanity ha creado una adorable gatita de tres cabezas, cariñosamente llamada Princesa Purpurina, Destructora de Mundos que, encima, se ha escapado del laboratorio.

Por otra parte, «algo» o «alguien» ha estado causando estragos en la estación, que la gente atribuye a la gata de Sanity, así que esta y su amiga Tallulah se ponen a buscarla para intentar solucionar la situación antes de que los daños sean irreparables.

El nivel de aventuras es tal, que te engancha de forma irremediable. Nos han gustado mucho algunos detalles como la representación del padre de Tallulah, con una prótesis en una de su piernas, pelo largo y aficionado a la calceta (hay una escena en la que está en una nave con el hermano de Tallulah, y para pasar el tiempo, está haciendo una labor). Nos gusta también cómo tratan a sus hijas ambas familias, creyendo en sus capacidades, validando sus sentimientos, apoyándolas (bueno, salvo el detalle del castigo en las primeras páginas, cuando la madre se entera de que Sanity ha creado una ser vivo).

El texto es muy dinámico y las ilustraciones son enormemente expresivas (me he visto reflejada varias veces en las expresiones de la madre de Tallulah… jejeje), aunque al principio pensé que iban a ser con la misma variedad de colores que la portada, pero no, en el interior la autora juega con una paleta de colores acotada y muy chula.

Te dejo algunas fotos del interior:

El 30 de diciembre sale a la venta la segunda parte: SANITY & TALLULAH 2: FIELD TRIP, cuya reseña dice así:

«Sanity y Tallulah se van de excursión a un planeta real. Algunos de sus compañeros de clase están nerviosos (ninguno de ellos ha estado en un planeta antes y han escuchado cosas terribles), pero Tallulah está loca de emoción. Sanity estaría más emocionada si su gruñona hermana mayor, Prudence, no viniera a supervisar el viaje. Las cosas tienen un comienzo difícil (comienzo de asteroide, para ser específicos) y Sanity y Tallulah se encuentran separadas de su grupo escolar, perseguidas por un pirata y varadas en un planeta que está a punto de explotar, sin nada más que los restos de un transbordador espacial estrellado y el contenido de la mochila sobrecargada de Tallulah para trabajar. Estas mejores amigas tendrán que estirar sus habilidades de resolución de problemas hasta el límite para que todas vuelvan a casa a salvo.»

Y el 20 de abril de 2020 sale también a la venta la tercera parte: SANITY & TALLULAH 3: SHORTCURTS, que trata de lo siguiente:

«¡Tallulah es excelente pilotando! Y con su permiso de aprendiz recién sacado, tiene la oportunidad perfecta para demostrarlo: completando la ruta del correo a las estaciones cercanas mientras todos los pilotos regulares están enfermos. Es su primer gran vuelo en solitario (sí, de acuerdo, su forma de aparcar necesitaría mejorar algo) pero ni siquiera está un poco nerviosa: tiene a Sanity como copiloto, muchos registros de vuelo antiguos para la navegación, y estarán en contacto por radio con Wilnick casi todo el tiempo. Todo lo que tienen que hacer es seguir la ruta aprobada previamente y mantenerse alejadas de la peligrosa nube de escombros inexplorada y llena de explosivos … sin importar cuán tentador sea el atajo. Ah, y no cruces el bloqueo militar hacia los Territorios Unidos, obviamente.»

Creo que habrá que esperar un poco para que los traduzcan al castellano…

Si te ha gustado esta novela gráfica, la puedes pedir en tu librería habitual, donde te asesorarán perfectamente. En caso extremo de que no la consigas en ningún sitio, te dejo estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

Espero que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias!

Publicado el

Mujeres Negras en la Ciencia

Autoría e Ilustración: Zinthia Palomino y Nina Sefcik.
Editorial: Mujeres negras que cambiaron el mundo.
Tapa dura, 36 páginas.

¡Hola!

Hoy os enseño un maravilloso libro de biografías de Científicas que descubrimos en una exposición de la Domus: Mujeres Negras en la Ciencia, un proyecto imprescindible de Zinthia Palomino. y cuyo prólogo corre a cargo de Antoinette T. Soler, Directora de Afroféminas. Zinthia es fundadora de Afrogalegas y colaboradora habitual de Afroféminas.

Se trata de un compendio de 12 microbiografías de mujeres negras y/o afrodescendientes que cambiaron el mundo con sus aportaciones, haciendo historia en la ciencia y siendo pioneras en su campo, pero que son prácticamente desconocidas para casi todo el mundo. Como bien nos pregunta Zinthia en la contraportada, ¿podrías mencionar el nombre de una científica negra? Pues en casa hace un tiempo diría que no, ni de broma, cero patatero. Pero gracias a obras como esta (o como esta otra), salimos poco a poco de nuestra ignorancia y tratamos de poner nuestro granito de arena, conociéndolas, maravillándonos con sus aportaciones y ayudando a visibilizarlas.

Tenemos el honor, además, de disfrutar de las palabras que nos escribió Zinthia Palomino en su dedicatoria para esta pequeña Gente Curiosa:

«La diversidad es una riqueza, no un impedimento para cumplir vuestros sueños.»

En este libro vamos a descubrir la historia de mujeres negras químicas, matemáticas, ingenieras aeroespaciales, psicólogas, bioquímicas, inventoras, biólogas, entomólogas, astronautas y más! El texto es muy claro y sintético, y las ilustraciones son preciosérrimas.

Te recomiendo pasar por la web de Mujeres negras que cambiaron el mundo y por la de Afroféminas.

Te dejo algunas fotos del interior:

Espero que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

Paper Circuits

Autoría: Pamela Williams.
Editorial: CHERRY LAKE PUB.
Tapa blanda, 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 8 años.

¡Hola!

Hoy os enseño otro libro que tenía pendiente de nuestra habitación maker y que ya hemos probado: ¡Paper Circuits!

Se trata de un librito que nos enseña cómo se hacen circuitos de papel, en los que se aplican conceptos de electricidad al arte, fomentando la creatividad y la resolución de problemas. El resultado lo podemos añadir a casi cualquier proyecto que se nos ocurra: tarjetas de felicitación, maquetas…

El libro está estructurado en cuatro capítulos, al final de los cuales hay un pequeño glosario y algunas webs donde puedes ampliar la información:

  1. Qué son los circuitos. Aquí se dan una pequeñas nociones de qué son los átomos, los electrones y cómo están unidos, para poder explicar cómo la carga eléctrica se convierte en electricidad. Se enumera también los materiales que se usan en el libro, que son pocos y fáciles de encontrar.
  2. Consigue tus materiales. Aquí se explica cada uno de los componentes que se van a usar: cinta de cobre, papel, leds, pilas de botón y otros materiales de arte y manualidades para adornar nuestro circuito.
  3. Haciendo nuestros primeros circuitos de papel. Aquí se nos proponen 5 proyectos, empezando desde lo más sencillo con una simple hoja de papel, que fue lo que en casa estuvimos practicando con la pequeña Gente Curiosa.
  4. Resolución de problemas. Aquí se nos recuerda que trabajar con circuitos al principio puede ser un poco frustrante (¡damos fe!), pero que con un poco de paciencia podemos repasar lo que hemos hecho para averiguar qué ha pasado, y se nos ofrece una lista de posibles problemas con sus correspondientes soluciones.

La cinta de cobre adhesiva la compramos en amazon, pero se puede sustituir perfectamente por papel de aluminio o por alambre finito y gomets, por ejemplo.

En otro post os enseñaré algunos circuitos que construimos y cómo fue el proceso de aprendizaje. ¡En general nos gustó mucho la experiencia! Así que recomendamos este librito para todas aquellas personitas interesadas en la electricidad y diversos proyectos maker. La edad recomendada, como comento siempre, me parece que es un tema muy relativo y depende mucho de la persona. En casa hemos estado trabajando los circuitos con las tres personas curiosas, y Curioso_3 tiene 4 años, así que se puede adaptar perfectamente la información a casi todo el mundo.

Si te ha gustado este libro, pero no puedes conseguirlo en tu librería habitual, te dejo este enlace de compra, tanto del libro como como de la cinta de cobre adhesiva, si quieres usarla (aunque ya te digo que no es imprescindible), sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

Publicado el

HARRY POTTER – Libros de pegatinas

¡Hola!

Hoy va un post rapidito para recopilar los libros de pegatinas de Harry Potter que tenemos apuntados y de los que seguramente caiga alguno en las próximas fiestas.

¡No tengo fotos del interior! Pero es por si te da alguna idea para completar algún regalo de última hora, algún dientecillo caído…

¡Vamos allá!

  • HARRY POTTER LEGO: 1001 pegatinas – Mundo Mágico:
    Tapa blanda, 64 páginas.
    En el mundo mágico siempre está pasando algo. Únete a Harry Potter y a sus mejores amigos en este libro de actividades repleto de puzles, laberintos y retos para dibujar y colorear. Incluye 1001 pegatinas para usar en el libro o en tus propias creaciones mágicas.
  • HARRY POTTER LEGO: El libro oficial.
    Tapa dura, 64 páginas.
    ¡Un nuevo curso arranca en Hogwarts! Abre este libro y adéntrate en el colegio de magia y hechicería más famoso: en él encontrarás actividades, puzles y desafíos que pondrían entre las cuerdas a la mismísima Hermione. Incluye una minifigura de LEGO.
  • HARRY POTTER LEGO: Regreso a Hogwarts.
    Tapa blanda, 64 páginas.
    Prepara la mochila… ¡y no olvides la varita! Un libro lleno de actividades, desafíos y puzles para disfrutar de la magia de Hogwarts y LEGO.
  • HARRY POTTER LEGO: Escenas adhesivas.
    Tapa blanda, 16 páginas.
  • MAGIA CON PEGATINAS. HOGWARTS: Crea 10 escenas mágicas de pegatinas.
    Editorial: Magazzini Salani.
    Tapa blanda, 48 páginas.
    «Un libro de pegatinas ideal para los fans del mundo mágico de Harry Potter y del estilo kawaii. Reconstruye diez escenas mágicas con las pegatinas incluidas y descubre el mundo mágico como nunca antes lo habías hecho.»

Si te ha gustado alguno de estos libros de pegatinas, pero no puedes conseguirlos en tu librería habitual, te dejo estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

HARRY POTTER LEGO: 1001 pegatinas – Mundo Mágico.
HARRY POTTER LEGO: El libro oficial.
HARRY POTTER LEGO: Regreso a Hogwarts.
HARRY POTTER LEGO: Escenas adhesivas.
MAGIA CON PEGATINAS. HOGWARTS: Crea 10 escenas mágicas de pegatinas

Esperamos que te haya sido de utilidad este post. ¡Muchas gracias por leernos!