Publicado el

FÍSICA en INGLÉS: Colección BABY UNIVERSITY

¡Hola!

La colección BABY UNIVERSITY, editada por Sourcebooks, abarca un gran número de libros de cartón dedicados a varias disciplinas científicas, para personas a partir de 5 años (aunque ya sabes que lo de las edades es muy relativo, ¡y aunque en el título ponga «baby»!), en los que se dan explicaciones sencillas de ideas y conceptos complejos.

En este post vamos a recopilar los títulos referentes a la FÍSICA.

¡Empezamos!

1. ABCs of PHYSICS, de Chris Ferrie, 26 páginas: Desde el átomo hasta la energía de punto cero (zero-point energy), El ABC de la física es una introducción colorida y sencilla para bebés y adultas a un nuevo concepto de física para cada letra del abecedario.

2. NUCLEAR PHYSICS for Babies, de Chris Ferrie y Cara Florance, 26 páginas: introducción simple y colorida a lo que sucede en el centro de los átomos, para aprender todo sobre el núcleo y el asombroso proceso de desintegración nuclear.

3. OPTICAL PHYSCS for Babies, de Chris Ferrie, 24 páginas: introducción a los principios de la óptica lineal, para aprender la diferencia entre la reflexión y la refracción y por qué ambas son necesarias para crear cosas maravillosas como los arco iris.

4. QUANTUM ENTANGLEMENT for Babies, de Chris Ferrie, 24 páginas: introducción a uno de los fenómenos más extraños de la naturaleza, el mundo salvaje de las partículas cuánticas.

5. ASTROPHYSICS for Babies, de Chris Ferrie y Julia Kregenow, 24 páginas: introducción al estudio de cómo la física y la química afectan a los cuerpos celestes en el espacio.

6. GENERAL RELATIVITY for Babies, de Chris Ferrie, 24 páginas: introducción a la teoría más famosa de Einstein, para aprender todo sobre los agujeros negros, las ondas gravitacionales y más.

7. NEWTONIAN PHYSICS for Babies, de Chris Ferrie, 24 páginas: introducción a los conceptos de movimiento, gravedad y masa que componen la teoría de la física newtoniana.

8. ELECTROMAGNETISM for Babies, de Chris Ferrie, 24 páginas: introducción a los campos magnéticos y cómo funcionan, para aprender todo sobre las cargas positivas, las cargas negativas y las corrientes eléctricas.

9. QUANTUM PHYSICS For Babies, de Chris Ferrie, 24 páginas: introducción al principio que da nombre a la física cuántica, para descubrir que el mundo salvaje de los átomos nunca se detiene.

Si te ha gustado esta colección y te interesa alguno de los títulos, pero no puedes conseguirlo en tu librería de confianza, te dejamos a continuación un listado de enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

1. ABCs of PHYSICS.
2. NUCLEAR PHYSICS for Babies.
3. OPTICAL PHYSCS for Babies
4. QUANTUM ENTANGLEMENT for Babies
5. ASTROPHYSICS for Babies
6. GENERAL RELATIVITY for Babies
7. NEWTONIAN PHYSICS for Babies
8. ELECTROMAGNETISM for Babies
9. QUANTUM PHYSICS For Babies

Esperamos que te haya sido de utilidad. ¡Muchas gracias!

Publicado el 2 comentarios

100 cosas que saber sobre…

¡Hola!

Hoy os enseñamos una colección de la editorial Usborne que se llama «100 cosas que saber sobre» y que consta de 5 títulos, cada uno dedicado a una temática: CIENCIA, ESPACIO, CUERPO HUMANO, ALIMENTOS e HISTORIA.

En cada temática, cada una de las «100 cosas que saber sobre» ella se exponen en una página o doble página de manera muy gráfica, con la información en diferentes párrafos, recuadros y viñetas, de forma que resulta muy cómoda y atractiva su lectura, son como mini-pildoritas de conocimiento. El contenido visual en la mayor parte de las páginas está guiado por un personajillo muy simpático que alguna gente curiosa de por aquí cree que es un huevo azul con brazos y piernas…

A Curiosa_2, por ejemplo, le requetechifla esta colección por la forma en la que se presenta el conocimiento. A ella le gusta mucho el arte, los diferentes estilos, representaciones gráficas… y estos cuatro libros se los ha leído del tirón prácticamente (pero, al venir tan subdividida la información, es ideal para disfrutarlo poco a poco, aprendiendo cada día una cosa distinta. La cantidad de texto también es nos pareció muy adecuada para aquellas personitas a las que otro tipo de textos, más largos, le pueda resultar abrumador.

¡Solo nos falta hacernos con el de Historia! No tardaremos en comprarlo, porque además están muy bien de precio.

Todos los títulos de esta colección son de tapa dura y tienen 128 páginas. Os dejamos algunas fotos de cada uno de los títulos que tenemos:

– 100 COSAS QUE SABER SOBRE CIENCIA:

– 100 COSAS QUE SABER SOBRE EL ESPACIO:

– 100 COSAS QUE SABER SOBRE LOS ALIMENTOS:

– 100 COSAS QUE SABER SOBRE EL CUERPO HUMANO:

Si te ha gustado esta colección tanto como a La Casa Curiosa pero no puedes conseguirla en tu librería de confianza, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

En INGLÉS están disponibles estos otros títulos:

Esperamos que te haya sido útil. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

¡A la Montaña!

Autoría: Piotr Karski.
Traducción: Abel Murcia Soriano y Katarzyna Moloniewicz.
Editorial: GeoPlaneta (19 septiembre 2017).
Tapa blanda: 224 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 7 años.

Ya tenemos en casa ¡A la Montaña! Le teníamos muchas ganas porque en La Casa Curiosa estamos en «modo excursión» a tope, sobre todo a sitios con interés geológico. Os cuento:

Al principio pensé que se trataba de un libro de conocimiento sobre diferentes aspectos de las montañas, pero después de echarle un vistazo, diría que es más bien un amplísimo libro de actividades salpicado de píldoras de conocimiento súper interesantes. Me sorprendió muchísimo el grosor del libro, porque por el precio que tiene (5’65€ en el momento de escribir esta entrada) me esperaba un libro más finito.

Nada más empezar, nos presenta un mapa mundi donde se señalan los sistemas montañosos y en el que podemos marcar dónde vivimos y colorear las montañas a las que nos gustaría viajar:

A continuación, nos explica cómo surgen las montañas y los tres tipos que existen, con un par de propuestas de actividad para ayudar a integrar ese conocimiento:

A partir de aquí siguen 222 páginas más llenas de curiosidades y actividades geniales. Está escrito en mayúsculas y las ilustraciones son sencillas, con una paleta de colores donde predominan los azules y los grises que nos encanta. Os pongo algunos ejemplos de esas píldoras de conocimiento que os comentaba y que os vais a encontrar en el libro:

  • Los fósiles.
  • Casas de montaña y trajes tradicionales montañeses (trae unos ejemplos de bordados típicos para seguir diseñando, por ejemplo).
  • Instrumentos de viento típicos de las montañas (y cómo crear un sicú).
  • El clima de las montañas (cómo hacer un barómetro).
  • Cómo orientarse en la montaña, mapas y cómo interpretarlos.
  • Sección de una montaña, perfil de las cumbres, médulas.
  • Diversas actividades sobre fauna y flora.
  • Glaciares…

¡Todo esto y aún no he descrito ni la mitad de lo que trae! Es un libro para disfrutar poco a poco, diría que para hacer una doble página de cada vez, para disfrutar e integrar ese conocimiento. En casa, con nuestras tres personitas Curiosas, haremos así, adaptando la información y las actividades a cada uno de sus niveles.

Creo que vale mucho la pena este libro, y creo que en tu librería habitual te lo pueden conseguir sin problemas. ¡Te recuerdo que ahora mismo está a 5’65 €! Del mismo autor hay este otro título: «¡Al Mar!«, que vale sobre unos 18€, así que no sé si es que el de la Montaña está en proceso de descatalogación y de ahí su bajo precio, ¡no lo sé! En cualquier caso, si te interesa, ¡date prisa! Pídelo en tu librería habitual.

Si por cualquier razón no puedes conseguirlo, te dejo estos enlaces de compra (pincha en los títulos que te pongo a continuación), sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

Esperamos que te haya sido útil. ¡Muchas gracias!

Publicado el

ASTRONOMÍA en INGLÉS: BIOGRAFÍAS

¡Hola!

En este post intentaremos reunir todos los libros y cuentos que hablen sobre la vida y trabajo de mujeres astrónomas, la mayoría de ellas condenadas al olvido, y que queremos dar a conocer.

Como te explicamos en esta entrada, si te gusta alguno de los materiales que verás a continuación pero, por la razón que sea no puedes conseguirlo en tu tienda habitual, te dejamos un enlace de compra en el título de cada libro, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

Vamos allá.

1. MARGARET AND THE MOON:

Autoría: Dean Robbins.
Ilustración: Lucy Knisley.
Editorial: Random House USA Inc (16 mayo 2017).
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

«¡Una historia real de una de las mujeres de la NASA! Margaret Hamilton amaba los números cuando era niña. Sabía cuántas millas había hasta la luna (y cuántas hacia atrás). Le encantaba estudiar álgebra, geometría y cálculo y usar las matemáticas para resolver problemas en el mundo exterior.

¡Pronto las matemáticas la llevaron al MIT y luego a ayudar a la NASA a poner un hombre en la Luna! Escribió a mano un código que permitiría a la computadora de la nave espacial resolver cualquier problema que pudiera encontrar. Apolo 8. Apolo 9. Apolo 10. Apolo 11. Sin su código, ninguna de esas misiones podría haberse completado.»

2. ALWAYS LOOKING UP: NANCY GRACE ROMAN, ASTRONOMER (She Made History):

Autoría: Laura Gehl.
Ilustración: Louise Pigott y Alex Oxton.
Editorial: ALBERT WHITMAN & CO (1 octubre 2019).
Tapa dura: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

«Esta biografía inspiradora cuenta la historia de Nancy Grace Roman, la astrónoma que superó obstáculos, como la visión débil y los maestros que disuadieron a las mujeres de dedicarse a la astronomía, para liderar el equipo de la NASA que construyó el telescopio espacial Hubble. Un testimonio de las mujeres en carreras científicas y un hito importante de la NASA.«

3. THE SPACESUIT: HOW A SEAMSTRESS HELPED PUT MAN ON THE MOON:

Autoría: Alison Donald.
Ilustración: Ariel Landy.
Editorial: MAVERICK ARTS (18 junio 2019).
Tapa dura: 36 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

«¡Hay un concurso para hacer el traje espacial para el primer alunizaje! A Ellie, una mujer corriente, se le pide que dirija un equipo de otras costureras talentosas. Nadie cree que pueda ganar, pero está decidida a intentarlo. Basado en la increíble historia real detrás del traje espacial que usaron los astronautas en la primera caminata lunar y el equipo de mujeres que lo cosieron.«

4. A COMPUTER CALLED KATHERINE: HOW KATHERINE JOHNSON HELPED PUT AMERICA ON THE MOON (Little Brown Young Readers Us):

Autoría: Suzanne Slade.
Ilustración: Veronica Miller Jamison.
Editorial: Little, Brown Young Readers US (28 marzo 2019)
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

«La inspiradora historia de la matemática de la NASA Katherine Johnson (el tema de la exitosa película Hidden Figures).

Katherine Johnson creció en una época en la que no se animaba a las mujeres a sobresalir en los campos de las matemáticas y las ciencias, y cuando las personas afroamericanas eran fuertemente discriminadas. Pero era tan buena en matemáticas que se adelantó a sus compañeros de la escuela primaria, asistió a una escuela secundaria lejos de casa y comenzó la universidad a los catorce años, tomando clases difíciles de geometría que se le enseñaron solo para ella. Luego se convirtió en una de las «computadoras que usaban faldas» de la NASA, mujeres que hicieron cálculos que ayudaron a los ingenieros a diseñar planes de vuelo y cohetes.

Katherine hacía muchas, muchas preguntas, y no se quedó fuera de las reuniones de diseño que antes eran solo para hombres. Ella era tan buena en su trabajo que se le pidió que revisara los cálculos de una computadora. Katherine hizo importantes contribuciones al primer vuelo al espacio, la primera órbita de la Tierra y el primer viaje a la luna, y rompiendo barreras para las personas afroamericanas de todo el mundo.«

5. COUNTING ON KATHERINE:

Autoría: Helaine Becker.
Ilustración: Dow Phumiruk.
Editorial: Pan Macmillan (14 mayo 2019).
Tapa dura: 40 páginas.

«Katherine Johnson es la genio matemática que ayudó a hacer posibles los históricos alunizajes del Apolo 11 y se aseguró de que el Apolo 13 regresara a casa sano y salvo cuando la misión estaba en peligro crítico. Cuando era niña, a Katherine le encantaba contar. Contaba los pasos del camino, la cantidad de platos y cucharas que lavaba en el fregadero de la cocina, ¡todo! Sin límites, curiosa y emocionada por los cálculos, la joven Katherine anhelaba saber todo lo que pudiera sobre matemáticas, sobre el universo. . . Helaine Becker entrevistó a Katherine y su familia para esta biografía autorizada. Desde los inicios de Katherine como estudiante talentosa hasta sus heroicos logros como matemática prominente en la NASA, esta es la historia real de una mujer afroamericana revolucionaria que fue más allá de lo que se esperaba de ella en la década de 1960, salvando vidas y haciendo enormes esfuerzos y contribuciones a la historia.«

6. KATHERINE JOHNSON (Ready-to-Read, Level 3):

Autoría: Thea Feldman.
Ilustración: Alyssa Petersen.
Editorial: SIMON SPOTLIGHT (18 julio 2017).
Tapa blanda: 48 páginas.
Nivel orientativo: a partir e 6 años.

«Conozca a Katherine Johnson, una brillante matemática que trabajó en la NASA a principios de la década de 1950 hasta su jubilación en 1986. Los incomparables cálculos de Katherine (hechos a mano) ayudaron a planificar las trayectorias de las misiones Mercurio y Apolo de la NASA (incluido el aterrizaje lunar del Apolo 11) . Se dice que es una de las mentes estadounidenses más grandes de todos los tiempos.

Una sección especial al final del libro incluye extras sobre temas como historia y matemáticas, además de carreras inspiradoras para quienes aman las matemáticas. ¡Con la serie You Should Meet, aprender sobre personajes históricos nunca ha sido tan divertido!»

7. MAE JEMISON (Ready-To-Read, Level 3):

Autoría: Laurie Calkhoven.
Ilustración: Monique Dong.
Editorial: SIMON SPOTLIGHT (6 septiembre 2016).
Tapa blanda: 48 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 6 años.

«¡Conoce a Mae Jemison, la primera mujer astronauta afroamericana! ¿Sabías que antes de que Mae fuera astronauta, fue a la escuela de medicina y se unió al Cuerpo de Paz? Pero nunca olvidó su sueño de la infancia de viajar al espacio exterior. Así que en 1985 presentó una solicitud para el programa de formación de astronautas de la NASA. El 12 de septiembre de 1992, Mae voló al espacio con otros seis astronautas a bordo del transbordador espacial Endeavour e hizo historia.

Una sección especial al final del libro incluye extras sobre temas como historia y matemáticas, además de una divertida línea de tiempo llena de interesantes datos triviales sobre el espacio. ¡Con la serie You Should Meet, aprender sobre personajes históricos nunca ha sido tan divertido!»

8. HIDDEN FIGURES: THE TRUE STORY OF FOUR BLACK WOMEN AND THE SPACE RACE:

Autoría: Margot Shetterly.
Ilustración: Laura Freeman.
Editorial: HarperCollins (8 marzo 2018).
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

«Basada en el libro más vendido del New York Times y la película nominada al Premio de la Academia, la autora Margot Lee Shetterly y la ilustradora Laura Freeman traen la historia real increíblemente inspiradora de cuatro mujeres negras que ayudaron a la NASA a lanzar hombres al espacio para lectores de libros ilustrados.

Dorothy Vaughan, Mary Jackson, Katherine Johnson y Christine Darden eran buenas en matemáticas … realmente buenas.

Participaron en algunos de los mayores éxitos de la NASA, como proporcionar los cálculos para los primeros viajes de Estados Unidos al espacio. Y lo hicieron en una época en la que ser negra y mujer limitaba lo que podían hacer. Pero trabajaron duro. Ellas persistieron. Y utilizaron sus mentes geniales para cambiar el mundo.

En esta edición de libro ilustrado bellamente ilustrado, exploramos la historia de cuatro matemáticas afroamericanas en la NASA, conocidas como «computadoras de color», y cómo superaron las barreras raciales y de género para tener éxito en una carrera altamente desafiante basada en STEM.»

9. WHAT MISS MITCHELL SAW:

Autoría: Hayley Barrett.
Ilustración: Diana Sudyka.
Editorial: Simon & Schuster (19 septiembre 2019).
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

«Descubra la asombrosa historia real de Maria Mitchell, la primera astrónoma profesional de Estados Unidos. Todas las noches, desde que era niña, Maria Mitchell se paraba en su azotea con su telescopio y barría el cielo. Y luego, una noche, vio algo inusual: ¡un cometa que nadie había visto antes! El extraordinario descubrimiento de Mitchell la hizo famosa en todo el mundo y allanó el camino para que se convirtiera en la primera astrónoma profesional de Estados Unidos. Magníficamente ilustrado por Diana Sudyka, este conmovedor libro de imágenes sobre una niña de humildes comienzos que se convirtió en una estrella en el campo de la astronomía seguramente inspirará a las científicas y científicos en ciernes de todo el mundo.»

10. THE GIRL WHO NAMED PLUTO: THE STORY OF VENETIA BURNEY:

Autoría: Alice B. Mcginty.
Ilustración: Elizabeth Haidle.
Editorial: Ballantine Books Inc. (2 mayo 2019).
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

«Cuando el abuelo de Venetia Burney lee en voz alta en el periódico sobre un nuevo descubrimiento, un «noveno planeta importante» que aún no ha sido nombrado, su mente de once años comienza a zumbar. Ella está estudiando los planetas en la escuela y ama la mitología romana. «Podría llamarse Plutón», dice, pensando en el inframundo oscuro. Al abuelo le encanta la idea y se pone en contacto con su amigo de la Royal Astronomical Society de Londres, que escribe a los científicos del Observatorio Lowell en Massachusetts, donde se descubrió Plutón. Después de una votación, los científicos están de acuerdo por unanimidad: Plutón es el nombre perfecto para el planeta oscuro y frío.
Este es un libro de imágenes perfecto para las niñas y niños que alguna vez han soñado con convertirse en científicos.»

11. LOOK UP WITH ME: NEIL DEGRASSE TYSON: A LIFE AMONG THE STARS:

Autoría: Jennifer Berne, con introducción de Neil DeGrasse Tyson.
Ilustración: Lorraine Nam.
Editorial: Katherine Tegen Books (1 octubre 2020).
Tapa blanda: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

«Con una introducción de Neil DeGrasse Tyson sobre la importancia de la curiosidad infantil, esta biografía lírica en libro ilustrado sobre el astrofísico y presentador de Cosmos es el regalo perfecto para los jóvenes astrónomos y fanáticos de todas las edades. Neil deGrasse Tyson nació curioso. Y los secretos de mil millones de galaxias yacían allí, esperando a que él explorara sus misterios cósmicos. Solo tenía que mirar hacia arriba. Más allá de las luces de la ciudad, hacia las estrellas brillantes, a través de la Vía Láctea y más allá del velo del cielo nocturno. Sigue el viaje del joven Neil mientras descubre las maravillas del espacio, la emoción de la ciencia y la alegría de compartir la belleza de nuestro asombroso universo. Lee sus hechos alucinantes favoritos y aprende qué misterios quedan por resolver.«

12. SHOOTING FOR THE STARS:

Autoría: Norah Patten.
Ilustración: Jennifer Farley.
Editorial: O’Brien Press Ltd (16 septiembre 2019).
Tapa dura: 44 páginas.

«En 2017, la Dra. Norah Patten, de Ballina en Co. Mayo, fue una de los 12 participantes de todo el mundo seleccionados para participar en un programa único de entrenamiento científico-astronauta, Project Possum. ¡Ahora va camino de convertirse en la primera astronauta de Irlanda! Sigue a Norah mientras te lleva en un viaje por encima de la tierra y al espacio. Aprenderá sobre viajes espaciales, entrenamiento de astronautas y vida sin gravedad. Norah responderá a esas preguntas tan importantes como ¿cuánto tiempo se tarda en convertirse en astronauta y dónde van exactamente los astronautas al baño? ¿Sabías que nuestro sol es una estrella, como todas las estrellas que vemos de noche? ¿Sabías que, en el espacio, los astronautas tienen que usar cuerdas especiales para sujetarse mientras corren en la cinta? Un libro divertido y atractivo sobre el espacio y convertirse en astronauta, pero lo más importante es un libro sobre cómo seguir tus sueños, sin importar cuán grandes sean.»

13. CAROLINE’S COMETS: A TRUE STORY:

Autoría: Emily Arnold Mccully.
Editorial: Holiday House Inc (28 julio 2020).
Tapa blanda: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 6 años.

«Con coraje y confianza, Caroline Herschel (1750-1848) se convierte en la primera mujer científica profesional y una de las más grandes astrónomas que jamás haya existido.

Nacida como la hija menor de una familia pobre en Hannover, Alemania, Caroline tenía cicatrices de viruela, atrofia por tifus y sus padres la usaban como criada de lavadero. Pero cuando su hermano favorito, William, se fue a Inglaterra, se la llevó. Los hermanos compartían la pasión por las estrellas y juntos construyeron el mayor telescopio de su época, trabajando incansablemente en las cartas estelares.

Usando su telescopio, Caroline descubrió catorce nebulosas y dos galaxias, fue la primera mujer en descubrir un cometa y se convirtió en la primera mujer oficialmente empleada como científica, nada menos que por el Rey de Inglaterra. Las agencias espaciales todavía utilizan la información de los catálogos de estrellas de Herschels.»

14. LOOK UP!: HENRIETTA LEAVITT, PIONEERING WOMAN ASTRONOMER:

Texto: Robert Burleigh.
Ilustración: Raúl Colón.
Editorial:  PAULA WISEMAN BOOKS (19 febrero 2013).
Tapa dura: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

«Henrietta Levitt fue la primera persona en descubrir la importancia científica del brillo de una estrella, entonces, ¿por qué nadie ha oído hablar de ella?

Henrietta Swan Leavitt nació el 4 de julio de 1868 y cambió el curso de la astronomía cuando tenía solo veinticinco años. Henrietta pasó años midiendo la posición y el tamaño de las estrellas a partir de fotografías tomadas con el telescopio en el Observatorio de la Universidad de Harvard, donde trabajaba. Después de que Henrietta observara que ciertas estrellas tenían un patrón fijo para sus cambios, su descubrimiento hizo posible que los astrónomos midieran distancias cada vez mayores, lo que llevó a nuestra comprensión actual del vasto tamaño del universo.»

15. ANNIE JUMP CANNON, ASTRONOMER:

Texto: Carole Gerber.
Ilustración: Christina Wald.
Editorial: PELICAN PUB CO (1 septiembre 2011).
Tapa dura: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 8 años.

«Esta biografía ilustra los logros de una mujer que desarrolló un sistema de clasificación de estrellas y que, hasta el día de hoy, tiene el récord de identificar más estrellas que nadie en el mundo. En 1925, Annie Jump Cannon se convirtió en la primera mujer en ser honrada por la Universidad de Oxford con un doctorado en ciencias. Además de señalar los logros de la astrónoma y sus contribuciones a la ciencia, el libro detalla el trabajo de Cannon y el sistema de clasificación de estrellas por calor.»

16. Por último, y por si te interesan, te dejamos por aquí otros recursos relacionados:

Publicado el

ASTRONOMÍA en INGLÉS: Colección DK READERS (a partir de 5 años)

¡Hola!

DK Readers es una innovadora colección de lecturas por niveles que combina un enfoque muy visual con narrativas de no ficción, desarrollada para edades de entre 3 y 11 años y dividida en 4 niveles:

  • Level 1: Learning to read.
  • Level 2: Beginning to read.
  • Level 3: Beginning to read alone.
  • Level 4: Proficient Readers.

Como te explicamos en esta entrada, si te gusta alguno de los materiales que verás a continuación pero, por la razón que sea no puedes conseguirlo en tu tienda habitual, te dejamos un enlace de compra en el título de cada libro, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

1. LEGO WOMEN OF NASA (DK Readers, Level 1):

Autoría: Hannah Dolan.
Editorial: DK PUB (13 febrero 2018).
Tapa blanda: 24 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

«Ilustrado con atractivas figuras y modelos de bloques LEGO, una lectura que desarrolla habilidades y celebra las vidas y los logros de las valientes mujeres del programa espacial de la NASA

Por si no lo conocías, te dejamos este set de LEGO espectacular relacionado con este libro: LEGO Ideas 21312 – Mujeres de la NASA.

2. STARS AND GALAXIES: DISCOVER THE SECRETS OF THE STARS (DK Readers Level 2):

Autoría: James Buckley Jr.
Editorial: DK Children (30 marzo 2017).
Tapa dura: 48 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

«Con impresionantes fotos de estrellas, galaxias, constelaciones y más, DK Reader Stars and Galaxies está repleto de datos fascinantes sobre el espacio y la observación de estrellas para niños que recién comienzan a leer con fluidez con apoyo.«

3. SPACESHIPS AND ROCKETS: DISCOVER MISSIONS TO SPACE! (DK Readers Level 2):

Autoría: Deborah Lock.
Editorial: Dorling Kindersley UK (1 julio 2016).
Tapa dura: 48 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

«Vuela al espacio con los últimos y mejores cohetes y naves espaciales. Observa cómo un cohete ruge en el cielo, explora todo tipo de vehículos espaciales y descubre cómo es realmente viajar en un cohete.«

4. ASTRONAUT: LIVING IN SPACE (DK Readers Level 2):

Autoría: Kate Hayden.
Editorial: DK PUB (16 enero 2013).
Tapa blanda: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 6 años.

«Perfecto para niñas y niños que han comenzado a leer pero que aún necesitan ayuda, este nivel 2 explora el fascinante mundo de una persona astronauta y cómo es vivir en el espacio. Con oraciones más largas, más vocabulario, recuadros de información con datos divertidos y un índice simple, este libro muestra cómo es mantener un trabajo en gravedad cero.«

5. STARRY SKY (DK Reader Level 2):

Autoría: Kate Hayden.
Editorial: Dorling Kindersley (1 agosto 2006).
Tapa blanda: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 6 años.

«Describe la disposición y composición de las estrellas, proporciona historias tradicionales sobre el origen de constelaciones particulares y relata cómo el movimiento celeste ha ayudado a las personas a navegar por los océanos y predecir eventos.«

6. MOON LANDINGS (DK Readers Level 3):

Autoría: Shoshana Weider.
Editorial: DK PUB (19 febrero 2019).
Tapa blanda: 64 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 7 años.

«Sigue a Neil Armstrong, Buzz Aldrin y el tercer miembro de la tripulación del Apolo 11, Michael Collins, mientras se embarcan en una de las misiones más importantes de la historia. Aprende sobre las personas y las naves espaciales que vinieron antes y han seguido desde entonces, y descubre lo que se necesita para convertirse en astronauta.«

7. SPACE HEROES: AMAZING ASTRONAUTS (Dk Readers: Level 3):

Autoría: James Buckley.
Editorial: DK PUB (1 diciembre 2003).
Tapa blanda: 48 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 7 años.

«Descubre la historia de la exploración espacial, la vida en un transbordador espacial y los valientes astronautas que realizaron los primeros vuelos al espacio, aterrizando en la luna y los involucrados en la explosión del Challenger.«