Publicado el

The Girl with a Mind for Math: The Story of Raye Montague

Texto: Julia Finley Mosca.
Ilustración: Daniel Rieley.
Editorial: Innovation PR.
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 5 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».

Raye Jean Montague (21/1/1935 – 10/10/2018) fue una ingeniera pionera y diseñadora de barcos, que rompió las barreras raciales y de género para revolucionar el diseño de barcos navales y convertirse en la primera Directora de programas de barcos en la Marina de los Estados Unidos. Fue también la primera persona en diseñar por ordenador el primer borrador de un buque de guerra estadounidense.

Reseña de la editorial:

«Después de recorrer un submarino alemán a principios de la década de 1940, la joven Raye se propuso convertirse en ingeniera. Poco sabía ella que el sexismo y la desigualdad racial desafiarían ese sueño en cada paso del camino, incluso manteniendo en secreto su mayor logro profesional durante décadas. A pesar de todo, la talentosa matemática persistió y finalmente obtuvo su merecido título en la historia: una pionera que cambió para siempre el curso del diseño de barcos.

The Girl With a Mind for Math: The Story of Raye Montague es el tercer libro de una fascinante serie educativa sobre las inspiradoras vidas de científicas asombrosas. Además del cuento ilustrado con rimas, encontrarás una biografía completa, datos divertidos, una colorida cronología de eventos e incluso una nota de la propia Montague.»

Fuente
Fuente
Fuente

De los otros tres títulos de la colección te hablaremos en otros post, porque son muy interesantes también.

Si te ha gustado este álbum ilustrado y no puedes conseguirlo en tu tienda habitual, te dejamos este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias!

Publicado el

Clara & SuperÁlex

Autoría: Santi Anaya y Sess Boudebesse.
Editorial: Planeta.
Tapa blanda: 48 páginas.
Nivel de lectura orientativo: A partir de 5 años.

Esta es otra colección que le encanta a la pequeña Gente Curiosa de la cada para pasar un ratito agradable antes de irse a dormir.

Consta de seis libritos, cada uno con una historia corta llena de humor. Las protagonistas son Álex y Clara, cuyas características se describen en la primera doble página de cada libro.

A continuación empiezan las disparatadas aventuras de Clara y Álex en su colegio, la St.George School. La historia mezcla pequeños párrafos de texto con viñetas estilo cómic, ambos estilos en minúsculas (salvo alguna viñeta), lo que hace muy amena su lectura:

Un detalle que comenta Curiosa_2 es que en esta colección, al tratarse de superhéroes, hay más lucha, más puñetazos y mamporrazos, que en la colección de Aventura Total (que te contaba en esta otra entrada), que es otro tipo de historia, igual de interesante y entretenida, pero sin tantas peleas. Dependiendo de la persona que lo lea, le puede gustar más un estilo u otro.

Aunque lo ideal sería leerlos en orden, todos los títulos son autoconcluyentes: cada libro es una historia independiente, así que si ves algún título suelto en tu librería habitual, aunque no sea el primero, te animamos a probar esta colección. Además, ¡están genial de precio!

Si por la razón que sea no los consigues, te dejamos aquí unos enlaces de compra, por los que recibimos una pequeña comisión sin costo adicional para ti, y que a Padre Curioso y a mí nos ayuda a mantener este blog y seguir descubriendo recursos chulos como esta colección:

Publicado el

Pigeon Math

Texto: Asia Citro.
Ilustración: Richard Watson.
Editorial: Innovation PR.
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 5 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».

Ya conocíamos a Asia Citro de otra colección de novelas cortas (Zoey and the Sassafras, de la que os hablaremos en otro post), así que, cuando vimos este nuevo álbum ilustrado, se fue directo a nuestra lista de deseos, ¡en los primeros puestos!

Te dejamos reseña de la editorial:

«Contar una historia sobre palomas debería ser sencillo. Pero, ¿qué debe hacer un narrador cuando la cantidad de amigos emplumados cambia constantemente?
¿Puede nuestro intrépido narrador usar operaciones matemáticas para mantenerse al día con las cantidades inestables? . . ¿O este cuento centrado en las palomas está condenado al fracaso?
«

Vía Amazon
Vía Amazon
Vía Amazon

Creo que cuando lo cojamos, ¡va a ser un éxito seguro en nuestra Casa!

Si a ti también te ha fascinado, y no puedes conseguirlo en tus tiendas habituales, te dejamos este enlace de compra, sin costo adicional para ti, pero con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir descubriendo recursos interesantes como este.

¡Muchas gracias!

Publicado el

Colección Futuros Genios: La Ciencia explicada a los más pequeños

Autoría: Carlos Pazos.
Editorial: Beascoa.
Tapa dura: 24 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 4 años.

La colección «Futuros Genios» está pensada para acercar la ciencia a la gente más pequeña, dando explicaciones comprensibles sobre conceptos científicos mediante unas ilustraciones sencillas y muy divertidas. Su autor, Carlos Pazos, tiene un blog llamado «Mola Saber«, en donde sigue haciendo divulgación científica de esta forma tan amena, ¡y del que toda la gente de esta Casa Curiosa es muy fan!

Se trata de cuatro libros que versan sobre estas disciplinas: Astronáutica, Genética, Física Cuántica y Evolución. En todos ellos, aparece desde el principio una niña llamada Valentina, que nos va introduciendo en cada tema:

  • En ASTRONÁUTICA, la astronauta Valentina nos presenta a Rocket, su nave espacial, con la que viajaremos muy lejos, al espacio exterior. Nos explica qué es la gravedad, tipos de cohetes y partes (que se llaman etapas, en realidad), cómo es el traje de astronauta y cómo es el proceso de despegue. Todo ello con palabras muy sencillas.
  • En GENÉTICA, nos encontramos con la Doctora Valentina y su cachorrito Mendel, que tiene un pelaje diferente del de sus hermanos, y nos explicará por qué. Así, nos acercará a conceptos como célula, ADN, genes, aminoácidos, mitosis, genes dominantes y recesivos.
  • En FÍSICA CUÁNTICA, Valentina es una física y nos presenta a su gato Plank. Juntos nos introducirán en el mundo cuántico, explicándonos por qué hay cosas sólidas, líquidas y gaseosas, los átomos y moléculas, y cómo se comportan las partículas.
  • Y, por último, en EVOLUCIÓN, tenemos a la paleontóloga Valentina acompañada de su pollito Darwin, que nos explicará el origen de la vida y nos presentará a L.U.C.A.

¡No nos puede gustar más esta colección! Encima está a un precio muy asequible.

Si te ha gustado tanto como a nosotras, pero no puedes conseguir estos libros en tu zona habitual, te dejo estos enlaces de compra a los cuatro títulos de la colección. Si compras a través de él, Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión sin costo adicional para ti, que nos permite mantener este sitio y seguir buscando recursos tan interesantes como este. ¡Muchas gracias!

Publicado el

Fly, Girl, Fly!: Shaesta Waiz Soars Around the World

Texto: Nancy Roe Pimm.
Ilustración: Alexandra Bye.
Editorial: Fortress Press,U.S.
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel de lectura orientativo: A partir de 4 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».

Shaesta Waiz ( 1987) es una pilota estadounidense nacida en Afganistán, primera mujer piloto civil certificada de Afganistán y la mujer más joven en volar sola alrededor del mundo en un avión monomotor.

Via Amy Poehler’s Smart Girls

«Debes creer en ti misma y permitir que tus sueños se eleven»

Reseña de la editorial:

«Shaesta Waiz , una refugiada de Afganistán, soñaba con hacer grandes cosas. Pero primero tuvo que dejar un campo de personas refugiadas con su familia para hacer una nueva vida en Estados Unidos, superar los estereotipos de género, ser la primera de su familia en ir a la universidad y superar su miedo a volar. Después de convertirse en pilota, Shaesta hizo el vuelo de su vida cruzando los cinco continentes, haciendo treinta escalas en veintidós países a lo largo de casi 25.000 millas náuticas. A la edad de treinta años, Shaesta era la mujer más joven y la primera de Afganistán en circunnavegar el mundo sola en un avión monomotor.

¡Vuela, Chica, Vuela! es el primer libro de imágenes autorizado con la biografía de Shaesta Waiz. Backmatter incluye más información sobre la misión de Shaesta de empoderar a las niñas para que sigan carreras STEM, detalles sobre su histórico viaje alrededor del mundo, información sobre su organización sin fines de lucro Dreams Soar y una nota personal de Shaesta Waiz animando a las niñas a perseguir sus sueños.«

Si te ha gustado e inspirado este libro, te dejo este enlace de compra; a ti te costará lo mismo, y Padre Curioso y yo recibiremos una pequeña comisión con la que seguir investigando libros así de interesantes.

¡Muchas gracias!