Hace unos meses conocimos a través de Instagram la asociación sin ánimo de lucro Abejas Silvestres, conformada por Ainhoa Magrach, Ignasi Bartomeus y Curro Molina, y dedicada a la conservación y protección de las más de 1000 especies de abejas silvestres de la Península Ibérica.
Bartomeus y Molina son autores, además, de la estupenda Guía de Campo de las Abejas de España, editada por Tundra, que cogimos en la biblioteca del CEIDA, y de la que os hablaremos en otro post.
Ya sabéis que no se puede proteger algo que no se conoce, así que una buena manera de ayudar a generar recursos y difundir información sobre las abejas silvestres es formando parte de esta asociación, mediante una cuota simbólica que se paga al año a través de la plataforma Teaming. En este enlace tenéis toda la información para daros de alta, por si os interesa.
Al convertirnos La Casa Curiosa en socia de Abejas Silvestres, nos han enviado a casa esta genial Guía Visual de los Abejorros Ibéricos. Los abejorros se agrupan dentro del género Bombus, de los cuales tenemos 38 especies en la Península Ibérica.
Es muy difícil identificarlas correctamente, pero en esta guía se nos da unas pinceladas sobre la coloración típica de las hembras de las subespecies más comunes (las especies están agrupadas según el color de los últimos segmentos del abdomen), y su distribución (mediante pequeños mapas al lado de cada especie).
Esperamos que os haya sido útil esta información, y que os animéis a colaborar, de una manera u otra, en la protección y conservación de estas especies tan importantes para nuestro planeta.
Se trata de una obra que reúne a doce inspiradoras mujeres, referentes en las diferentes disciplinas de las Ciencias de la Tierra. Doce pioneras de la Geología cuyos nombres fueron relegados al olvido, y que las autoras recuperan para ayudarnos a conocerlas y difundir su valioso legado.
Las mujeres recogidas en este libro pertenecen a diferentes épocas históricas y nacionalidades, y no solo con perfiles científicos, sino también con una importante misión de concienciación social y de transmisión del conocimiento. De esta manera, empezaremos recordando a Mary Anning, a principios del siglo XIX, conoceremos todos los avances logrados durante el s. XX (Mari Tharp, Carmina Virgili…), y terminaremos ya en s. XXI, conociendo la historia de Katia Krafft (que ya nos sonaba de cuando leíamos sobre volcanes) y Kathryn Dwyer (geóloga y primera mujer de la historia que realizó un EVA -tendréis que leer el libro para saber qué es eso!).
Nos gustó mucho cómo está redactado el texto porque, según Curioso_1, «cada historia está contada de una forma diferente y muy interesante«, que incluye la biografía de cada científica, las dificultades que encontró en su camino, cómo las superó y los valiosos descubrimientos y trabajos que tanto aportaron a la ciencia y a la humanidad. Cada biografía es «como una mini novela científica«, me decía.
Las ilustraciones, por su parte, ocupan una página entera cada una, son espectaculares, salpicadas de multitud de detalles en los que fijarse y, muy importante, cada científica está representada en acción, realizando su trabajo, en plena actividad.
Siempre he creído que los libros informativos se pueden disfrutar de muchas maneras, tengas la edad que tengas, y en este caso, Curiosa_2 y Curioso_3 estuvieron mucho tiempo observando las ilustraciones incluso cuando yo ya había terminado de leerles en voz alta el texto.
Me parece un libro imprescindible para cualquier biblioteca y para cada colegio e instituto, donde muchas veces los libros de texto usados tienen pocos o ningún referente femenino en sus páginas. Y con esta humilde reseña aportamos nuestro pequeño grano de arena en la difusión del trabajo de estas mujeres, incluyendo el de las autoras, que también son geólogas y ambientóloga.
.
Dónde conseguir este libro
Si os ha gustado esta obra, Geas: Mujeres que estudian la Tierra, os dejo la web donde lo compré yo, en Paulinas Librería Virtual.
Os dejo también la página web de la ilustradora, Nívola Uyá, por si queréis ver algo más de su precioso trabajo, y el interesante blog de una de las autoras, Rosa María Mateos, que se llama La Letra de la Ciencia.
Autoría: Puño (David Peña Toribio). Editorial: SM Tapa dura, 156 páginas. A partir de 6 años.
.
¡Hola!
Os enseño una nueva colección de novelitas que nos ha encantado en casa: Solo para ninjas, del autor e ilustrador Puño. De momento hay publicados el 1º y el 2º título, ¡y ya estamos deseando que salga el 3º!
Se trata de una novela muy divertida que nos presenta a tres niñas: Lucía, Li y Martina pasando un verano tremendamente aburrido, caluroso e interminable. Encima, los chicos han hecho un club secreto en el parque y a ellas no les dejan jugar.
Pero todo cambia cuando, de repente, Lucía presencia a plena luz del día el secuestro de Javi, el hijo de la de la papelería, que es introducido en una furgoneta negra que desaparece en un santiamén. Asustada, Lucía corre a buscar a su amiga Li para contarle lo sucedido.
Ante tal misterio, deciden formar un club de detectives para averiguar qué ha pasado con su amigo. Pero el señor Moha, dueño de una tienda en la plaza, les hace un regalo que cambiará su idea: un póster de una antigua película de ninjas.
Lucía le explica a su amiga Li qué son, cuáles eran sus habilidades y sus armas, y su forma de luchar (y de paso quien lee va aprendiendo un poquito sobre ellos: (nunchakus, shuriken…). Por el camino recogen a Martina, le cuentan todo y juntas deciden fundar su club secreto de ninjas.
¡Pero! Falta por describiros un personaje más en esta historia, que a la pequeña Gente Curiosa le ha agradado mucho. Y es que cuando las tres amigas están practicando sus movimientos y trazando sus planes en su dojo, aparece un niño llamado Fouad, que quiere formar parte de su club. Ellas en un principio lo rechazan, porque habían quedado en que era solo para niñas (al igual que el de los niños en la plaza), pero finalmente lo aceptan porque, según sus propias palabras, en su club de niñas «es bienvenida cualquier persona que demuestre tener la valentía, la fuerza y el compañerismo de una niña«. Las cuatro ninjas formarán un equipo muy compenetrado que resolverá el gran misterio que tienen por delante.
Además de esto, Fouad viste de ninja rosa y no tiene problema en hablar y nombrarse a sí mismo en femenino, porque la mayoría de integrantes del club son niñas. Estos dos detalles, junto con la frase anterior, pueden parecer insignificantes, pero yo creo que son importantísimos, porque están integrados de forma natural en la historia, sin incidir específicamente en ellos, pero ahí están, y es lo que va quedando en las pequeñas cabezas. Al igual que la idea de niñas decididas y fuertes que practican artes marciales, sin predominio del rosa, y niño perseverante al que no le gusta la forma de jugar de la mayoría, y que prefiere amistades que sean buenas personas, independientemente de que sean niños o niñas. Todas estas son conclusiones de mi pequeña Gente.
Pasa lo mismo con la maravillosa diversidad de personajes del libro: de todos los colores y de varios sitios. Con ligerísimos detalles, como cuando se dice que el señor Moha no habla bien el español pero eso no le ha impedido hacer muchos amigos en el barrio, o cuando le preguntan a Li cómo es que no sabe de ninjas (en la ilustración tiene rasgos asiáticos) y ella contesta con toda naturalidad: «yo qué sé, si yo nací aquí» (como diciendo «¡no tengo por qué saber de ninjas porque tenga los ojos rasgados!» – o esa fue la interpretación que hicieron mis peques).
En cuanto a la edición, nos pareció preciosa, con el detalle de los bordes redondeados. Aunque tiene 156 páginas y pueden parecer muchas, tiene un tamaño de letra bastante grande y cómoda de leer. Las ilustraciones tienen un gran protagonismo, la mitad de ellas ocupan toda una página. Además de ser muy coloridas y expresivas, hacen que la lectura sea de lo más amena. La contraportada es preciosa también:
Pocas veces hago recomendaciones directas (normalmente solo «enseño» lo que nos gusta a nosotras), ¡pero esta vez os recomendamos fuertemente esta colección!
Para no extenderme más en el post, os dejo la sinopsis que hace la editorial, pero os adelanto que, al igual que el tomo anterior, es igualmente desternillante, y las ilustraciones son geniales:
«Lucía, Li, Martina y Fouad viven un verano interminable, caluroso y aburrido, y ni siquiera pueden comprarse un helado porque la tienda del señor Moha está cerrada por vacaciones. El único consuelo es que han abierto una nueva heladería, pero los helados que venden son tan caros, y tan raros… Necesitan una nueva aventura. Así que cuando Martina comenta que su padre llega a casa muy pronto del trabajo últimamente porque hay muy poca basura en el barrio para recoger deciden salir a investigar. Ataviadas con sus trajes ninjas esa misma noche salen a descubrir que el tren de la heladería nueva recoge las basuras y las lleva a una extraña nave escondida. La aventura está servida.»
.
Dónde conseguir estos libros
Si os ha gustado esta nueva colección de novelas de Puño, Solo para ninjas, podéis pedirlas en cualquier librería. Si lo necesitáis, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON.ES, sin coste adicional para quien compra, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:
Os dejo un post rápido con unas ofertas en algunos libros de la colección Big Bright Feelings, del gran Tom Percival. ¡Este autor nos encanta en casa! Aunque ya se nos van quedando un poco cortos, nuestro favorito sigue siendo Totalmente Adrián, y recientemente ha sacado otro título que nos parece espectacular y muy necesario, Los Invisibles, así que pronto se vendrá a casa también.
Pero hoy lo que os enseño son los títulos en inglés de este autor que tienen descuentos interesantes. Nosotras nos hemos cogido el primero. Mientras nos llega y os lo podemos enseñar mejor, dejo aquí las ofertas, ¡que ya sabéis que a veces vuelan!
Todos ellos están editados por Bloomsbury Childrens Books, casi todos en tapa blanda (salvo alguno, que os lo indico más abajo), con 32 páginas y dirigidos a edades a partir de 5-6 años. Os dejo la pequeña reseña de la editorial y algunas fotos, como siempre.
«A Meesha le encanta hacer cosas. . . pero hay algo que le resulta difícil de hacer: amigos. No sabe muy bien qué hacer, qué decir o cuándo decirlo. Pero un día descubre que tiene un talento especial que podría ayudarla a navegar y manejarse en situaciones sociales, y tal vez incluso a hacer nuevos amigos. Una mirada cálida y afectuosa a las alegrías y dificultades de hacer y mantener amigos, relacionarse con los demás y encontrar nuestro lugar en el mundo.»
Tapa blanda. El precio final del libro se queda en 6’84€.
«A Ravi nunca le importó ser el más pequeño de su familia. Hasta que un día, sus brazos cortos no pueden alcanzar las barras, no puede encontrar a nadie durante el escondite, y es demasiado pequeño para montar en el gran tobogán. Ravi está tan enfadadísimo, tan furioso, que ya no puede controlar su temperamento… ¡y se convierte en un TIGRE feroz y rugiente!
Ser tigre es genial. ¡Los tigres pueden hacer lo que quieran! Pero, ¿quién quiere jugar con un tigre salvaje que gruñe y que no comparte ni se comporta? Ravi está a punto de descubrir algo muy importante sobre cómo expresar sus sentimientos.»
Tapa blanda. Este estuvo de oferta, pero ya ha vuelto a su precio original (10€).
«A Ruby le encanta ser Ruby. Hasta que, un día, encuentra una preocupación. Al principio no es una gran preocupación, y está bien, pero luego comienza a crecer. Se hace más y más grande cada día y entristece a Ruby. ¿Cómo puede Ruby deshacerse de ese sentimiento y volver a sentirse ella misma?».
Me encanta la forma de objetivar ese sentimiento de preocupación que a veces puede tener la gente pequeña y no sabe cómo expresarla:
Tapa blanda. El precio final del libro se queda en 6’82€.
«Norman siempre había sido perfectamente normal. . . ¡hasta que un día le crecen un par de alas! Temeroso de lo que la gente pueda pensar, Norman las cubre con un abrigo grande. ¿Puede Norman encontrar el coraje para ser él mismo?
Si bien todos podemos tener miedo de destacar, Perfectly Norman demuestra que no hay nada mejor que ser tú mismo.»
Tapa blanda, 32 páginas, a partir de 3 años. El precio final del libro se queda en 7’98€. En tapa dura tiene un descuento del 53% quedándose en 10’25€.
«Los invisibles nos narra la historia de una joven llamada Isabel y su familia. Había muchas cosas que la familia de Isabel no se podía permitir, pero intentaba no preocuparse por las cosas que no tenían. Pero llega un día en el que no tienen suficiente para pagar el alquiler y las facturas. Esto les obliga a dejar su casa llena de recuerdos felices y mudarse al otro lado de la ciudad. Un lugar donde te vuelves invisible. Este álbum ilustrado es la historia de una niña que decide ayudar a los demás para conseguir una de las cosas más difíciles… hacer que todo cambie. Este libro ilustrado nos muestra la vida de aquellas personas que son ignoradas en nuestra sociedad, la historia de aquellos a los que les han hecho sentir invisibles. Un libro que nos descubrirá que todos tienen un lugar aquí. Todos pertenecemos al mismo mundo.
Sobre el autor, se podría decir que Tom Percival tuvo una infancia poco convencional en una parte remota y bella de South Shropshire. También se podría decir de otro modo, que creció en una caravana fría sin electricidad ni calefacción. Independientemente de la manera como lo miréis, estos años de formación son, sin duda, lo que primero le interesó para escribir y dibujar. «
«Una mirada hermosa que nos demuestra que nada se pierde si lo guardas en tu corazón … Cuando Sofía pierde a su querido peluche después de un día en la playa, ella está desconsolada. Pero el mar lo vio todo, y quizás, solo tal vez, pueda volver a unir a Sofía y su peluche. No importa cuánto tiempo pueda tardar . Un álbum ilustrado con unas ilustraciones preciosas creadas a partir de cuadros del museo de Amsterdam. Una historia para ofrecer una nueva visión del mar a los más pequeños. Un libro para fomentar la constancia y la esperanza entre los jóvenes lectores.»
.
Dónde conseguir estos libros
Si os ha gustado alguno de estos libros de la colección Big Bright Feelings, de Tom Percival, y queréis aprovechar algún descuento, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON.ES, sin coste adicional para quien compra, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.
En CASTELLANO (disponibles en cualquier librería, y si usáis la Red de Bibliotecas Municipales de A Coruña, los podéis encontrar en el apartado de Contos para Contar AZ, buscando por la S de editorial SM):
Autoría: Nancy Churnin. Ilustración: Felicia Marshall. Editorial: CRESTON BOOKS. Tapa dura, 32 páginas. A partir de 5 años.
.
¡Hola!
Os enseño este precioso álbum ilustrado en inglés que hemos cogido para nuestro rincón de biografías de mujeres científicas y artistas: Beautiful Shades of Brown, que nos cuenta la historia de Laura Wheeler Waring (1887 – 1948), una brillante y rompedora artista afroamericana, recordada por su consumada habilidad e imaginación y como firme defensora de la educación artística.
Dio clases durante más de 30 años en la Universidad de Cheyney, Pensilvania, y fue una de las principales artistas del Renacimiento de Harlem (renacer del arte negro en la comunidad afroamericana residente en Harlem, Nueva York, durante 1920-30).
En esta época, la Fundación Harlem le encargó varios retratos de influyentes de personas afroamericanas, con la idea de honrar sus logros, y más tarde, estar pinturas formarían parte de la primera exhibición en la historia para mostrar solo artistas afroamericanos. Años más tarde, su trabajo se exhibió en galerías de Europa y América y, actualmente, sus trabajos más conocidos se exhiben en la Galería Nacional de Retratos del Museos Smithsonian (Washington), quien la incluyó en su lista de «Mujeres artistas negras que la historia ha pasado por alto«.
Laura Wheeler Waring
.
En cuanto a este álbum ilustrado, la autora nos cuenta en él que a Laura le encantaba el color marrón. Le parecía que debía de haber como 50 palabras para definirlo, por la cantidad de matices maravillosos que tenía, y que, aunque no lo viésemos en el arco iris, el propio marrón ERA un arco iris, con un montón de tonos metidos dentro, jugando al escondite.
Laura pasaba horas mezclando colores, y colgaba sus obras en su habitación, para que su hermana y hermanos pudiesen ver pinturas de personas que se pareciesen a ellas.
El libro nos cuenta dónde estudió, en quién se inspiró, cuáles eran sus sueños y cómo se convirtió en una consumada retratista y una de las primeras mujeres afroamericanas en exhibir su trabajo en la Galería Nacional de Retratos del Smithsonian.
Además de leer esta historia de Laura Wheeler Waring, estuvimos buscando quiénes eran algunas de las mujeres retratadas que aparecen en el libro. Así conocimos a Marian Anderson, cantante estadounidense, icono de la lucha antirracista, (quedamos maravilladas con su increíble voz de contralto!), o a Jessie Fauset, una de las escritoras más prolíficas del Renacimiento de Harlem.
.
Dónde conseguir este libro
Si os ha gustado este álbum ilustrado sobre Laura Wheeler Waring en inglés, os dejo este enlace de compra en AMAZON.ES, sin coste adicional para quien compra, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:
La autora, Nancy Churnin, tiene otros títulos muy interesantes, que podéis investigar aquí.
.
¡Muchas gracias por leernos!
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la mejor experiencia de navegación posible recordando sus preferencias de visitas previas a este sitio web. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Ajustes de cookies" para proporcionar un consentimiento más ajustado. Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.