Texto: Tanya Lee Stone. Ilustración: Marjorie Priceman. Editorial: SQUARE FISH. Tapa blanda: 40 páginas. Nivel de lectura recomendado: a partir de 5 años.
Este álbum ilustrado cuenta la historia de Elizabeth Blackwell, la primera mujer que logró ejercer la profesión de Medicina en los Estados Unidos y en todo el mundo.
En la década de 1830, cuando una niña valiente y curiosa llamada Elizabeth Blackwell estaba creciendo, se suponía que las mujeres eran esposas y madres. Algunas mujeres podían ser maestras o costureras, pero las opciones profesionales eran pocas. Ciertamente, ninguna mujer era doctora.
Elizabeth no siempre quiso ser médica; de hecho, de pequeña la sangre y las vísceras le provocaba náuseas (¡a mí también, y soy enfermera!) y tampoco tenía mucha paciencia cuando se sentía enferma. Pero algo la hizo cambiar de opinión, y fue la muerte de una de sus amigas por una enfermedad: ella le había comentado que hubiera sentido menos sufrimiento si la hubiera explorado y tratado una mujer.
Cuando por fin decidió inscribirse en una Escuela de Medicina, se encontró con un NO por respuesta de todas ellas (¡28 en total!), y con la burla de mucha gente de su entorno.
Pero Elizabeth se negó a aceptar las creencias comunes de que las mujeres no eran lo suficientemente inteligentes para ser doctoras, o que eran demasiado débiles para un trabajo tan duro. Y ella no aceptaría un no por respuesta. Siguió insistiendo se graduó y tuvo una brillante carrera, demostrando a sus detractores que estaban equivocados.
Si te ha gustado esta historia, pero no puedes conseguirla en tu tienda habitual, te dejo este enlace de compra, sin coste adicional para ti; si lo usas, Padre Curioso y yo recibiremos una pequeña comisión para ayudar a mantener este blog y seguir descubriendo recursos interesantísimos como este.
Autoría: VV.AA. Editorial: Tikal – Susaeta. Tapa blanda: 128 páginas. Tamaño: 9.5 x 1 x 16 cm.
Cuando salimos a dar nuestros Paseos Curiosos, nos encanta llevar alguna guía de pequeño tamaño para intentar reconocer alguna especie de flora o fauna e ir familiarizándonos con nuestro entorno natural.
Las que te enseñamos hoy pertenecen a la colección «Miniguías de bolsillo. Cómo distinguir fácilmente«, de la editorial Tikal, y son nuestras preferidas en cuanto a tamaño: a mí me entran varias en la mano, y para las manitas de nuestra pequeña Gente Curiosa son perfectas. También nos gustan por la funda plastificada extraíble que traen; las puedes apoyar en cualquier sitio, que no se van a humedecer ni estropear.
Cada miniguía trae fichas detalladas (las nuestras, entre 110 y 130 fichas), con más de 200 fotografías (no ilustraciones, algo que también nos interesa).
Te vamos a ir contando un poco de cada una:
Cómo distinguir fácilmente MINERALES. Contiene:
Fichas detalladas de 130 minerales.
Código de identificación por colores según el color de su raya, y dentro de cada grupo, por orden de dureza. Según esta clasificación, hay 7 grupos.
Breve introducción para explicar qué es un mineral, un cristal, propiedades (raya, dureza, densidad, tenacidad) y cómo se forman las rocas y minerales.
Guía de identificación.
Apéndice sobre los siete sistemas cristalinos, índice y glosario.
Cómo distinguir fácilmente SETAS. Contiene:
Fichas detalladas de 130 especies.
Código de identificación por colores (4 grupos: setas con tubos, setas con láminas/pie con anillo, setas con láminas/pie sin anillo y otras setas) y explicación de símbolos (mortal, venenosa, no comestible, comestible con limitaciones y comestible).
Breve introducción sobre forma (láminas, anillos, tubos, pies), hábitat y modo de vida, conservación.
Guía de identificación.
Breve explicación sobre setas venenosas e intoxicación.
Índice.
Con esta guía salimos los últimos días (tenemos foto en nuestro instagram) y nuestra Gente Curiosa pudo reconocer la especie Clathrus archeri, «Pulpo de monte» o «Estrella Roja», que en nuestra zona es una especie invasora.
Cómo distinguir fácilmente MARIPOSAS. Contiene:
Fichas detalladas de 120 especies.
Código de identificación por colores según la coloración de la parte superior de las alas (6 colores) y si son diurnas o nocturnas.
Breve introducción sobre las mariposas diurnas/nocturnas, anatomía de las alas, coloración y ciclo de oruga a mariposa.
Guía de identificación.
El mundo multicolor de las orugas, donde se muestran las de algunas especies.
Índice.
Cómo distinguir ÁRBOLES DE ESPAÑA. Contiene:
Fichas detalladas de 110 especies.
Código de identificación por colores según la forma y disposición de las hojas (4 grupos).
Breve introducción sobra características, hojas, flores, corteza, espinas y raíces.
Guía de identificación.
Breve muestra de tipos de frutos e índice.
Quizás esta es la miniguía que menos hemos aprovechado, de momento, porque al ser tan mini, en muchos de los árboles que trae solo viene la foto del porte general, no de las hojas, por ejemplo, y así es un pelín complicado (sobre todo para personas inexpertas como nosotras), pero bueno, para eso llevamos otras guías de apoyo que te enseñaremos en otra entrada.
Cómo identificar fácilmente AVES DE JARDÍN. Contiene:
Fichas detalladas de 125 especies.
Código de identificación por colores según el tamaño (5 grupos).
Breve introducción sobre el mundo de las aves, plumas, nidos, comportamientos migratorios, alimentación y sonidos.
Guía de identificación.
Pequeño apéndice sobre los nidos y crías de algunas especies e índice.
A nosotras nos encanta salir al campo con nuestras guías. Creo que lo único que necesito es ¡un buen chaleco con múltiples bolsillos para llevarlas todas!
Si te han gustado y crees que te pueden ser útiles, pero no las puedes conseguir en tu tienda habitual, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti; si los usas, Padre Curioso y yo recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a mantener este blog y a seguir descubriendo recursos interesantes como estos. ¡Muchas gracias!
Autoría: Jennifer Oxley y Billy Aronson. Editorial: Planeta Junior. Tapa dura: 32 páginas. Nivel de lectura orientativo: a partir de 3 años.
¿Conocéis la serie de dibujos animados «Peg + Gato«? ¿«Peg + Gato, naa naná nanáaaa»? Pues en La Casa Curiosa se ve muy poca televisión (salvo las películas de fin de semana) pero esta es una de las poquísimas series que han visto y que triunfaron. Así que cuando supimos que había libros sobre ella…¡nos lanzamos!
Se trata de una colección de cuatro libros, cada uno de ellos con cuatro aventuras en las que Peg, Gato y Cerdito tienen que resolver una situación, utilizando la lógica y las matemáticas. Te voy voy contando un poco de cada uno de ellos:
Peg + gato. El problema de la criatura espacial. Peg y Gato viajan al planeta Púrpura y juegan con su amigo extraterrestre Richard. Pero al rato llega un cohete con 100 pollitos que se escaparon de la granja para seguir a Peg y a sus amigos. El problema es que en ese planeta hay una criatura a la que le gusta comer cosas pequeñas y amarillas… «¡Tenemos un gran problema!». Menos mal que su amigo Ramón aparece que les propone una solución que implica aprender a contar de 10 en 10 hasta 100.
Peg + Gato. El problema de la habitación desordenada. En esta historia se trabajan las formas geométricas. Peg y Gato va a recibir visitas en su habitación, así que tienen que ordenarla, y van clasificando los objetos por sus formas, tanto planas como tridimensionales.
Peg + Gato. El problema de la pirámide dorada. En esta ocasión Peg la Atrevida y el valiente sir Gato tienen una misión: ayudar a una sirena a recuperar sus tres pirámides doradas. Para lograrlo, van a necesitar la ayuda del mago Ramón y algunos conocimientos de geometría.
Peg + Gato. El problema de los pollitos. Este es el preferido de Curioso_3, ¡porque aparecen pollitos y pastelitos! Peg, Gato y Cerdito están disfrutando de un picnic en la granja. Pero Gato ha dejado abierta la puerta de la jaula de los pollitos y se han escapado ¡100 pollitos! Para solucionar el problema, tendrán que recurrir nuevamente a las matemáticas.
Si te han gustado estos libros, pero no puedes conseguirlos en tu tienda habitual, te dejo aquí unos enlaces de compra, sin coste adicional para ti. Si compras a través de ellos, Padre Curioso y yo recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a mantener este blog y a seguir descubriendo recursos chulísimos como este. ¡Muchas gracias!
Texto: Julia Finley Mosca. Ilustración: Daniel Rieley. Editorial: Innovation PR. Tapa dura: 40 páginas. Nivel de lectura orientativo: a partir de 5 años.
Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».
Raye Jean Montague (21/1/1935 – 10/10/2018) fue una ingeniera pionera y diseñadora de barcos, que rompió las barreras raciales y de género para revolucionar el diseño de barcos navales y convertirse en la primera Directora de programas de barcos en la Marina de los Estados Unidos. Fue también la primera persona en diseñar por ordenador el primer borrador de un buque de guerra estadounidense.
«Después de recorrer un submarino alemán a principios de la década de 1940, la joven Raye se propuso convertirse en ingeniera. Poco sabía ella que el sexismo y la desigualdad racial desafiarían ese sueño en cada paso del camino, incluso manteniendo en secreto su mayor logro profesional durante décadas. A pesar de todo, la talentosa matemática persistió y finalmente obtuvo su merecido título en la historia: una pionera que cambió para siempre el curso del diseño de barcos.
The Girl With a Mind for Math: The Story of Raye Montague es el tercer libro de una fascinante serie educativa sobre las inspiradoras vidas de científicas asombrosas. Además del cuento ilustrado con rimas, encontrarás una biografía completa, datos divertidos, una colorida cronología de eventos e incluso una nota de la propia Montague.»
De los otros tres títulos de la colección te hablaremos en otros post, porque son muy interesantes también.
Si te ha gustado este álbum ilustrado y no puedes conseguirlo en tu tienda habitual, te dejamos este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.
Autoría: Santi Anaya y Sess Boudebesse. Editorial: Planeta. Tapa blanda: 48 páginas. Nivel de lectura orientativo: A partir de 5 años.
Esta es otra colección que le encanta a la pequeña Gente Curiosa de la cada para pasar un ratito agradable antes de irse a dormir.
Consta de seis libritos, cada uno con una historia corta llena de humor. Las protagonistas son Álex y Clara, cuyas características se describen en la primera doble página de cada libro.
A continuación empiezan las disparatadas aventuras de Clara y Álex en su colegio, la St.George School. La historia mezcla pequeños párrafos de texto con viñetas estilo cómic, ambos estilos en minúsculas (salvo alguna viñeta), lo que hace muy amena su lectura:
Un detalle que comenta Curiosa_2 es que en esta colección, al tratarse de superhéroes, hay más lucha, más puñetazos y mamporrazos, que en la colección de Aventura Total (que te contaba en esta otra entrada), que es otro tipo de historia, igual de interesante y entretenida, pero sin tantas peleas. Dependiendo de la persona que lo lea, le puede gustar más un estilo u otro.
Aunque lo ideal sería leerlos en orden, todos los títulos son autoconcluyentes: cada libro es una historia independiente, así que si ves algún título suelto en tu librería habitual, aunque no sea el primero, te animamos a probar esta colección. Además, ¡están genial de precio!
Si por la razón que sea no los consigues, te dejamos aquí unos enlaces de compra, por los que recibimos una pequeña comisión sin costo adicional para ti, y que a Padre Curioso y a mí nos ayuda a mantener este blog y seguir descubriendo recursos chulos como esta colección:
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la mejor experiencia de navegación posible recordando sus preferencias de visitas previas a este sitio web. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Ajustes de cookies" para proporcionar un consentimiento más ajustado. Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.