Publicado el

Pigeon Math

Texto: Asia Citro.
Ilustración: Richard Watson.
Editorial: Innovation PR.
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 5 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».

Ya conocíamos a Asia Citro de otra colección de novelas cortas (Zoey and the Sassafras, de la que os hablaremos en otro post), así que, cuando vimos este nuevo álbum ilustrado, se fue directo a nuestra lista de deseos, ¡en los primeros puestos!

Te dejamos reseña de la editorial:

«Contar una historia sobre palomas debería ser sencillo. Pero, ¿qué debe hacer un narrador cuando la cantidad de amigos emplumados cambia constantemente?
¿Puede nuestro intrépido narrador usar operaciones matemáticas para mantenerse al día con las cantidades inestables? . . ¿O este cuento centrado en las palomas está condenado al fracaso?
«

Vía Amazon
Vía Amazon
Vía Amazon

Creo que cuando lo cojamos, ¡va a ser un éxito seguro en nuestra Casa!

Si a ti también te ha fascinado, y no puedes conseguirlo en tus tiendas habituales, te dejamos este enlace de compra, sin costo adicional para ti, pero con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir descubriendo recursos interesantes como este.

¡Muchas gracias!

Publicado el

Colección Futuros Genios: La Ciencia explicada a los más pequeños

Autoría: Carlos Pazos.
Editorial: Beascoa.
Tapa dura: 24 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 4 años.

La colección «Futuros Genios» está pensada para acercar la ciencia a la gente más pequeña, dando explicaciones comprensibles sobre conceptos científicos mediante unas ilustraciones sencillas y muy divertidas. Su autor, Carlos Pazos, tiene un blog llamado «Mola Saber«, en donde sigue haciendo divulgación científica de esta forma tan amena, ¡y del que toda la gente de esta Casa Curiosa es muy fan!

Se trata de cuatro libros que versan sobre estas disciplinas: Astronáutica, Genética, Física Cuántica y Evolución. En todos ellos, aparece desde el principio una niña llamada Valentina, que nos va introduciendo en cada tema:

  • En ASTRONÁUTICA, la astronauta Valentina nos presenta a Rocket, su nave espacial, con la que viajaremos muy lejos, al espacio exterior. Nos explica qué es la gravedad, tipos de cohetes y partes (que se llaman etapas, en realidad), cómo es el traje de astronauta y cómo es el proceso de despegue. Todo ello con palabras muy sencillas.
  • En GENÉTICA, nos encontramos con la Doctora Valentina y su cachorrito Mendel, que tiene un pelaje diferente del de sus hermanos, y nos explicará por qué. Así, nos acercará a conceptos como célula, ADN, genes, aminoácidos, mitosis, genes dominantes y recesivos.
  • En FÍSICA CUÁNTICA, Valentina es una física y nos presenta a su gato Plank. Juntos nos introducirán en el mundo cuántico, explicándonos por qué hay cosas sólidas, líquidas y gaseosas, los átomos y moléculas, y cómo se comportan las partículas.
  • Y, por último, en EVOLUCIÓN, tenemos a la paleontóloga Valentina acompañada de su pollito Darwin, que nos explicará el origen de la vida y nos presentará a L.U.C.A.

¡No nos puede gustar más esta colección! Encima está a un precio muy asequible.

Si te ha gustado tanto como a nosotras, pero no puedes conseguir estos libros en tu zona habitual, te dejo estos enlaces de compra a los cuatro títulos de la colección. Si compras a través de él, Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión sin costo adicional para ti, que nos permite mantener este sitio y seguir buscando recursos tan interesantes como este. ¡Muchas gracias!

Publicado el

Fly, Girl, Fly!: Shaesta Waiz Soars Around the World

Texto: Nancy Roe Pimm.
Ilustración: Alexandra Bye.
Editorial: Fortress Press,U.S.
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel de lectura orientativo: A partir de 4 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».

Shaesta Waiz ( 1987) es una pilota estadounidense nacida en Afganistán, primera mujer piloto civil certificada de Afganistán y la mujer más joven en volar sola alrededor del mundo en un avión monomotor.

Via Amy Poehler’s Smart Girls

«Debes creer en ti misma y permitir que tus sueños se eleven»

Reseña de la editorial:

«Shaesta Waiz , una refugiada de Afganistán, soñaba con hacer grandes cosas. Pero primero tuvo que dejar un campo de personas refugiadas con su familia para hacer una nueva vida en Estados Unidos, superar los estereotipos de género, ser la primera de su familia en ir a la universidad y superar su miedo a volar. Después de convertirse en pilota, Shaesta hizo el vuelo de su vida cruzando los cinco continentes, haciendo treinta escalas en veintidós países a lo largo de casi 25.000 millas náuticas. A la edad de treinta años, Shaesta era la mujer más joven y la primera de Afganistán en circunnavegar el mundo sola en un avión monomotor.

¡Vuela, Chica, Vuela! es el primer libro de imágenes autorizado con la biografía de Shaesta Waiz. Backmatter incluye más información sobre la misión de Shaesta de empoderar a las niñas para que sigan carreras STEM, detalles sobre su histórico viaje alrededor del mundo, información sobre su organización sin fines de lucro Dreams Soar y una nota personal de Shaesta Waiz animando a las niñas a perseguir sus sueños.«

Si te ha gustado e inspirado este libro, te dejo este enlace de compra; a ti te costará lo mismo, y Padre Curioso y yo recibiremos una pequeña comisión con la que seguir investigando libros así de interesantes.

¡Muchas gracias!

Publicado el

Bluest of Blues: Anna Atkins and the First Book

Autoría: Fiona Robinson.
Editorial: Abrams.
Tapa dura: 48 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 6 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa«.

Anna Atkins fue una botánica inglesa, considerada la primera mujer fotógrafa y primera persona en publicar un libro ilustrado exclusivamente con imágenes fotográficas: Fotografía de las algas británicas: impresiones Cianotipos, publicada en 1843. Su libro British algae, se considera el primer libro publicado con ilustraciones fotográficas.


Reseña de la editorial:

«Una hermosa biografía en libro de imágenes de la botánica y fotógrafa Anna Atkins: la primera persona en publicar un libro de fotografía.

Después de perder a su madre muy temprano en la vida, Anna Atkins (1799-1871) fue criada por su amado padre. Le dio una educación científica, que era muy inusual para mujeres y niñas a principios del siglo XIX. Fascinada por la vida vegetal que la rodeaba, Anna se convirtió en botánica.

Via Amazon

Ella registró todos sus hallazgos en ilustraciones y grabados detallados, hasta la invención de la fotografía con cianotipo en 1842. Anna usó esta nueva tecnología para catalogar especímenes de plantas, un verdadero matrimonio de ciencia y arte. En 1843, Anna publicó el libro Photographs of British Algae: Cyanotype Impressions con texto escrito a mano y fotografías con cianotipo. Se considera el primer libro de fotografías jamás publicado. Tejiendo historias de mujeres, ciencia y arte, The Bluest of Blues inspirará a los lectores jóvenes a embarcarse en sus propios viajes de descubrimiento y creatividad.«

Via Amazon
Via Amazon

Si te ha gustado, te dejo este enlace de compra; a ti te costará lo mismo, y Padre Curioso y yo recibiremos una pequeña comisión con la que seguir investigando libros así de interesantes.

Publicado el

Dinosaur Lady: The Daring Discoveries of Mary Anning, the First Paleontologist

Texto: Linda Skeers.
Ilustración: Marta Álvarez Miguéns.
Editorial: Sourcebooks, Inc.
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 4 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa«.

Mary Anning (21/5/1799 – 9/3/1847) fue la primera paleontóloga reconocida como tal. Fue coleccionista y comerciante de fósiles inglesa, y algunos de sus hallazgos más importantes son:

  • Primer esqueleto de ictiosaurio en ser identificado correctamente.
  • Primeros dos esqueletos de plesiosaurios en ser encontrados.
  • Primer esqueleto de pterosaurio encontrado fuera de Alemania.
  • Descubrimiento de que los coprolitos son heces fosilizadas.
Via Mujeres con Ciencia

Reseña de la editorial:

«Esta es la historia de una mujer que se atrevió a cavar, explorar y descubrir. Esta es la historia de Dinosaur Lady.

A Mary Anning le encantaba recorrer la playa cerca de su casa en Inglaterra en busca de conchas y fósiles. Trepó sin miedo por acantilados desmoronados y picos rocosos, en busca de nuevos especímenes. Un día, algo llamó la atención de Mary.

Via Amazon

Huesos. Huesos de dinosaurio.

Via Amazon

Los descubrimientos de Mary sacudieron el mundo de la ciencia y ayudaron a crear un campo de estudio completamente nuevo: la paleontología. Pero mucha gente creía que las mujeres no podían ser científicas, por lo que Mary no recibió el crédito que se merecía. Sin embargo, Mary siguió buscando y aprendiendo más, haciendo descubrimientos que reformaron las creencias científicas sobre el mundo natural.

Dinosaur Lady es un hermoso y brillante libro ilustrado que iluminará a los niños sobre el descubrimiento de los dinosaurios y la importancia de las científicas. ¡También incluye una cronología de la vida de Mary Anning y muchos datos fósiles fantásticos!«

Si te ha parecido interesante, te dejo este enlace de compra; a ti te costará lo mismo, y Padre Curioso y yo recibiremos una pequeña comisión con la que seguir investigando libros así de interesantes.

¡Muchas gracias!