Publicado el

June Almeida, Virus Detective!

Texto: Suzanne Slade.
Ilustración: Elisa Paganelli.
Editorial: Sleeping Bear Pr.
Tapa dura, 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 6 años.

¡Hola!

Aprovechando que la estupenda cuenta de instagram @clubpequeactivista (¡os recomiendo seguirla!) nos ha recordado el otro día la figura de JUNE ALMEIDA, la primera persona que vio un coronavirus al microscopio, os enseño esta novedad que saldrá publicada en marzo de 2021, por si queréis estar pendientes.

La reseña de la editorial dice así:

«Desde muy temprana edad en Glasgow, Escocia, a June Almeida le encantaba aprender sobre ciencia y naturaleza. Buena estudiante, estaba especialmente interesada en biología y ganó el premio máximo de ciencias en su escuela. June, creativa y observadora, notó detalles que otros a menudo pasaban por alto. Soñaba con asistir a la universidad, pero las dificultades económicas la obligaron a dejar la escuela a los 16 años. Aún así, June estaba decidida a seguir su pasión por la ciencia. Fue contratada por un hospital local para trabajar en su laboratorio, usando un microscopio para magnificar y examinar células. Su trabajo ayudó a los médicos a tratar a los pacientes. June trabajó más tarde en laboratorios de Londres y Toronto. Su habilidad para usar el microscopio electrónico para examinar células y ayudar a identificar virus le valió promoción y respeto en la comunidad científica. Cuando June tenía 34 años, descubrió el primer coronavirus humano. Su trabajo pionero continúa ayudando a los investigadores hoy en día en la lucha contra las enfermedades causadas por virus, incluido el COVID-19.»

Fuente

En cuanto salga, ¡lo cogeremos seguro!

Si te ha gustado o si te interesa, pregunta en tu librería habitual para que te asesoren bien y te mantengan al tanto de su publicación. En caso extremo de que no lo encuentres en ningún sitio, te dejo este enlace de compra (de momento, en preventa),  sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

Espero que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

Tallulah, the Tooth Fairy CEO

Autoría: Tamara Pizzoli.
Ilustración: Federico Fabiani.
Editorial: Farrar, Straus & Giroux Inc.
Tapa dura, 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

¡Hola!

Hace tiempo que descubrí este original cuento sobre la caída de los dientes de leche, y al ser tan curioso, ¡era imposible que no estuviese en nuestra Lista de Deseos Curiosa! Seguramente lo cogeremos cuando a Curioso_3 empiecen a movérsele los dienticos.

Resulta que el hada de los dientes Tallulah es la fundadora y directora ejecutiva de la organización de recolección de dientes más grande del planeta, Teeth Titans Inc., además de ser una mujer de negocios inteligente y tremendamente exitosa con afinidad por todo lo relacionado con la odontología.

Pero un día se encuentra con un nuevo desafío, cuando un niño llamado Ballard Burchell, de seis años, le deja una nota en lugar de su diente debajo de la almohada porque… ¡lo ha perdido! Lo cual significa que no hay nada que Tallulah pueda llevarse. ¿Qué hace un hada de los dientes en estos casos?

El hecho de que el libro desafíe la idea y las imágenes habituales de las hadas de los dientes me encanta. De hecho, un detalle curioso con respecto a esas imágenes casi universales, es que el niño que deja la nota, dibuja un hada justamente con esas características (blanca y rubia), a pesar de que él mismo es negro:

Fuente

Otro detalle jugoso es la escena de la sala de juntas en la que Tallulah pide consejo sobre qué hacer con la nota de Ballard. Su junta está compuesta por todas las mujeres negras, excepto por un señor blanco, que se queja de la falta de diversidad y usa una camiseta de All Fairies Matter:

Fuente

También existe una segunda parte del libro, que se llama TALLULAH, THE TOOTH FAIRY CEO, AND THE CORONA CHALLENGE. La reseña de la editorial dice lo siguiente:

«Como jefa de todas las hadas de los dientes, Tallulah the Tooth Fairy CEO está acostumbrada a manejar enormes responsabilidades, pero cuando una pandemia global amenaza con detener todas las operaciones comerciales en Teeth Titans, Incorporated, esta hada de moda debe encontrar una manera segura de recolectar los dientes perdidos. . ¿Cómo se supone que un hada haga visitas a domicilio cuando el Coronavirus tiene a todos atrapados en casa?»

Si te ha gustado alguno de estos libros, te recomiendo preguntar en tu librería habitual, para que te asesoren bien. En caso extremo de que no lo puedas conseguir, te dejo estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

Espero que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

HARRY POTTER – Libros de pegatinas

¡Hola!

Hoy va un post rapidito para recopilar los libros de pegatinas de Harry Potter que tenemos apuntados y de los que seguramente caiga alguno en las próximas fiestas.

¡No tengo fotos del interior! Pero es por si te da alguna idea para completar algún regalo de última hora, algún dientecillo caído…

¡Vamos allá!

  • HARRY POTTER LEGO: 1001 pegatinas – Mundo Mágico:
    Tapa blanda, 64 páginas.
    En el mundo mágico siempre está pasando algo. Únete a Harry Potter y a sus mejores amigos en este libro de actividades repleto de puzles, laberintos y retos para dibujar y colorear. Incluye 1001 pegatinas para usar en el libro o en tus propias creaciones mágicas.
  • HARRY POTTER LEGO: El libro oficial.
    Tapa dura, 64 páginas.
    ¡Un nuevo curso arranca en Hogwarts! Abre este libro y adéntrate en el colegio de magia y hechicería más famoso: en él encontrarás actividades, puzles y desafíos que pondrían entre las cuerdas a la mismísima Hermione. Incluye una minifigura de LEGO.
  • HARRY POTTER LEGO: Regreso a Hogwarts.
    Tapa blanda, 64 páginas.
    Prepara la mochila… ¡y no olvides la varita! Un libro lleno de actividades, desafíos y puzles para disfrutar de la magia de Hogwarts y LEGO.
  • HARRY POTTER LEGO: Escenas adhesivas.
    Tapa blanda, 16 páginas.
  • MAGIA CON PEGATINAS. HOGWARTS: Crea 10 escenas mágicas de pegatinas.
    Editorial: Magazzini Salani.
    Tapa blanda, 48 páginas.
    «Un libro de pegatinas ideal para los fans del mundo mágico de Harry Potter y del estilo kawaii. Reconstruye diez escenas mágicas con las pegatinas incluidas y descubre el mundo mágico como nunca antes lo habías hecho.»

Si te ha gustado alguno de estos libros de pegatinas, pero no puedes conseguirlos en tu librería habitual, te dejo estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

HARRY POTTER LEGO: 1001 pegatinas – Mundo Mágico.
HARRY POTTER LEGO: El libro oficial.
HARRY POTTER LEGO: Regreso a Hogwarts.
HARRY POTTER LEGO: Escenas adhesivas.
MAGIA CON PEGATINAS. HOGWARTS: Crea 10 escenas mágicas de pegatinas

Esperamos que te haya sido de utilidad este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

TRILOBITES

Texto: Maia F. Miret.
Ilustración: Manuel Monroy.
Editorial: Océano Travesía.
Tapa blanda, 48 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 6 años.

¡Hola!

Hoy te enseño un libro que descubrí hace poco, exclusivamente dedicado a los Trilobites (Trilobita, del latín «tres lóbulos»), una clase de artrópodos extintos y que constituyen los fósiles más característicos del Paleozoico, y que desde ya pasa a los primeros puestos en nuestra Lista de Deseos Curiosa, sublista de Geología – Paleontología.

Como puedes leer en esta entrevista, según la autora, Maia F. Miret, «no existía hasta ahora un libro para niños dedicado exclusivamente a los trilobites; a veces los vemos en los libros sobre dinosaurios, o sobre seres prehistóricos o el origen de la vida, pero siempre que aparecen lo hacen de forma muy escueta, apenas una mención, y me parecía que había que hacerles justicia, por su belleza, por su importancia científica.»

La reseña de la editorial dice así:

«Atractivo álbum de divulgación científica dirigido a niños y niñas de entre 6 y 9 años que destaca por la calidad de sus ilustraciones y la accesibilidad de la información. Un viaje al pasado remoto de la Tierra. Quizá los trilobites no sean tan espectaculares como los grandes dinosaurios. Sin embargo, estos pequeños seres prehistóricos –los cuales vivieron durante el periodo Cámbrico, es decir hace 542 millones de años–, tienen mucho que decirnos sobre el pasado remoto de la Tierra y sobre los seres vivos en general. Su fascinante anatomía, por ejemplo, guarda curiosas similitudes con otros animales y con un sinfín de objetos de uso común hoy en día. Este ameno libro toma a los trilobites como tema para hablarnos de la biología pero también de ingeniería. Los autores se refieren lo mismo a las armaduras medievales que al diseño de modas y joyería.»

Te dejo algunas imágenes del interior:

Si te ha gustado tanto como a nosotras, pero no puedes conseguirlo en tu librería habitual, te dejo este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

COCINA CON HARRY POTTER. El recetario no oficial. 150 Recetas deliciosas para magos y no magos

Autoría: Dinah Bucholz.
Traducción: Antonio-Prometeo Moya Valle.
Editorial:  Duomo ediciones.
Tapa dura, 368 páginas.
Enlace de compra en nuestra tienda!

¡Hola!

En @la_casa_curiosa hemos pasado por temporadas muy, muy fanáticas de Harry Potter. Después de un período de descanso, parece que el interés se vuelve a reavivar, así que, en cuanto descubrí esta novedad, y dado que tenemos una alacena mágica, no dudamos en regalársela a nuestra pequeña Gente estas navidades.

La reseña de la editorial dice así:

«El primer libro de cocina de la saga Harry Potter. 150 recetas deliciosas para magos y no magos. ¿Hay alguien en el mundo capaz de leer los libros de Harry Potter sin que se le haga la boca agua? La comida es un elemento espectacular de la saga creada por J.K. Rowling y se manifiesta, sorprendente y deliciosamente, de mil formas y en mil ocasiones: desayunos, almuerzos, cenas, aperitivos o meriendas. Son platos suntuosos elaborados con todo tipo de ingredientes que, además, tienen algo en común: todos son fantásticos y, gracias a este mágico libro, están al alcance de todos.»

La autora, Dinah Bucholz, es una cocinera y escritora americana, apasionada de la repostería y experta en los recetarios mágicos surgidos de sagas como Harry Potter y Las crónicas de Narnia. Con semejante experiencia en el mundo de la cocina mágica, no dudamos de que el libro iba a ser espectacular.

El libro tiene una edición muy cuidada: además de la preciosa portada, nada más abrirlo y tocar sus páginas, te transporta directamente al Gran Comedor. Todas las hojas tienen los bordes con unas tenues «manchas» dibujadas a modo de libro antiguo de pociones que nos encanta.

La obra tiene la siguiente estructura:

  • Prefacio, donde se nos recuerda el papel importante que desempeña la comida en la saga, e introducción.
  • Consejos útiles, en los que se detallan algunos trucos para determinadas recetas.
  • 10 Capítulos, clasificados por temáticas, por ejemplo: «Caprichos en el tren», «Desayunos antes de clase» o «Postres y refrigerios en el colegio».
  • Índice de recetas.

Al empezar cada capítulo, la autora hace un repaso general de los momentos de la saga que tienen alguna comida en común. Después, en cada receta, aparece primero un párrafo donde explica en qué novela y en qué capítulo aparece esa comida. ¿No es genial? ¡Tanto si eres un alma descarriada que solo ha visto las pelis, como si te sabes todos los libros de memoria, vas a poder cocinar los platos más famosos de Hogwarts!

Otra cosa que nos encantó es que en la misma receta trae una pequeña explicación, muchas veces de algunas costumbres de la cocina británica (como el uso de la palabra «pudin», por ejemplo), y otras veces sobre detalles de la escena en las que aparece ese plato. Aparecen algunas medidas que no solemos usar, como las «pastillas» de mantequilla, por ejemplo, pero siempre vienen con la debida explicación (equivalen a 8 cucharadas de mantequilla).

¡Creo que la primera receta que haremos será ese delicioso zumo de calabaza que hemos leído tantas veces…! Te recomiendo seguirnos por instagram (@la_casa_curiosa), porque allí ponemos toooodo lo que vamos haciendo con nuestra pequeña Gente Curiosa, incluyendo las recetas que vayamos haciendo del libro, y también las manualidades y réplicas caseras con las que adornamos nuestro rincón de Harry Potter. ¿No te gustaría saber cómo hicimos nuestro «Filtro de Muertos en Vida»? ¡Fue de lo más divertido!

No olvides que en el blog vamos subiendo poco a poco más recursos sobre Harry Potter. Aquí puedes ver lo que vamos poniendo.

Por último, si te ha gustado este magnífico recetario de Cocina con Harry Potter y te quieres dar marcar un Pudin de Petunia, una cerveza de mantequilla o unos bollitos calientes, te dejo este enlace de compra en Amazon así como en nuestra tienda (sólo para España).

¡Muchas gracias por leernos!