Publicado el

Colección APRENDER A LEER

¡Hola!

Muchas veces las familias preguntan por libros específicos para empezar a leer, o para peques que están en pleno proceso, así que os enseño en este post esta colección que descubrí hace poco, por si puede ayudar a alguien.

No los conozco de primera mano, pero me dieron buena impresión, sobre todo alguno de los títulos, que descubrí cuando en realidad estaba buscando otra cosa (¡como me pasa muchas veces!).

Aprender a leer es una colección de 9 títulos escritos en dos tipologías de letra, de imprenta (minúsculas) y de palo (mayúsculas), con incremento progresivo de la dificultad lectora: va aumentando la cantidad del texto, se usa un vocabulario más extenso y la historia es más compleja. El número 1 de la colección es el más sencillo y el número 9, el más difícil.

Todos los libros de la colección están editados por la ed. el Pirata, en tapa blanda, con 24 páginas y recomendados para edades a partir de 4 años.

¡Empezamos!

1. DANIEL, EL BOMBERO.
De María Grau Saló y Eva Janàriz.
¿Quieres descubrir qué es lo que hace un bombero en su día a día? Daniel es un bombero muy conocido y amado. En este cuento aprenderás todo lo que Daniel hace en su día a día como bombero.
Es un cuento rimado.

2. VALIENTE:
De María Grau Saló y Laia Guerrero Bosch.
Valiente es un perrito peludo y distraído, que anda muy sucio al estar perdido. Hasta que conoce a Ana, que le convierte en su amigo. ¡Guau, guau! ¡Qué suerte ha tenido!
Es un cuento rimado.

3. PEQUEÑO, EL GRANITO DE ARENA TRAVIESO.
De Nuria Cussó Garu y Anna Clariana.
Pequeño es un granito de arena como el de cualquier playa. Tiene muchos amigos, cangrejos, conchas y caracolillos. Y, cuando se cansa de la playa, se agarra bien fuerte al pie de uno de los bañistas y se va a ver mundo.

4. EL DRAGÓN QUE NO TENÍA FUEGO.
De María Grau Saló y Quim Bou.
Había una vez un pequeño dragón que se llamaba Pascual y que estaba triste porque no tenía fuego. Hasta que un día se hizo amigo de unos niños de Olot y tuvo una idea: allí había volcanes, y los volcanes tienen fuego. Quizá podría bajar a buscarlo…

5. SIMBA, EL LEÓN.
De Bernat Cussó Grau y Anna Clariana.
Simba es un cachorro de león muy travieso que de vez en cuando se escapa para ver otros animales. Le gustan las cebras, las jirafas, los monos alborotados y divertidos… Pero un día, vio una cosa que no había observado nunca hasta entonces.

6. EL TESORO DEL PIRATA.
De Nuria Cussó Grau y Joan Puig.
Pedro es el pirata de seis años más valiente y astuto de los siete mares. A pesar de que aún es muy pequeño, se hace llamar Barbanegra, ¡igual que el pirata más peligroso de la historia!
Hoy está triste. ¡No encuentra su tesoro favorito!

7. EL HOMBRE QUE TENÍA TRES PELOS.
De Joan Rossell y Eva Janàriz.
Había una vez un hombre que solo tenia tres pelos y los quería tanto que incluso les había puesto nombre. Uno se llamaba Pepito, otro Juanito y el más corto Antoñito.
Pese a su complejo, Jorge descubre que si se lo toma con humor, el tener poco pelo puede ser incluso divertido…

8. EL COCHE AMARILLO.
De Joan Rossell y Laia Guerrero Bosch.
Esta es la historia de cómo un simpático coche de segunda mano conoce a su nueva familia y se hacen amigos. Gracias al esfuerzo que hace el coche por conocer a su nueva familia, los niños podrán aprender el valor del esfuerzo.

9. TROMPA LARGA.
De Nuria Cussó Grau y Laia Guerrero.
Una vez, cuando todavía todos los elefantes tenían la trompa corta, había uno que la tenía larga. Esto provocaba las risas de sus compañeros, hasta que un día todo cambió.

Si te ha gustado algún libro de esta colección, pero no puedes encontrarla en tu librería habitual, te dejo estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

1. DANIEL, EL BOMBERO.
2. VALIENTE.
3. PEQUEÑO, EL GRANITO DE ARENA TRAVIESO.
4. EL DRAGÓN QUE NO TENÍA FUEGO.
5. SIMBA, EL LEÓN.
6. EL TESORO DEL PIRATA.
7. EL HOMBRE QUE TENÍA TRES PELOS.
8. EL COCHE AMARILLO.
9. TROMPA LARGA.

Esperamos que te haya sido de utilidad este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

What If You Could…

¡Hola!

En el post anterior (puedes verlo AQUÍ) te hablaba de la colección brutal que había descubierto (What If You Had…), de Sandra Markle y Howard McWilliam, pero me faltaron dos libros más por ver, que pertenecen a una colección distinta: What If You Could… y que se centra en los superpoderes de los animales.

Parece que solo son dos títulos (uno de ellos en preventa, todavía), y apenas he encontrado información del interior, pero los dejo por aquí anotados para que el olvido no se los coma a ellos tampoco.

Ambos son de tapa blanda, tienen 40 páginas y están recomendados para edades a partir de 4 años.

  • WHAT IF YOU COULD SNIFF LIKE A SHARK?
    Si pudieras tener el superpoder de cualquier animal marino, ¿a quién elegirías? Si pudieras cambiar de forma como un pulpo gigante del Pacífico, podrías atravesar incluso los huecos más pequeños. Si pudieras romper con tus garras como un cangrejo de coco, podrías cortar láminas de metal. Y si pudieras oler como un gran tiburón blanco, ¡podrías oler golosinas a kilómetros de distancia!
  • WHAT IF YOU COULD SPY LIKE A NARWHAL!?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y de repente tienes el superpoder de un animal inusual? Si pudieras volar como un colugo, sacar la basura sería muy sencillo. Si pudieras electrocutar como una anguila eléctrica, ¡nunca te preocuparías de que se apague la luz durante una tormenta! Y si pudieras espiar como un narval, nunca perderías un juego de escondite. Este libro parece que sale a la venta el 5 de enero de 2021.

Si te ha gustado alguno de estos libros, pero no puedes conseguirlos en tu librería habitual, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

WHAT IF YOU COULD SNIFF LIKE A SHARK?
WHAT IF YOU COULD SPY LIKE A NARWHAL!?

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

What If You Had…

¡Hola!

¡Vaya colección acabo de descubrir! What If You Had… es una serie de libros imaginativos que explora lo que sucedería si te mirases al espejo y te hubieran cambiado alguna parte de tu cuerpo por la de otro animal… ¡es brutal! Cada página presenta una fotografía del animal usando esa parte especializada a la izquierda y una imagen ilustrada humorística de una niña o niño usando la parte de ese animal a la derecha. Además, explica por qué las partes de nuestro cuerpo son perfectas para el ser humano.

Son libritos finos, de tapa blanda y unas 32 páginas, de la editorial Scholastic y recomendados para edades a partir de 4 años. El texto es de Sandra Markle y las ilustraciones de Howard McWilliam.

Vamos a pedir dos de ellos para probar, pero ya te los voy reuniendo en este post, porque me parecieron súper impactantes y muy originales. Y además… ¡están genial de precio!.

¡Empezamos!

  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL EYES?
    Si pudieras tener los ojos de cualquier animal, ¿a quién elegirías? ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y tus ojos no son tuyos? ¿Y si tuvieras ojos de animales? Explora lo que sucedería si te mirases en el espejo y vieras un par de ojos de animales en lugar de los tuyos. Desde los ojos del camaleón, que pueden apuntar en diferentes direcciones, hasta los colosales ojos de calamar que brillan en la oscuridad, descubre cómo sería si tuvieras estos ojos especiales, ¡y por qué tus ojos son los adecuados para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL NOSE?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y tu nariz no es tuya? ¿Qué pasaría si tuvieras una nariz de animal? Desde la larga trompa del elefante hasta el puntiagudo cuerno de un rinoceronte, descubre cómo sería si tuvieras estas narices especiales, ¡y descubre por qué tu nariz es la adecuada para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL TEETH?
    Con una docena de animales (castor, gran tiburón blanco, narval, elefante, serpiente de cascabel, rata topo desnuda, hipopótamo, cocodrilo y más), este libro explora cómo los diferentes dientes se adaptan especialmente para la supervivencia de un animal. Al final del libro, descubrirás por qué tus propios dientes son los adecuados para ti.
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL HAIR?
    Si pudieras tener el pelo de cualquier animal, ¿a quién elegirías? Si tuvieras un abrigo doble de oso polar, nunca tendrías que usar sombrero cuando juegues en la nieve. Si tuvieras pelo de reno, podría ayudarte a mantenerte a flote en el agua. Y si tuvieras pelo de puercoespín, ¡ningún matón volvería a molestarte!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL EARS?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y tus oídos no son tuyos? ¡Qué pasaría si tuvieras orejas de animal! Explora lo que sucedería si te miraste en el espejo y vieras las orejas de un animal en lugar de las tuyas ¡y descubre por qué tus orejas son las adecuadas para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL TONGUE?
    Desde la lengua amarilla dividida de un dragón de Komodo (que puede detectar comida a cinco millas de distancia) hasta la lengua larga y espinosa de un pájaro carpintero (utilizada para cavar en los árboles en busca de comida), descubre cómo sería si tuvieras estas lenguas especiales, y ¡descubra por qué tu lengua es la adecuada para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL FEET?
    Desde los rápidos pies de los guepardos hasta los ágiles cascos trepadores de las cabras montesas y los pies pegajosos de las moscas. Cada perfil de animal incluye una foto e ilustraciones de personas con patas de animales que seguramente ¡te arrancarán una carcajada!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL TAIL?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y te ha salido una cola durante la noche? ¿Y si tuvieras una cola de animal? – el próximo libro imaginativo de la serie What If You Had – explora lo que sucedería si te miraste en el espejo y vieras que tienes una cola de animal. Desde la espectacular cola de un pavo real hasta el peligroso aguijón de un escorpión, descubre cómo sería si tuvieras una de estas colas especiales, ¡y descubre por qué tu propio coxis es el adecuado para ti!

Si te ha gustado alguno de los libros de este recopilatorio, pero no puedes conseguirlos en tu librería habitual, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

WHAT IF YOU HAD ANIMAL EYES?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL NOSE?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL TEETH?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL HAIR?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL EARS?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL TONGUE?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL FEET?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL TAIL?

Esperamos que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el 2 comentarios

La Gravedad

Autoría: Jason Chin.
Traducción: Joana Delgado Sánchez.
Editorial: Picarona.
Tapa dura: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

¡Hola!

Hoy me apetece enseñaros un libro muy curioso: La Gravedad, de Jason Chin, autor de otros libros interesantísimos que te enseñaré en otro post (AQUÍ ya puedes leer sobre otro de ellos).

¿Y por qué me parece curioso? Porque ya había leído que explicaba la gravedad de forma muy sencilla, y me esperaba un párrafo, dos como mucho, de texto en cada página. Pero lo que me encontré fue, en primer lugar, unas ilustraciones preciosas que ocupan cada doble página y… ¡una letra gigantesca! Tan grande, que cada doble página tiene una sola frase, a veces incluso un par de palabras solo, del tamaño de las piedritas de La Casa Curiosa.

Así que, lo que en principio pensé que se nos quedaría corto, resultó ser una maravilla de álbum ilustrado que da respuesta de forma muy sencilla preguntas como: ¿Y si tus pies se levantaran solos del suelo? ¿Qué impide que todo flote en el espacio? Pues la gravedad, esa fuerza invisible que hace que los objetos se atraigan entre sí.

Todo el libro es así (de precioso), salvo las dos últimas páginas, en las que podemos encontrar «Más datos sobre la Gravedad».

Te dejo algunas fotos:

Si te ha gustado este álbum ilustrado pero no puedes conseguirlo en tu librería habitual, te dejo este enlace de compra,  sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

Lula and the Sea Monster

Autoría: Alex Latimer.
Editorial: OUP Oxford
Tapa blanda: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

¡Hola!

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa». Una parte de esta lista está dedicada a álbumes ilustrados en inglés que nos llamaron la atención por lo que pone la editorial en su reseña. En algún momento los acabaremos comprando, pero mientras tanto, los compartimos contigo, por si también te interesan.

Reseña de la editorial:

«Lula vive en una casa junto a la playa con su familia. Cuando deben dejar su casa para dar paso a una carretera, Lula está desesperada por proteger la playa y su vida silvestre, pero ¿cómo podrá hacerlo una niña pequeña como ella? Un encuentro casual con una criatura mágica lo cambia todo. . .
Un hermoso libro ilustrado sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza, que celebra el poder que tienen los niños y cómo pueden marcar la diferencia.»

Si crees que te puede gustar este álbum ilustrado y lo quieres adquirir, pero no lo encuentras en tu librería habitual, te dejamos este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!