Publicado el

ASTRONOMÍA en INGLÉS: Colección DK READERS (a partir de 5 años)

¡Hola!

DK Readers es una innovadora colección de lecturas por niveles que combina un enfoque muy visual con narrativas de no ficción, desarrollada para edades de entre 3 y 11 años y dividida en 4 niveles:

  • Level 1: Learning to read.
  • Level 2: Beginning to read.
  • Level 3: Beginning to read alone.
  • Level 4: Proficient Readers.

Como te explicamos en esta entrada, si te gusta alguno de los materiales que verás a continuación pero, por la razón que sea no puedes conseguirlo en tu tienda habitual, te dejamos un enlace de compra en el título de cada libro, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

1. LEGO WOMEN OF NASA (DK Readers, Level 1):

Autoría: Hannah Dolan.
Editorial: DK PUB (13 febrero 2018).
Tapa blanda: 24 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

«Ilustrado con atractivas figuras y modelos de bloques LEGO, una lectura que desarrolla habilidades y celebra las vidas y los logros de las valientes mujeres del programa espacial de la NASA

Por si no lo conocías, te dejamos este set de LEGO espectacular relacionado con este libro: LEGO Ideas 21312 – Mujeres de la NASA.

2. STARS AND GALAXIES: DISCOVER THE SECRETS OF THE STARS (DK Readers Level 2):

Autoría: James Buckley Jr.
Editorial: DK Children (30 marzo 2017).
Tapa dura: 48 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

«Con impresionantes fotos de estrellas, galaxias, constelaciones y más, DK Reader Stars and Galaxies está repleto de datos fascinantes sobre el espacio y la observación de estrellas para niños que recién comienzan a leer con fluidez con apoyo.«

3. SPACESHIPS AND ROCKETS: DISCOVER MISSIONS TO SPACE! (DK Readers Level 2):

Autoría: Deborah Lock.
Editorial: Dorling Kindersley UK (1 julio 2016).
Tapa dura: 48 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

«Vuela al espacio con los últimos y mejores cohetes y naves espaciales. Observa cómo un cohete ruge en el cielo, explora todo tipo de vehículos espaciales y descubre cómo es realmente viajar en un cohete.«

4. ASTRONAUT: LIVING IN SPACE (DK Readers Level 2):

Autoría: Kate Hayden.
Editorial: DK PUB (16 enero 2013).
Tapa blanda: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 6 años.

«Perfecto para niñas y niños que han comenzado a leer pero que aún necesitan ayuda, este nivel 2 explora el fascinante mundo de una persona astronauta y cómo es vivir en el espacio. Con oraciones más largas, más vocabulario, recuadros de información con datos divertidos y un índice simple, este libro muestra cómo es mantener un trabajo en gravedad cero.«

5. STARRY SKY (DK Reader Level 2):

Autoría: Kate Hayden.
Editorial: Dorling Kindersley (1 agosto 2006).
Tapa blanda: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 6 años.

«Describe la disposición y composición de las estrellas, proporciona historias tradicionales sobre el origen de constelaciones particulares y relata cómo el movimiento celeste ha ayudado a las personas a navegar por los océanos y predecir eventos.«

6. MOON LANDINGS (DK Readers Level 3):

Autoría: Shoshana Weider.
Editorial: DK PUB (19 febrero 2019).
Tapa blanda: 64 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 7 años.

«Sigue a Neil Armstrong, Buzz Aldrin y el tercer miembro de la tripulación del Apolo 11, Michael Collins, mientras se embarcan en una de las misiones más importantes de la historia. Aprende sobre las personas y las naves espaciales que vinieron antes y han seguido desde entonces, y descubre lo que se necesita para convertirse en astronauta.«

7. SPACE HEROES: AMAZING ASTRONAUTS (Dk Readers: Level 3):

Autoría: James Buckley.
Editorial: DK PUB (1 diciembre 2003).
Tapa blanda: 48 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 7 años.

«Descubre la historia de la exploración espacial, la vida en un transbordador espacial y los valientes astronautas que realizaron los primeros vuelos al espacio, aterrizando en la luna y los involucrados en la explosión del Challenger.«

Publicado el

The Sad Little Fact

Texto: Jonah Winter.
Ilustración: Pete Oswald.
Editorial: Random House USA Children’s Books.
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 5 años.

¡Hola!

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».

«Hecho«. Según la RAE, es una «acción u obra». «Cosa que sucede». «Asunto o materia de que se trata».

¿No os parece curiosísimo que haya un álbum ilustrado sobre un «hecho» en sí mismo? Pues nos lo hemos encontrado y le tenemos muchas ganas. Creemos, además, que viene muy bien para los días que corren. Os dejamos la reseña de la editorial:

«Había una vez un hecho que no podía mentir.

Pero nadie le creyó.

Cuando las Autoridades encierran el pequeño y triste hecho, junto con otros hechos, el mundo se oscurece. Pero los hechos son tercos. Con la ayuda de algunos hábiles buscadores de hechos, escapan audazmente y devuelven la verdad para iluminar el mundo. Porque después de todo, «un hecho es un hecho» ¡y eso es todo!

A decir verdad, esta historia sobria e ingeniosa se lee como una parábola moderna. El autor más vendido, Jonah Winter, y el ilustrador número uno en ventas del New York Times de The Good Egg, Pete Oswald, se unen para recordarnos la importancia de la honestidad y la verdad durante una época de mentiras y noticias falsas.

Un autor de bestsellers del New York Times y el ilustrador número uno del New York Times de The Good Egg ofrecen una lectura divertida y en el momento perfecto sobre la importancia de decir la verdad.«

Si os ha gustado tantísimo este álbum como a La Casa Curiosa, pero no puedes conseguirlo en tu tienda habitual, os dejamos este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias!

Publicado el

From Here to There

Texto: Sue Fliess.
Ilustración: Christiane Engel.
Editorial: Albert Whitman & Company.
Tapa dura: 32 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 5 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».

En nuestra búsqueda constante de libros chulos e interesantes, nos hemos topado con varios en inglés, en los que se trata algún aspecto de fonética o gramática de la propia lengua inglesa, y nos han parecido curiosísimos, así que los hemos incorporado a nuestra lista de deseos curiosa.

Te dejamos la reseña de la editorial:

«Aquí y allá son tan similares que prácticamente son gemelos. Pero nunca pudieron jugar juntos porque Aquí siempre está aquí y Allí siempre está ahí, por lo que se convierten en amigos por correspondencia y se escriben todo el tiempo. Un día, se le ocurre una idea que podría cambiar la distancia entre ellos para siempre.«

Si te ha gustado este álbum, pero no puedes conseguirlo en tu tienda habitual, te dejo este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias!

Publicado el

Shark Lady: The True Story of How Eugenie Clark Became the Ocean’s Most Fearless Scientist

Texto: Jess Keating.
Ilustración: Marta Álvarez Miguéns.
Editorial: Sourcebooks, Inc.
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 5 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».

Eugenie Clark (4/5/1922 – 25/2/2015), también conocida como La Dama de los Tiburones (The Shark Lady), fue una ictióloga (zoóloga especializada en el estudio de los peces) estadounidense que destacó por sus investigaciones sobre los peces venenosos de los mares tropicales y sobre el comportamiento de los tiburones, y fue pionera en el campo del buceo con fines científicos.

“Cuando ves un tiburón bajo el agua”, dijo, “debes decir: ‘Qué suerte tengo de ver este hermoso animal en su entorno’. «

En un documental, en 1982, Clark insistía en que «Tiburón» (la película de 1975 de Steven Spielberg basada en una novela de Peter Benchley) y sus secuelas inspiraron temores irracionales hacia los tiburones como asesinos feroces. «Los accidentes automovilísticos son mucho más numerosos y terribles que los ataques de tiburones«, dijo. En ese momento solo se informaban anualmente alrededor de 50 ataques de tiburones a humanos, de los cuales solo 10 eran fatales; Clark afirmaba que el gran tiburón blanco representado en «Tiburón» atacaría solo si se le provocaba, mientras que la mayoría de las 350 especies de tiburones del mundo no era peligrosa para la gente.

Te dejo la reseña de la editorial:

«¡Nombrado Mejor Libro Infantil de 2017 por la Revista Parents!

Esta es la historia de una mujer que se atrevió a bucear, desafiar, descubrir e inspirar. Esta es la historia de Lady Shark.

Eugenie Clark se enamoró de los tiburones desde el primer momento en que los vio en el acuario. No podía imaginar nada más emocionante que estudiar a estas hermosas criaturas. Pero Eugenie descubrió rápidamente que muchas personas creían que los tiburones eran feos y aterradores, y no pensaban que las mujeres debieran ser científicas.

Decidida a demostrar que estaban equivocados, Eugenie dedicó su vida a aprender sobre los tiburones. Después de obtener varios títulos universitarios y hacer innumerables descubrimientos, Eugenie se inscribió en la historia de la ciencia y se ganó el sobrenombre de «Shark Lady». A través de sus logros, le enseñó al mundo que los tiburones deben ser admirados en lugar de temidos y que las mujeres pueden hacer cualquier cosa que se propongan.

Una historia inspiradora de la zoóloga Jess Keating, aclamada por la crítica, sobre cómo encontrar la fuerza para descubrir verdades que otros no se atreven a ver. ¡Incluye una cronología de la vida de Eugenie y muchos datos curiosos sobre tiburones!«

Si te ha fascinado este álbum ilustrado sobre Eugenie Clark tanto como a La Casa Curiosa, pero no puedes conseguirlo en tu tienda habitual, te dejo este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias!

Publicado el

SOIC y SOT: Los Microchips

Texto: Jeffrey C Dunnihoo.
Ilustración: Simona M. Ceccarelli.
Editorial: Pragma Media.
Tapa dura: 28 páginas.
Nivel de lectura orientativo: a partir de 5 años.

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa».

Si tus peques están ahora interesadas en la electrónica, robótica… con alma «maker» en general, ¡tienes que ver este libro tan curioso!

Se trata de dos microchips que viajan a través de una línea de montaje de productos electrónicos. Desde las cajas de envío, pasando por el proceso de soldadura, el ensamblaje y la prueba, los chips aprenden sobre el mundo exterior y para qué nacieron.

Te dejo la reseña de la editorial:

«Hay un mundo electrónico de maravillas bajo el plástico y el cristal de nuestras computadoras portátiles y teléfonos inteligentes. ¡Únete a dos adorables microchips en su valiente aventura a través de ese mundo y descubre para qué nacieron! Las niñas y niños amarán a los mimosos SOIC y SOT. Los padres verán un nuevo lado de la tecnología. ¡Los maestros encontrarán nuevos recursos de aprendizaje de tecnología!«

Vía smcecarelli

Hemos visitado la página web de la ilustradora, Simona M. Ceccarelli, y nos hemos enamorado directamente de estos dos chips y sus amigos:

Existen otros dos títulos de esta colección:

  • TSSOP gets ZAPPED: by Static Electricity:
    • Tapa blanda, 36 páginas.
    • La electricidad estática puede ser molesta para los seres humanos, ¡pero es mortal como un rayo para los microchips! El trabajo de TSSOP es leer archivos de imágenes de unidades USB en un quiosco de fotos, ¡y ve muchos peligros ahí afuera! ¿Pero podrá recuperarse de esta sacudida?
    • Las páginas del apéndice explican la ciencia y la historia real detrás de esta adorable historia, y cómo pequeñas chispas electrostáticas pueden causar fallas y daños a los dispositivos electrónicos.
  • MSOP and DPAK: One Hot Day.
    • Tapa blanda, 36 páginas.
    • MSOP es un sensor de fuente de alimentación en un ordenador portátil que administra DPAK, un potente chip regulador. Es un día caluroso «haciendo los deberes», pero ¿la CPU vieja y mezquina dará un descanso a los microchips para que se enfríen?
    • Las páginas del apéndice explican la ciencia detrás de esta adorable historia y cómo la ingeniería térmica aplica la física para hacer que nuestros dispositivos electrónicos cotidianos sean confiables.

Si te han gustado tanto como a nosotras, pero no podéis conseguirlos en vuestra tienda habitual, te dejamos estos enlaces de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

Los dos que están en inglés están ahora a mitad de precio en tapa blanda: