Publicado el

What If You Could…

¡Hola!

En el post anterior (puedes verlo AQUÍ) te hablaba de la colección brutal que había descubierto (What If You Had…), de Sandra Markle y Howard McWilliam, pero me faltaron dos libros más por ver, que pertenecen a una colección distinta: What If You Could… y que se centra en los superpoderes de los animales.

Parece que solo son dos títulos (uno de ellos en preventa, todavía), y apenas he encontrado información del interior, pero los dejo por aquí anotados para que el olvido no se los coma a ellos tampoco.

Ambos son de tapa blanda, tienen 40 páginas y están recomendados para edades a partir de 4 años.

  • WHAT IF YOU COULD SNIFF LIKE A SHARK?
    Si pudieras tener el superpoder de cualquier animal marino, ¿a quién elegirías? Si pudieras cambiar de forma como un pulpo gigante del Pacífico, podrías atravesar incluso los huecos más pequeños. Si pudieras romper con tus garras como un cangrejo de coco, podrías cortar láminas de metal. Y si pudieras oler como un gran tiburón blanco, ¡podrías oler golosinas a kilómetros de distancia!
  • WHAT IF YOU COULD SPY LIKE A NARWHAL!?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y de repente tienes el superpoder de un animal inusual? Si pudieras volar como un colugo, sacar la basura sería muy sencillo. Si pudieras electrocutar como una anguila eléctrica, ¡nunca te preocuparías de que se apague la luz durante una tormenta! Y si pudieras espiar como un narval, nunca perderías un juego de escondite. Este libro parece que sale a la venta el 5 de enero de 2021.

Si te ha gustado alguno de estos libros, pero no puedes conseguirlos en tu librería habitual, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

WHAT IF YOU COULD SNIFF LIKE A SHARK?
WHAT IF YOU COULD SPY LIKE A NARWHAL!?

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

What If You Had…

¡Hola!

¡Vaya colección acabo de descubrir! What If You Had… es una serie de libros imaginativos que explora lo que sucedería si te mirases al espejo y te hubieran cambiado alguna parte de tu cuerpo por la de otro animal… ¡es brutal! Cada página presenta una fotografía del animal usando esa parte especializada a la izquierda y una imagen ilustrada humorística de una niña o niño usando la parte de ese animal a la derecha. Además, explica por qué las partes de nuestro cuerpo son perfectas para el ser humano.

Son libritos finos, de tapa blanda y unas 32 páginas, de la editorial Scholastic y recomendados para edades a partir de 4 años. El texto es de Sandra Markle y las ilustraciones de Howard McWilliam.

Vamos a pedir dos de ellos para probar, pero ya te los voy reuniendo en este post, porque me parecieron súper impactantes y muy originales. Y además… ¡están genial de precio!.

¡Empezamos!

  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL EYES?
    Si pudieras tener los ojos de cualquier animal, ¿a quién elegirías? ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y tus ojos no son tuyos? ¿Y si tuvieras ojos de animales? Explora lo que sucedería si te mirases en el espejo y vieras un par de ojos de animales en lugar de los tuyos. Desde los ojos del camaleón, que pueden apuntar en diferentes direcciones, hasta los colosales ojos de calamar que brillan en la oscuridad, descubre cómo sería si tuvieras estos ojos especiales, ¡y por qué tus ojos son los adecuados para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL NOSE?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y tu nariz no es tuya? ¿Qué pasaría si tuvieras una nariz de animal? Desde la larga trompa del elefante hasta el puntiagudo cuerno de un rinoceronte, descubre cómo sería si tuvieras estas narices especiales, ¡y descubre por qué tu nariz es la adecuada para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL TEETH?
    Con una docena de animales (castor, gran tiburón blanco, narval, elefante, serpiente de cascabel, rata topo desnuda, hipopótamo, cocodrilo y más), este libro explora cómo los diferentes dientes se adaptan especialmente para la supervivencia de un animal. Al final del libro, descubrirás por qué tus propios dientes son los adecuados para ti.
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL HAIR?
    Si pudieras tener el pelo de cualquier animal, ¿a quién elegirías? Si tuvieras un abrigo doble de oso polar, nunca tendrías que usar sombrero cuando juegues en la nieve. Si tuvieras pelo de reno, podría ayudarte a mantenerte a flote en el agua. Y si tuvieras pelo de puercoespín, ¡ningún matón volvería a molestarte!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL EARS?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y tus oídos no son tuyos? ¡Qué pasaría si tuvieras orejas de animal! Explora lo que sucedería si te miraste en el espejo y vieras las orejas de un animal en lugar de las tuyas ¡y descubre por qué tus orejas son las adecuadas para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL TONGUE?
    Desde la lengua amarilla dividida de un dragón de Komodo (que puede detectar comida a cinco millas de distancia) hasta la lengua larga y espinosa de un pájaro carpintero (utilizada para cavar en los árboles en busca de comida), descubre cómo sería si tuvieras estas lenguas especiales, y ¡descubra por qué tu lengua es la adecuada para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL FEET?
    Desde los rápidos pies de los guepardos hasta los ágiles cascos trepadores de las cabras montesas y los pies pegajosos de las moscas. Cada perfil de animal incluye una foto e ilustraciones de personas con patas de animales que seguramente ¡te arrancarán una carcajada!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL TAIL?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y te ha salido una cola durante la noche? ¿Y si tuvieras una cola de animal? – el próximo libro imaginativo de la serie What If You Had – explora lo que sucedería si te miraste en el espejo y vieras que tienes una cola de animal. Desde la espectacular cola de un pavo real hasta el peligroso aguijón de un escorpión, descubre cómo sería si tuvieras una de estas colas especiales, ¡y descubre por qué tu propio coxis es el adecuado para ti!

Si te ha gustado alguno de los libros de este recopilatorio, pero no puedes conseguirlos en tu librería habitual, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

WHAT IF YOU HAD ANIMAL EYES?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL NOSE?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL TEETH?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL HAIR?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL EARS?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL TONGUE?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL FEET?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL TAIL?

Esperamos que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

CORAL REEFS. A Journey through an Aquatic World full of Wonder.

Autoría: Jason Chin.
Editorial: Square Fish.
Tapa blanda: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

¡Hola!

El otro día te enseñaba el libro La Gravedad (puedes verlo AQUÍ), y te decía que el autor, Jason Chin, tiene otros títulos que son una pasada. Pues hoy te enseño uno de ellos, Coral Reefs.

Se trata de un libro que mezcla magistralmente información sobre los arrecifes de coral a través de textos sencillos con unas imágenes increíbles a todo color que dan ganas de hacerse unos posters con ellas.

La historia empieza con una niña que, en su visita a la biblioteca, saca un ejemplar de la estantería, que resulta ser este mismo libro de Coral Reefs. La expresividad de sus ojos al abrirlo es increíble.

A medida que pasa las páginas y va leyendo la información, todo a su alrededor va desapareciendo y se encuentra rodeada por las ciudades de coral del mar y las misteriosas plantas y animales que viven, cazan y se esconden allí.

Las ilustraciones me encantan por su calidad y su tamaño, pero también porque reflejan perfectamente la experiencia de la propia lectura, es decir, lo que se siente (¡al menos yo!) cuando empiezas a leer un libro que te atrapa de principio a fin: todo a tu alrededor desaparece y en tu cabeza vas dándole forma y poniéndole imagen a lo que vas leyendo. ¡Es brutal! Por eso este libro también me gusta para leérselo a nuestras personitas curiosas en voz alta, sobre todo a Curioso_3, y que vaya observando las imágenes con detenimiento mientras tanto.

El texto es sencillo, con la cantidad de información justa para no abrumar, y que sea apto para personas pequeñas: la editorial marca a partir de los 5 años, pero yo diría que, si hay interés, es perfecto desde los 4 o incluso desde los 3!

Casi al final hay un par de páginas donde se explica con un poco más de detalle las amenazas a las que se enfrentan los arrecifes de coral, y qué podemos hacer para ser parte de la solución. El autor nos cuenta en una nota final que, para investigar sobre los corales, viajó a la Barrera de Coral de Belice (América Central), el segundo sistema de arrecife de coral más grande del mundo (después de la Gran Barrera de Coral de Australia), y que todas las especies que dibujó en este libro viven en los arrecifes caribeños; de hecho, muchos de ellos los vio él mismo en Belice.

En el siguiente post, te enseñaré otros libros de este autor que nos han llamado la atención y que apuntamos en nuestra Lista de Deseos Curiosa.

Si Coral Reefs te ha gustado pero no puedes conseguirlo en tu librería habitual, te dejo este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

FENÓMENOS ATMOSTÉRICOS en INGLÉS

¡Hola!

Hoy ponemos un poco de orden en nuestras listas (te hablamos de nuestra Lista de Deseos Curiosa aquí) y le toca el turno a los libros que hemos apuntado sobre fenómenos atmosféricos en inglés.

¡Empezamos!

  • WEATHER AND THE SEASONS:
    Editorial DK, tapa dura, 32 páginas, a partir de 3 años. Este libro tenía que estar en nuestra lista, porque es de nuestra editorial favorita, lo que significa que va a ser espectacular por dentro:
    «Desde el sol y la nieve, hasta los truenos y los relámpagos, niñas y niños descubrirán qué sucede en el cielo y por qué. Descubrirán respuestas simples a preguntas difíciles: ¿Qué hace un arcoíris? Se incluyen actividades y manualidades sencillas, que dan vida a la información, como construir un atrapasol de hielo y ver cómo se derrite, o hacer tu propia veleta para verificar la dirección del viento.»

  • SEASONS AND WEATHER, Lift The Flap:
    Editorial Usborne, libro de cartón, 16 páginas, a partir de 3 años. Usborne es otra editorial que nos gusta en cuanto a libros informativos para la gente más pequeña, especialmente por la cantidad de pestañas y su robustez:
    «Este encantador libro ayudará a niñas y niños a reconocer y hablar sobre las estaciones y el clima. Hay escenas de primavera, verano, otoño e invierno con mucho que ver y más de 80 solapas que levantar, además de páginas sobre cambios estacionales y qué ponerse cuando hace sol, llueve o nieva.»

  • METEOROLOGY ACTIVITY BOOK:
    Editorial Racehorse for Young Readers, tapa blanda, 32 páginas, a partir de 6 años. Este libro pertenece a la colección STEM Starters for Kids, que os enseñaremos en otro post.
    «Todas las niñas y niños necesitan una sólida formación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas). Este es un libro de actividades a todo color para enseñar a personas más jóvenes la ciencia de la meteorología, con explicaciones sencillas y realizando actividades bellamente ilustradas en cada página de este colorido y divertido libro de actividades.»

  • EVERYTHING: WEATHER. National Geographic Kids:
    Editorial Collins, tapa blanda, 64 páginas, a partir de 4 años.
    «Repleto de datos, anécdotas tentadoras y fotografías a todo color, aprende todo sobre el clima. Este libro contiene más de 100 imágenes, un rincón del explorador con anécdotas y consejos sobre el terreno, datos divertidos, mapas e infografías, un diagrama ilustrado, una galería de fotos, comparaciones interesantes, un fotografía de las escenas, un glosario interactivo y más.»

  • FIRST BIG BOOK OF WEATHER, National Geographic LITTLE KIDS:
    Tapa dura, 128 páginas, a partir de 4 años.
    «¿Cómo se forma un arco iris? ¿Qué causa la nieve? ¿Qué hace soplar el viento? Las personas más pequeñas aprenderán cómo funcionan los distintos tipos de sistemas climáticos, desde sequías y desiertos hasta copos de nieve y ventiscas. Las historias están acompañadas de 100 fotografías coloridas que capturan el asombro y la maravilla de nuestro mundo natural.»

  • WEATHER: National Geographic Readers:
    Tapa blanda, 32 páginas, a partir de 4 años. Este librito pertenece a una colección magnífica de NGK, con diferentes niveles de lectura, y que junto al siguiente título, que lo tenemos en castellano, te enseñaremos en otro post.
    «¿Qué causa los truenos y los relámpagos? ¿Cómo se forman las diferentes nubes? ¿Qué hace que un tornado se tuerza? En este formato acogedor y entretenido, niñas y niños descubrirán las causas del clima que experimentan todos los días.»

  • STORMS: National Geographic Kids.
    Tapa blanda, 32 páginas, a partir de 4 años. Este librito te lo enseñaremos en castellano en otro post.
    «¡Las tormentas dan miedo! Pero es genial entender lo que sucede cuando la madre naturaleza se enoja. ¿Por qué aúlla el viento? ¿Por qué llueve durante días? ¿Cómo se desbordan los ríos? Truenos y relámpagos, monzones, huracanes, tornados… ¡los datos y las fotos de este libro te dejarán con la boca abierta!»

  • WEATHER: LITTLE KIDS FIRST BOARD BOOK, National Geographic Kids:
    Libro de cartón, 26 páginas, a partir de 5 años. Está en preventa (parece que sale publicado el 3 de diciembre de 2020).
    «Diseñada para ser el trampolín hacia la exitosa serie de National Geographic Little Kids First Big Book, la serie Little Kids First Board Book toma temas similares y los resume en los conceptos de no ficción más simples para el público más joven, que no solo aprenderá sobre diferentes tipos de clima, sino que también pueden encontrar formas y patrones recurrentes en el arte. El texto de la barra lateral ofrece aprendizaje adicional para las personas que están listas para recibir información más compleja.»

  • THOSE CLOUDS SURE LOOK FLUFFY!
    Baby Professor, tapa blanda, 64 páginas.
    «¿Te gustaría aprender a leer los cielos? ¡Entonces debes tener este libro! Las nubes dicen mucho sobre el tiempo de hoy y mañana. En la antigüedad, nuestros antepasados dependían solo de la observación del cielo para predecir el clima y planificar sus actividades para los próximos días.»

  • NATURE’S LIGHT SPECTACULAR. Glow in the Dark.
    Autoría: Katy Flint y Cornelia Li.
    Editorial Wide Eyed Editions.
    Tapa dura, 24 páginas.
    «¡Relámpago! Arcoiris! ¡Auroras! Descubre los fenómenos naturales más asombrosos de la Tierra en esta aventura alrededor del mundo, incluido un póster que brilla en la oscuridad. Maravíllate ante las cuevas de gusanos luminosos, sal a buscar arcoíris dobles y esquiva los relámpagos volcánicos. Apaga la luz para ver brillar el póster desprendible de 640 x 296 mm, que muestra las etapas de un eclipse solar (asegúrate de cargarlo a la luz primero). «

  • THE STORY OF SNOW: THE SCIENCE OF WINTER’S WONDER:
    Autoría: Mark Cassino y Jon Nelson.
    Editorial: Chronicle Books.
    Tapa blanda, 36 páginas, a partir de 8 años.
    «¿Cómo se forman los cristales de nieve? ¿Qué formas pueden tomar? ¿No hay dos cristales de nieve iguales? Estas y más preguntas se responden dentro de esta exploración de la ciencia de la nieve, con fotos de cristales de nieve reales en toda su hermosa diversidad. Perfecto para leer en los días de invierno, este libro de un fotógrafo de la naturaleza y un científico de la nieve inspirará asombro y curiosidad por las maravillas de la nieve. ¡También se incluyen instrucciones para atrapar copos de nieve!»

  • WEATHER (DK Eyewitness):
    Editorial DK, tapa blanda, 72 páginas, a partir de 9 años.
    «¿Por qué llueve? ¿Qué tan caliente es un rayo? ¿Qué hace que ocurran los huracanes? Desde tornados gigantes hasta el más pequeño de los copos de nieve, descubre todo sobre una amplia gama de condiciones climáticas y cómo se crean.»

Si te ha gustado alguno de los libros de este recopilatorio, pero no puedes conseguirlos en tu librería habitual, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

WEATHER AND THE SEASONS (Editorial DK)
SEASONS AND WEATHER, Lift The Flap
METEOROLOGY ACTIVITY BOOK
EVERYTHING: WEATHER. National Geographic Kids
FIRST BIG BOOK OF WEATHER, National Geographic LITTLE KIDS
WEATHER: National Geographic Readers
STORMS: National Geographic Kids
WEATHER: LITTLE KIDS FIRST BOARD BOOK, National Geographic Kids
THOSE CLOUDS SURE LOOK FLUFFY!
CLOUDS: EXPLORE MY WORLD. National Geographic Kids
NATURE’S LIGHT SPECTACULAR. Glow in the Dark
THE STORY OF SNOW: THE SCIENCE OF WINTER’S WONDER
WEATHER (DK Eyewitness)

Esperamos que te haya sido de utilidad este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

Lula and the Sea Monster

Autoría: Alex Latimer.
Editorial: OUP Oxford
Tapa blanda: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

¡Hola!

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa». Una parte de esta lista está dedicada a álbumes ilustrados en inglés que nos llamaron la atención por lo que pone la editorial en su reseña. En algún momento los acabaremos comprando, pero mientras tanto, los compartimos contigo, por si también te interesan.

Reseña de la editorial:

«Lula vive en una casa junto a la playa con su familia. Cuando deben dejar su casa para dar paso a una carretera, Lula está desesperada por proteger la playa y su vida silvestre, pero ¿cómo podrá hacerlo una niña pequeña como ella? Un encuentro casual con una criatura mágica lo cambia todo. . .
Un hermoso libro ilustrado sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza, que celebra el poder que tienen los niños y cómo pueden marcar la diferencia.»

Si crees que te puede gustar este álbum ilustrado y lo quieres adquirir, pero no lo encuentras en tu librería habitual, te dejamos este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!