Publicado el

El CARACOL. LA SETA. Serie Conocer y Comprender

Autoría: Bernadette Gervais.
Traducción: Susana Tornero Brugués.
Editorial Juventud.
Tapa dura, 24 páginas.
Edad orientativa: a partir de 5 años.

¡Hola!

Hoy os enseño dos álbumes informativos (a caballo entre el álbum ilustrado y el libro informativo) que pertenecen a la colección Conocer y Comprender de la Editorial Juventud. Su autora, Bernadette Gervais, ha diseñado esta colección para observar la naturaleza centrándose en un solo elemento con el que las personas más pequeñas puedan familiarizarse.

Ya teníamos el de La seta, pero a raíz de uno de nuestros últimos paseos, en el que descubrimos en una barandilla un montón de caracolitos, decidí comprar también el de El caracol. ¡Nos ha encantado!

Ambos están escritos en minúsculas, con letra grande y clara. Las numerosas ilustraciones son espléndidas y esclarecedoras, y el texto se reparte entre ellas tanto en pequeños párrafos como en diferentes esquemas y recuadros. Además, a lo largo del libro hay varias solapas que se levantan para descubrir la evolución de un fenómeno, o desvelar qué hay tras un escondite.

En ambos títulos, en la última página hay una ilustración para jugar al clásico juego de las siete diferencias.

La seta

En las primeras páginas tenemos una descripción morfológica, que incluye la forma, los sombreros y pies, y las esporas. Seguimos con el ciclo de vida y su diversidad. Por último, el libro nos explica el curioso fenómeno de los llamados corros de brujas, y los animales que comen setas. ¡Todo muy interesante!

El caracol

Al igual que en su compañero de serie, este libro empieza con una descripción de la morfología de este molusco. ¿Sabíais por dónde pone los huevos? ¡Increíble! Las primeras páginas nos explican cómo es y cómo se forma el caparazón, cuántos tentáculos (¡no cuernos!) tiene, la rádula, el pie…

Seguimos con la reproducción, aprendemos qué hacen los caracoles en verano e invierno, qué comen, su diversidad y quiénes son sus depredadores… ¡son muchos!

Otros títulos de la colección

Dentro de la serie que diseñó Bernadette Gervais, existen otros dos títulos:

  • LA MARIQUITA.
    La autora revela aquí todos los secretos de las mariquitas: dónde viven, qué comen, cuántos puntos negros tienen, cómo son sus larvas… ¡Descubre las respuestas a estas preguntas levantando las solapas del libro y encuentra las siete diferencias en el juego que encontrarás al final! Una manera sencilla, visual y divertida de saber más acerca del fascinante mundo de uno de los insectos más famosos del planeta.
  • LA RANA.
    En este libro nos desvela los secretos de la rana y, a través de ella, nos damos cuenta de la diversidad, los recursos y los peligros que entraña la naturaleza. ¿Cómo atrapa la rana a su presa? ¿Dónde hiberna? ¿Cómo crecen los renacuajos?

Enlaces de compra

Si os ha gustado alguno de estos títulos y os apetece comprarlo, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON (enlaces afiliados, como os expliqué en este post).

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

EL LIBRO DE LOS PÁJAROS

Autoría: Nathalie Tordjman.
Ilustración: Judith Gueyfier y Julien Norwood.
Editorial: Errata Naturae. Tapa dura, 78 páginas.

¡Hola!

Os traigo hoy un libro informativo imprescindible en casa: ¡El libro de los pájaros!

Es una preciosidad desde la primera hoja hasta la última, pasando por las guardas, que traen un abecedario con nombres de aves, ¡y hasta el índice!

El texto está en un formato muy agradable de leer, repartido en numerosos recuadros y viñetas. Nos encanta que los títulos y subtítulos vengan en el mismo color que el color de fondo de cada capítulo. Puede parecer un detalle insignificante, pero a nosotras nos parece una delicia. Las ilustraciones son espectaculares y con muchos detalles, ¡un lujo a la vista!

El libro está estructurado en cinco capítulos:

  1. QUÉ ES UN PÁJARO: Aquí tenemos información sobre cómo es la silueta, el pico, las patas, las plumas y el canto, con varios tips y trucos para distinguirlos.
  2. CÓMO SE DESPLAZAN: cómo vuela, caminan, nadan y migran.
  3. QUÉ COMEN: desde los vegetarianos hasta los cazadores, pasando por los pescadores. ¿Te imaginas cómo es un «día de pájaro»? Pues en este apartado te lo cuentan.
  4. CÓMO NACEN LOS POLLUELOS: cortejo, nidos, huevos, los primeros días de los polluelos… (¡esta parte es muy tierna!)
  5. DÓNDE VIVEN: aquí se nos muestra un amplio abanico de hábitats.

Dentro de cada uno de estos capítulos, hay diferentes subapartados:

  • «Con lupa«: para aprender a reconocer diferentes aspectos de las aves.
  • «El pequeño taller«: 13 actividades diversas relacionadas con el tema.
  • «Curiosidades«: 12 escenas con datos para saber más.

¡Ya véis que es un libro completísimo! Pero aún no hemos acabado, porque en las últimas páginas, además de un índice de aves y las soluciones de los juegos propuestos, tenemos veinte códigos QR, que nos llevan a la página de SEO/BirdLife correspondiente a cada ave. En ella tenemos su nombre en varios idiomas, información complementaria y, al final, un vídeo y un audio para escuchar su canto. ¡Nos encanta!

Es uno de nuestros libros informativos favoritos. ¡Lo recomendamos mucho!

Otros libros de la colección

Existen otros dos títulos de la misma autora que me parecen igual de interesantísimos que el que os acabo de enseñar:

  • EL LIBRO DE LOS BICHOS.
    Siguiendo la este la de ‘El libro de los pájaros’, aprende todo lo que necesitas saber sobre insectos, crustáceos, moluscos, gusanos, mariposas, arañas y otras pequeñas criaturas. En este libro encontrarás: un montón de información sobre los hábitats y el modo de vida de los bichitos que residen en nuestros jardines, casas, bosques y ríos; páginas detalladas que te llevan de visita al interior de hormigueros y colmenas; dobles páginas para jugar a buscar y encontrar los bichos que viven cerca de ti; instrucciones para construir un hotel de insectos o para montar tu granja de caracoles, y bellísimas y detalladas ilustraciones.
  • THE BOOK OF TINY CREATURES.
    The Book of Tiny Creatures introduces young learners to spiders, butterflies, worms, snails, and even the world’s heaviest insect, the Little Barrier Island giant weta. Filled with fun facts, children also learn through interactive quizzes, detailed seek-and-find scenes, and hands-on activities, like how to make a snail terrarium.

Enlaces de compra

Si os ha gustado alguno de estos libros informativos, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON. Son enlaces afiliados, tal y como os expliqué en este post.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

MUNDO ANIMAL. MEGALIBROS: Explora escenas panorámicas gigantes

Autoría: Philip Steele. Ilustración: Brendan Kearney.
Editorial: San Pablo.
Tapa dura, 12 páginas.
Edad orientativa: a partir de 3 años.

¡Hola!

En casa nos gustan mucho las ilustraciones de Brendan Kearney. ¿Lo conocéis? Os dejo aquí su página web, pero seguro que os suena su trabajo en la maravillosa «Guía para Observar el Firmamento» o en el álbum ilustrado «Fish» (que os enseñaba aquí), entre otras muchas obras.

Pues hace poco ha salido un nuevo libro informativo que se llama «Mundo Animal. Megalibros: Explora escenas panorámicas gigantes«, y al ver quién era el ilustrador, nos lo hemos traído directamente a la Lista de Deseos Curiosa. Aunque a mí personalmente me gustan más los libros informativos con imágenes reales o ilustraciones realistas, este en concreto me pareció una delicia para las personas más pequeñas.

La reseña de la editorial dice así:

«Con este libro ilustrado los niños podrán explorar y aprender el salvaje mundo animal y conocer sus simpáticos habitantes. Desplegando las solapas de cada doble página se pueden explorar hábitats de todo el mundo, desde la selva amazónica hasta la tundra del helado Ártico. Además podrán aprender datos sobre diferentes criaturas, desde las diminutas termitas hasta las gigantes yubartas. Este libro con sus detalladas ilustraciones fomenta la observación y la agudeza visual, ya que en cada página se propone a los niños que busquen animales ocultos en el cielo, en la tierra y bajo el agua.«

No he podido encontrar fotos de la versión en castellano, pero os pongo algunas del libro en inglés, para que os hagáis una idea. Imagino que es el mismo, aunque en este caso la autora es Camilla de la Bédoyère:

¡Tiene que ser una auténtica pasada! Además, tiene zonas troqueladas para descubrir más animales y pestañas extensibles dentro de cada doble página.

Los cinco hábitats que se describen son: la selva amazónica, la Gran Barrera de Coral, un bosque de América del Norte, el Ártico y la sabana africana.

Si os ha gustado tanto como a nosotras, os dejo unos enlaces de compra en Amazon (afiliados):

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

TORMENTAS: El asombroso poder de los fenómenos meteorológicos

Autoría: Mike Graf. Traducción: Ana Isabel Sánchez.
Editorial: Oniro.
Tapa dura, 64 páginas.
Edad recomendada: a partir de 9 años.

¡Hola!

Os enseño otro libro de la misma colección que el de Árboles que os enseñaba en el post anterior (aquí), de la editorial Oniro, y que también está en proceso de descatalogación (ahora mismo su precio es de 5’65€).

¡Este libro sobre tormentas es igual de espectacular! La portada tiene un tornado en relieve precioso.

Al abrirlo, pasa como su compañero de colección: se despliega un enorme esquema circular a modo de pop up, que señala en un mapa del mundo todas las tormentas de las que se habla en el libro, y los tipos de tormentas que existen. No os creáis que solo hay las de «lluvia», ¿eh? También las hay oceánicas, eléctricas, de polvo, de fuego…

El libro está estructurado con varias páginas recortadas a diferentes niveles a modo de pestañas, que hacen más atractiva e interesante la lectura, se intercala la orientación vertical y horizontal, y trae una doble página desplegable que muestra un espectacular tornado:

Al principio, se nos explica qué es una tormenta y se ilustra con el ejemplo del huracán Katrina, uno de los más destructivos y el que causó más víctimas mortales de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2005.

A continuación nos muestra cómo se generan las tormentas y cómo toda nuestra climatología empieza con el Sol, que no calienta la Tierra uniformemente. ¿Os suena el Efecto Coriolis?

En las siguientes páginas podemos ver los distintos tipos de tormentas, desde las ventiscas cegadoras y los peligros del frío extremo, hasta las tormentas de polvo y arena, pasando por las temidas ¡tormentas eléctricas! En esta parte viene un relato de un testigo que fue alcanzado por un rayo, y una ilustración en la que podemos ver lo que ocurre cuando un rayo impacta en un helicóptero. ¡Aprendimos lo que es la jaula de Faraday!

Otros apartados interesantes del libro son:

  • Fenómenos meteorológicos extremos, como los monzones.
  • Las supercélulas, las reinas de las tormentas eléctricas.
  • Las tormentas en el mar, arena y fuego.
  • La asombrosa ciencia de la predicción y el control de tormentas.
  • El proyecto STORMFURY.

Al final del libro, como siempre, viene un completo glosario para buscar términos, y se incluye un CD con un juego de ordenador interactivo para seguir aprendiendo.

Dónde conseguir este libro

Si os ha gustado este libro sobre tormentas, os dejamos un enlace de compra a nuestra LIBRERÍA ONLINE, ¡está a precio de descatalogación!:

.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

ÁRBOLES: De la semilla al imponente bosque

Autoría: David Burnie. Traducción: Ana Isabel Sánchez.
Editorial: Oniro.
Tapa dura, 64 páginas.
Edad recomendada: a partir de 9 años.

¡Hola!

Os enseño este libro sobre árboles de la editorial Oniro que creo que merece mucho la pena. En este momento está en proceso de descatalogación, por lo que su precio ha bajado considerablemente.

Empezamos por la portada que ya es una preciosidad, porque tiene un relieve que simula la textura de una corteza de árbol. Al abrirla, en la parte en la que irían las guardas, aparece un enorme esquema circular a modo de pop up que detalla la época en la que apareció cada grupo de árboles:

Ya os digo que las imágenes son espectaculares, intercalando ilustraciones realistas muy detalladas con fotos reales. También contiene una doble página desplegable y otras que están recortadas a varios niveles, creando una sensación de libro interactivo muy atractivo.

Lo primero que nos enseña el libro al pasar las páginas es qué es un árbol, cómo cambia con las estaciones y cómo es cada una de sus partes, tanto a nivel macroscópico, lo que podemos ver a simple vista (raíces, corteza y tronco, tallos y yemas, y hojas), como microscópico.

Podemos ver, por ejemplo, imágenes de microscopio de conductos de xilema, hongos en forma de hilos que ayudan a las raíces a recoger nutrientes o pelos radicales.

Se explica de forma muy gráfica la fotosíntesis, la polinización, los tipos de semillas y frutos y las formas en las que las semillas viajan. ¿Sabíais que hay semillas que planean, como las semillas «helicóptero» de los arces, o que viajan por el mar en cáscaras flotantes como las de los cocos?

A continuación viene una doble página espectacular que habla de los árboles como hábitat. La imagen interior es un precioso bosque invernal y la cantidad de vida que alberga:

El libro cuenta con otros apartado muy interesantes, como:

  • La cantidad de usos de diferentes que tienen los árboles a lo largo del mundo (¡la canela proviene de la capa interior de la corteza del árbol con el mismo nombre!).
  • Aspectos sobre la cosecha de madera y sus usos.
  • Un impresionante apartado sobre los bosques del mundo, sus moradores (y las amenazas bajo las que viven).
  • Mitos y leyendas (¡incluyendo árboles en la literatura! ¿Quién no conoce a Bárbol?)

Por último, tenemos un útil glosario para consultar términos. En la última guarda se incluye un CD con un juego de ordenador interactivo que consta de siete niveles de test y entretenidos juegos para seguir aprendiendo.

¡Nos ha parecido un libro completísimo para aprender sobre los árboles en muchísimos aspectos!

Este título forma parte de una colección que consta de tres libros más: Tormentas, Hielo y Estrellas. Sobre el de Tormentas os cuento más en el siguiente post.

Si os ha llamado la atención este libro y lo queréis comprar, os dejo este enlace compra de Amazon. Recordad que está en proceso de descatalogación, por lo que ahora mismo está a muy buen precio. Si ya habéis visto los otros títulos, os dejo los enlaces de compra aquí:

¡Muchas gracias por leernos!