Publicado el

MARIPOSAS Y OTROS ANIMALITOS. Conoce por dentro

Autoría: Emily Bone. Ilustración: Nat Hues.
Editorial: Usborne.
Tapa dura, 16 páginas.
Edad orientativa: a partir de 3-4 años.

¡Hola!

Os enseño uno de los libros de invertebrados que está triunfando en casa. Es de la colección «Conoce por dentro«, de Usborne, una editorial que nos encanta, por la variedad de temáticas que tiene, por la forma de exponer el texto, siempre tan atractiva con la cantidad de solapas que trae, y porque son libros robustos, «todoterreno»: en casa han soportado bien el paso de los años y el manejo de varios pares de manitas. Nos los tenemos llevado a todo tipo de excursiones y ahí siguen, impolutos.

Tiene 16 páginas de cartón grueso, dedicadas de dos en dos a un tema en concreto:

  • Qué pasa en una colmena.
  • Conocer mejor a las mariposas.
  • Quién vive en una charca.
  • Qué insectos viven entre los arbustos.
  • Qué insectos salen cuando oscurece.
  • Nidos peculiares de insectos.
  • Datos alucinantes.

La espectacular ilustración cubre toda la doble página, y el texto está dispuesto en pequeños párrafos alrededor de pequeñas solapas de distintas formas, de manera que descubrir lo que hay debajo de cada una se convierte en una aventura fascinante y que te deja con ganas de más.

Trae, además, datos curiosísimos. ¿Sabíais cuántos años pasa una ninfa de cigarra en el suelo alimentándose de raíces? ¿O cuántos años pasa una ninfa de libélula creciendo bajo el agua? Sí, sí… ¡años!

Si tenéis peques en fase «escatológica», es probable que se partan de risa, como Curioso_3, que estuvo un buen rato riéndose con la «araña caca de pájaro» o con el «barquero de agua», que en la ilustración exclama: «¡Ñam, me encantan las cosas podridas!».

Otros libros sobre naturaleza de Usborne

Hay otros dos libros de esta editorial que tenemos pendiente de mirar en breve y que os voy enseñando aquí por si os interesan:

  • PASATIEMPOS Y JUEGOS EN LA NATURALEZA.
    Anna Milbourne. Tapa blanda, 96 páginas.
    «Un fascinante recorrido por la naturaleza para descubrir diferentes habitats, animales y plantas. Los niños podrán responder preguntas sobre criaturas del bosque, colorear bonitas mariposas, buscar animales marinos, resolver puzles, identificar bichitos del jardín, entre muchas otras actividades.»
  • AVENTURAS AL AIRE LIBRE. Con sugerencias para explorar la naturaleza y disfrutar de ella.
    Emily Bone. Tapa blanda, 64 páginas.
    «¡Es hora de olvidarse un rato del ordenador y la tableta! Este libro animará a los niños a salir de casa y a disfrutar del mundo sin ayuda de la tecnología. Incluye consejos y sugerencias geniales para aprender y divertirse en multitud de sitios sin techo ni paredes.»

Enlaces de compra

Si os ha gustado alguno de estos títulos y lo queréis adquirir, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON (enlaces afiliados, como os explicaba en esta entrada).

En inglés también tenéis disponibles:

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

FAIRY SCIENCE. Solid, Liquid, Gassy!

Autoría: Ashley Spires.
Editorial: Random House USA.
Tapa dura, 40 páginas.
Edad orientativa: a partir de 4 años.

¡Hola!

Uno de los primeros libros que os enseñé en el blog fue FAIRY SCIENCE (puedes leerlo aquí), de la genial Ashley Spires, autora de la conocida La idea más maravillosa, entre otras.

Pues resulta que… ¡hay segunda parte! Y es tan brillante como la primera. ¡Un espectáculo de álbum!

Como veíamos en el primer volumen, Fairy Science, todas las hadas de Pixieville creen en la magia… menos Esther, que cree en la CIENCIA. Donde sus compañeras ven fenómenos mágicos y/o misteriosos, ella aporta tranquilamente la correspondiente explicación científica y sencilla.

Pero cuando un árbol del bosque deja de crecer, todas las hadas quedan perplejas, incluida la propia Esther. ¡Aunque no por mucho tiempo! Porque ella sabe que la ciencia puede llegar a la raíz del problema y a su solución.

El segundo libro, Fairy Science: Solid, Liquid, Gassy!, nos cuenta que Esther sigue dedicándose a la ciencia, y que ella y sus amigas utilizan el MÉTODO CIENTÍFICO para explorar el mundo que las rodea.

En esta ocasión, el problema se presenta cuando un estanque entero desaparece en Pixieville, y todas las hadas están convencidas de que es por algún motivo mágico. ¡Pero Esther sospecha que la explicación es aún más fantástica!

¿Por qué me chifla este álbum ilustrado? Pues porque expone de la manera más sencilla posible qué pasos constituyen el método científico y qué es lo que ocurre cuando nos hacemos preguntas y tiramos del hilo.

En las primeras páginas, Esther, Clover y Fig se han fijado en unos trozos de hielo, preguntándose cómo se habrán formado. Cada una propone una hipótesis, que puede ser correcta o no, pero para eso viene la siguiente fase: las tres se ponen a hacer experimentos y a investigar, llegando al final a una conclusión. De esta manera tan genial, además, la autora introduce el CICLO DEL AGUA.

Otra idea que también me gusta cómo se aborda aquí es que el hecho de que obtener resultados incorrectos o experimentos fallidos NO está mal. Simplemente nos están diciendo que eso no es así, que es de otra manera, y muchas veces nos aportan más información que si nos hubiese salido todo bien a la primera. Y de aquí creo que suele surgir el miedo a fallar, a preguntar si no se entiende, a hacer el ridículo, a probar… En el libro, precisamente los resultados erróneos están desprovistos de ese halo de fracaso, presentándose como oportunidades para aprender cosas nuevas.

Y por último, otra cosa que me llamó la atención de ambos títulos, es que en ningún caso Esther y sus amigas consigue convencer al resto de compañeras de que las respuestas están en la ciencia, no en la magia. Pero lo importante es que ellas siguen con determinación y entusiasmo investigando y descubriendo cosas nuevas todos los días. ¿No viene esto genial en tiempos de «magufadas» varias?

Al final de este segundo volumen, al igual que en el primero, viene un pequeño experimento para hacer en casa. En este caso, un mini proyecto para reproducir el ciclo del agua.

Enlaces de compra

Si os ha gustado alguno de estos álbumes ilustrados, te dejo estos enlaces de compra en AMAZON (enlaces afiliados, como os explicaba en esta entrada)

  • FAIRY SCIENCE.
  • FAIRY SCIENCE. Solid, Liquid, Gassy! (A fecha de hoy, esta segunda parte tiene su precio rebajado de 17’49€ a 11’83€. No es necesario haber leído la primera parte para entender esta segunda. Son historias autoconcluyentes. ¡Por si os animáis!)

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

THE BOOK OF BRILLIANT BUGS (¡Rebajado!)

Autoría: Jess French. Ilustración: Claire McElfatrick.
Editorial DK.
Tapa dura, 80 páginas.
Edad orientativa: a partir de 7 años.

¡Hola!

Os dejo este precioso libro informativo sobre insectos, de la magnífica editorial DK, que ahora mismo está rebajado de 20’50€ a 8’42€.

Como todas las guías visuales de DK, tiene estupendas ilustraciones realistas, junto con la cantidad de texto justa, repartida en pequeños párrafos, para que no resulte demasiado recargado.

La reseña de la editorial dice así:

«Enter the kingdom of bugs and their close relatives for a magical journey through the forest floor, down into the deepest caves, and even across the open ocean…

Insects, arachnids, worms, and molluscs are crawling across the pages of this colourful bug book, which combines gorgeous illustrations and photos to help young animal enthusiasts spot and learn all the main bug groups. From dancing bees to cartwheeling spiders, from butterfly athletes to the beetles that eat poo, they’ll learn all about the incredible secret world of creepy-crawlies. And they’ll find out how bugs help to look after our planet too.

The Book of Brilliant Bugs, written by insect expert Jess French and illustrated by Claire McElfatrick, takes children on a fascinating journey of exploration, showing them just how amazing creepy-crawlies are, what they do for our planet, and how we can help them. It includes bug relatives such as slimy slugs, web-spinning spiders and scuttling centipedes, plus amazing facts on how bugs pass on messages, compete for food, seek true love, and fill the air with buzzing wings.»

Y os dejo con algunas fotos. ¡Es realmente espectacular!

Enlace de compra

Si queréis aprovechar la oferta, os dejo este enlace de compra en AMAZON (enlace afiliado, como os contaba en este post).

También está disponible en castellano: La vida secreta de los insectos, disponible en este enlace de compra, por si queréis echarle un vistazo.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

DANCING THROUGH FIELDS OF COLOR. The Story of Helen Frankenthaler

Autoría: Elizabeth Brown. Ilustración: Aimée Sicuro.
Editorial: Abrams Books.
Tapa dura, 40 páginas.
Edad orientativa: a partir de 4 años.

¡Hola!

Si os interesa la figura de Helen Frankenthaler (pintora expresionista abstracta estadounidense y una de las principales contribuyentes a la historia de la pintura estadounidense de posguerra) y su famosa «técnica de la tela cruda» (Soak Stain), os dejo este precioso álbum ilustrado sobre su historia.

Ahora mismo su precio está rebajado de 15’75 € a 8’15 €. No sé cuánto duran estas ofertas, pero os lo pongo aquí por si a alguien le interesa.

La reseña de la editorial dice así:

«They said only men could paint powerful pictures, but Helen Frankenthaler (1928-2011) splashed her way through the modern art world. Channeling deep emotion, Helen poured paint onto her canvas and danced with the colors to make art unlike anything anyone had ever seen. She used unique tools like mops and squeegees to push the paint around, to dazzling effects. Frankenthaler became an originator of the influential “Color Field” style of abstract expressionist painting with her “soak stain” technique, and her artwork continues to electrify new generations of artists today. Dancing Through Fields of Color discusses Frankenthaler’s early life, how she used colors to express emotion, and how she overcame the male-dominated art world of the 1950s.

En esta página de Concha Mayordomo podéis leer más sobre esta artista.

Enlace de compra

Si queréis aprovechar esta oferta, os dejo este enlace de compra en AMAZON (enlace afiliado, como os contaba en este post).

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

UNDER YOUR FEET: Soil, Sand and Everything Underground.

Ilustración: Wenjia Tang.
Editorial: DK.
Tapa dura, 64 páginas.
Edad orientativa: a partir de 7 años.

¡Hola!

Os dejo un post rapidito con una súper oferta que acabo de descubrir: el libro informativo Under Your Feet, de la editorial DK, que siempre es una apuesta segura.

¡Está rebajado de de 18’75 € a 5’83 €!

Os dejo la reseña de la editorial en inglés, y unas cuantas fotos, ¡para que veáis lo genial que es!

«Down where worms wriggle and microbes squirm, there’s a whole world waiting to be discovered…

Under Your Feet delves beneath the Earth’s surface and explores the diverse wonders hidden there. Encounter creatures of the deep and marvel at the mind-boggling size of the humongous fungus – the biggest organism in the world. Learn how one handful of ordinary soil contains more organisms than there are people on Earth, and carry out experiments using dirt from your own back garden.

Under Your Feet offers you the opportunity to expand your knowledge of the natural world and soil-dwelling creatures big and small. Bursting with colourful illustrations and photography, this is the perfect book for budding young plant experts, animal fanatics, and geologists, and anyone who is curious about the ground we walk on.»

Enlace de compra

Si queréis aprovechar la oferta, os dejo este enlace de compra en AMAZON (enlace afiliado, como os contaba en este post).

También está disponible en castellano, bajo el nombre de BAJO TUS PIES: suelo, arena y todo lo que hay bajo tierra (sin oferta). Si os apetece echarle un vistazo y comprar, tenéis este otro enlace de compra.

¡Muchas gracias por leernos!