Publicado el

What If You Had…

¡Hola!

¡Vaya colección acabo de descubrir! What If You Had… es una serie de libros imaginativos que explora lo que sucedería si te mirases al espejo y te hubieran cambiado alguna parte de tu cuerpo por la de otro animal… ¡es brutal! Cada página presenta una fotografía del animal usando esa parte especializada a la izquierda y una imagen ilustrada humorística de una niña o niño usando la parte de ese animal a la derecha. Además, explica por qué las partes de nuestro cuerpo son perfectas para el ser humano.

Son libritos finos, de tapa blanda y unas 32 páginas, de la editorial Scholastic y recomendados para edades a partir de 4 años. El texto es de Sandra Markle y las ilustraciones de Howard McWilliam.

Vamos a pedir dos de ellos para probar, pero ya te los voy reuniendo en este post, porque me parecieron súper impactantes y muy originales. Y además… ¡están genial de precio!.

¡Empezamos!

  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL EYES?
    Si pudieras tener los ojos de cualquier animal, ¿a quién elegirías? ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y tus ojos no son tuyos? ¿Y si tuvieras ojos de animales? Explora lo que sucedería si te mirases en el espejo y vieras un par de ojos de animales en lugar de los tuyos. Desde los ojos del camaleón, que pueden apuntar en diferentes direcciones, hasta los colosales ojos de calamar que brillan en la oscuridad, descubre cómo sería si tuvieras estos ojos especiales, ¡y por qué tus ojos son los adecuados para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL NOSE?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y tu nariz no es tuya? ¿Qué pasaría si tuvieras una nariz de animal? Desde la larga trompa del elefante hasta el puntiagudo cuerno de un rinoceronte, descubre cómo sería si tuvieras estas narices especiales, ¡y descubre por qué tu nariz es la adecuada para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL TEETH?
    Con una docena de animales (castor, gran tiburón blanco, narval, elefante, serpiente de cascabel, rata topo desnuda, hipopótamo, cocodrilo y más), este libro explora cómo los diferentes dientes se adaptan especialmente para la supervivencia de un animal. Al final del libro, descubrirás por qué tus propios dientes son los adecuados para ti.
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL HAIR?
    Si pudieras tener el pelo de cualquier animal, ¿a quién elegirías? Si tuvieras un abrigo doble de oso polar, nunca tendrías que usar sombrero cuando juegues en la nieve. Si tuvieras pelo de reno, podría ayudarte a mantenerte a flote en el agua. Y si tuvieras pelo de puercoespín, ¡ningún matón volvería a molestarte!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL EARS?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y tus oídos no son tuyos? ¡Qué pasaría si tuvieras orejas de animal! Explora lo que sucedería si te miraste en el espejo y vieras las orejas de un animal en lugar de las tuyas ¡y descubre por qué tus orejas son las adecuadas para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL TONGUE?
    Desde la lengua amarilla dividida de un dragón de Komodo (que puede detectar comida a cinco millas de distancia) hasta la lengua larga y espinosa de un pájaro carpintero (utilizada para cavar en los árboles en busca de comida), descubre cómo sería si tuvieras estas lenguas especiales, y ¡descubra por qué tu lengua es la adecuada para ti!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL FEET?
    Desde los rápidos pies de los guepardos hasta los ágiles cascos trepadores de las cabras montesas y los pies pegajosos de las moscas. Cada perfil de animal incluye una foto e ilustraciones de personas con patas de animales que seguramente ¡te arrancarán una carcajada!
  • WHAT IF YOU HAD ANIMAL TAIL?
    ¿Qué pasa si te despiertas una mañana y te ha salido una cola durante la noche? ¿Y si tuvieras una cola de animal? – el próximo libro imaginativo de la serie What If You Had – explora lo que sucedería si te miraste en el espejo y vieras que tienes una cola de animal. Desde la espectacular cola de un pavo real hasta el peligroso aguijón de un escorpión, descubre cómo sería si tuvieras una de estas colas especiales, ¡y descubre por qué tu propio coxis es el adecuado para ti!

Si te ha gustado alguno de los libros de este recopilatorio, pero no puedes conseguirlos en tu librería habitual, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

WHAT IF YOU HAD ANIMAL EYES?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL NOSE?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL TEETH?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL HAIR?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL EARS?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL TONGUE?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL FEET?
WHAT IF YOU HAD ANIMAL TAIL?

Esperamos que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

CORAL REEFS. A Journey through an Aquatic World full of Wonder.

Autoría: Jason Chin.
Editorial: Square Fish.
Tapa blanda: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

¡Hola!

El otro día te enseñaba el libro La Gravedad (puedes verlo AQUÍ), y te decía que el autor, Jason Chin, tiene otros títulos que son una pasada. Pues hoy te enseño uno de ellos, Coral Reefs.

Se trata de un libro que mezcla magistralmente información sobre los arrecifes de coral a través de textos sencillos con unas imágenes increíbles a todo color que dan ganas de hacerse unos posters con ellas.

La historia empieza con una niña que, en su visita a la biblioteca, saca un ejemplar de la estantería, que resulta ser este mismo libro de Coral Reefs. La expresividad de sus ojos al abrirlo es increíble.

A medida que pasa las páginas y va leyendo la información, todo a su alrededor va desapareciendo y se encuentra rodeada por las ciudades de coral del mar y las misteriosas plantas y animales que viven, cazan y se esconden allí.

Las ilustraciones me encantan por su calidad y su tamaño, pero también porque reflejan perfectamente la experiencia de la propia lectura, es decir, lo que se siente (¡al menos yo!) cuando empiezas a leer un libro que te atrapa de principio a fin: todo a tu alrededor desaparece y en tu cabeza vas dándole forma y poniéndole imagen a lo que vas leyendo. ¡Es brutal! Por eso este libro también me gusta para leérselo a nuestras personitas curiosas en voz alta, sobre todo a Curioso_3, y que vaya observando las imágenes con detenimiento mientras tanto.

El texto es sencillo, con la cantidad de información justa para no abrumar, y que sea apto para personas pequeñas: la editorial marca a partir de los 5 años, pero yo diría que, si hay interés, es perfecto desde los 4 o incluso desde los 3!

Casi al final hay un par de páginas donde se explica con un poco más de detalle las amenazas a las que se enfrentan los arrecifes de coral, y qué podemos hacer para ser parte de la solución. El autor nos cuenta en una nota final que, para investigar sobre los corales, viajó a la Barrera de Coral de Belice (América Central), el segundo sistema de arrecife de coral más grande del mundo (después de la Gran Barrera de Coral de Australia), y que todas las especies que dibujó en este libro viven en los arrecifes caribeños; de hecho, muchos de ellos los vio él mismo en Belice.

En el siguiente post, te enseñaré otros libros de este autor que nos han llamado la atención y que apuntamos en nuestra Lista de Deseos Curiosa.

Si Coral Reefs te ha gustado pero no puedes conseguirlo en tu librería habitual, te dejo este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el 2 comentarios

La Gravedad

Autoría: Jason Chin.
Traducción: Joana Delgado Sánchez.
Editorial: Picarona.
Tapa dura: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 4 años.

¡Hola!

Hoy me apetece enseñaros un libro muy curioso: La Gravedad, de Jason Chin, autor de otros libros interesantísimos que te enseñaré en otro post (AQUÍ ya puedes leer sobre otro de ellos).

¿Y por qué me parece curioso? Porque ya había leído que explicaba la gravedad de forma muy sencilla, y me esperaba un párrafo, dos como mucho, de texto en cada página. Pero lo que me encontré fue, en primer lugar, unas ilustraciones preciosas que ocupan cada doble página y… ¡una letra gigantesca! Tan grande, que cada doble página tiene una sola frase, a veces incluso un par de palabras solo, del tamaño de las piedritas de La Casa Curiosa.

Así que, lo que en principio pensé que se nos quedaría corto, resultó ser una maravilla de álbum ilustrado que da respuesta de forma muy sencilla preguntas como: ¿Y si tus pies se levantaran solos del suelo? ¿Qué impide que todo flote en el espacio? Pues la gravedad, esa fuerza invisible que hace que los objetos se atraigan entre sí.

Todo el libro es así (de precioso), salvo las dos últimas páginas, en las que podemos encontrar «Más datos sobre la Gravedad».

Te dejo algunas fotos:

Si te ha gustado este álbum ilustrado pero no puedes conseguirlo en tu librería habitual, te dejo este enlace de compra,  sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

How Colour Works

Texto: Catherine Barr.
Ilustración: Yuliya Gwilym.
Editorial: Egmont Books.
Tapa dura: 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

¡Hola!

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa», que la tenemos subdivididas en múltiples sublistas (¡son muchas las temáticas que le interesan a nuestra pequeña Gente Curiosa!), y una de ellas es para recopilar todos los libros y álbumes ilustrados sobre arte que nos gustan.

Este álbum ilustrado de Catherine Barr, la misma autora de, entre otros, Desde Entonces Hasta Ahora (un libro del que ya te hablaremos) nos llamó la atención porque aborda el tema de los colores desde un punto de vista científico, aunando tecnología, ingeniería, arte y matemáticas para ofrecer respuestas a preguntas como:

¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué la nieve es blanca y la oscuridad es negra? ¿Cómo crean nuestros ojos y cerebro un mundo de color?

La autora nos invita a viajar a través de frondosos bosques verdes, a sumergirnos en un océano azul, a dejarnos deslumbrar por una jungla resplandeciente y contempla el mundo «a través de un caleidoscopio de colores en este vibrante libro de regalos.»

Os dejamos algunas páginas del interior:

Si te ha gustado este álbum ilustrado, pero no puedes conseguirlo en tu librería de confianza, te dejamos este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

Lucía the Luchadora

Texto: Cynthia Leonor Garza.
Ilustración: Alyssa Bermúdez.
Editorial: powerHouse Books,U.S.
Tapa dura, 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

¡Hola!

Como te comenté en esta entrada, este post pertenece a la sección llamada «Lista de Deseos Curiosa», que la tenemos subdivididas en múltiples sublistas (¡son muchas las temáticas que le interesan a nuestra pequeña Gente Curiosa!), y una de ellas es para recopilar todos los libros y álbumes ilustrados coeducativos que nos gustan.

Este libro en concreto nos ha llamado mucho la atención, por describir una situación que lamentablemente se repite mucho en el recreo, y porque la protagonista tienen que ver con las luchadoras mexicanas. La autora, Cynthia Leonor Garza, cuenta que cuando empezó a buscar libros para su hijas, se sorprendió al comprobar que había muy pocos cuentos con los que una niña latina se pudiera sentir identificada, así que decidió escribir ella misma uno.

La reseña de la editorial dice así:

«Lucía recorre el patio de recreo con su capa como los niños, pero cuando le dicen ‘las niñas no pueden ser superhéroes’, de repente no se siente tan poderosa. Es entonces cuando su amada Abuela le revela un secreto deslumbrante: Lucía proviene de una familia de Luchadoras, las mujeres más audaces y valientes de la tradición de la lucha libre mexicana. Con la máscara de su Abuela, Lucía vuelve a sentirse poderosa en el recreo! Pero cuando se enfrenta a un caso de injusticia, Lucía debe decidir si puede mantenerse fiel a las costumbres de la luchadora y luchar por lo que es correcto, incluso si eso significa romper la regla sagrada de no revelar nunca la identidad detrás de su máscara. Una historia sobre coraje y legado cultural, Lucía la Luchadora está llena de coraje, atrevimiento y corazón.»

¡Me pareció una historia potentísima!

Además, en la web de la ilustradora, Alyssa Bermúdez, puedes descargar de forma gratuita un cuaderno de actividades (que incluye vocabulario en inglés y en castellano) y una plantilla para colorear tus propias máscaras:
https://www.alyssabermudezart.com/lucia-the-luchadora

La segunda parte de este álbum se llama LUCÍA THE LUCHADORA AND THE MILLION MASKS, que también tiene una pinta estupenda:

Si te han gustado alguno de estos álbumes, pero no puedes encontrarlos en tu librería de confianza, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

Esperamos que os haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!