Desde 2015, el día número 88 del año, que es el 29 de marzo (o 28 de marzo en años bisiestos), se celebra el Día Mundial del Piano. ¿Y por qué justo el día nº 88? porque ese es el número de teclas que tienen prácticamente todos los pianos modernos.
Así que aprovecho el día de hoy para compartir los títulos que tenemos guardados en nuestra Lista de Deseos Curiosa, por si estáis buscando algún libro sobre esta temática.
¡Empezamos!
.
1. MANOS QUE BAILAN. Cómo TERESA CARREÑO tocó el piano para el presidente Lincoln
Autoría: Margarita Engle. Ilustración: Rafael López. Traducción: Alexis Romay. Editorial: Atheneum. Tapa blanda, 40 páginas. A partir de 4 años.
Este álbum ilustrado gira en torno a la figura de Teresa Carreño (María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García, 1853 – 1917), pianista, cantante y compositora venezolana. La reseña de la editorial nos cuenta lo siguiente:
«De niña, a Teresa Carreño le encantaba dejar que sus manos bailaran a lo largo de las hermosas teclas del piano. Si se sentía triste, la música le levantaba el ánimo y, cuando estaba feliz, el piano la ayudaba a compartir esa alegría. Pronto comenzó a escribir sus propias canciones y a tocar en grandes catedrales.
Entonces, una revolución en Venezuela hizo que su familia tuviera que huir a Estados Unidos. Teresa se sentía sola en este sitio desconocido en el que muy poca de la gente a quien conocía hablaba español. Y lo peor es que también había una guerra en su nuevo hogar: la Guerra Civil.
Aun así, Teresa siguió tocando y pronto adquirió fama de ser la talentosa niña del piano que podía tocar cualquier cosa, desde una canción folclórica hasta una sonata. Era tan famosa, de hecho, ¡que el presidente Abraham Lincoln quiso que fuera a tocar a la Casa Blanca! Sin embargo, con el país dividido por la guerra, ¿podría la música de Teresa traer consuelo a quienes más lo necesitaban?»
Os dejo algunas fotos del interior de la versión en inglés:
.
2. ALICIA DE LARROCHA: La pianista de manos mágicas
Autoría: Alicia Torra de Larrocha. Ilustración: María Padilla. Editorial: Vegueta. Tapa dura, 40 páginas. A partir de 7 años.
Este nuevo álbum de ediciones Vegueta está dedicado a la figura de Alicia de Larrocha (1923 – 2009), pianista española reconocida como una de las mejores intérpretes de piano del s. XX, y galardonada, entre otros, con el Premio Príncipe de Asturias de 1994 y cuatro Premios Grammy.
La reseña de la editorial nos dice:
«Alicia de Larrocha está considerada una de las mejores pianistas de todos los tiempos. Su pasión por la música comenzó muy pronto, tanto que dio su primer recital a los cinco años y debutó en Madrid a los doce. Su carrera, que la llevó a tocar en las mejores salas del mundo, fue vertiginosa, llegando a dar más de cien conciertos por año. A pesar de las innumerables distinciones que recibió, siguió siendo una persona humilde que dedicó su vida a compartir su talento innato. Según sus propias palabras, sólo quiso que los demás disfrutasen de la música tal como lo hacía ella.»
Estuvimos leyendo sobre su historia y hemos descubierto que existe una película documental sobre esta pianista llamada Las Manos de Alicia, dirigida por las cineastas Yolanda Olmos y Verònica Font, por si os interesa saber más.
Os dejo fotos del interior:
.
3. PLAYING FROM THE HEART
Autoría: Peter Reynolds. Editorial: Candlewick Press. Tapa dura, 32 páginas. A partir de 5 años.
A Peter Reynolds lo conocemos de títulos tan entrañables como El Punto, Casi, El Coleccionista de Palabras o Siembra un beso, todos ellos maravillosos. En esta ocasión, ha compuesto un tributo perfecto al poder de la música y los lazos familiares:
«Cuando un niño comienza a tocar el piano de su familia, deleitándose con la diversión de tocar las teclas, su padre lo inscribe en clases para que pueda aprender a tocar correctamente. Con el apoyo de su padre, Raj aprende notas, luego escalas, luego canciones y finalmente piezas clásicas que su padre puede reconocer y de las que puede estar orgulloso. Pero cuanto más practica Raj y más hábil se vuelve, menos disfruta jugando, hasta que crece y deja de jugar por completo. Pero cuando su padre se enferma y le pide a Raj que toque para él, ¿Raj recordará cómo jugar con el corazón?»
.
4. THE MUSIC OF LIFE: Bartolomeo Cristofori & the Invention of the Piano
Autoría: Elizabeth Rusch. Ilustración: Marjorie Priceman. Editorial: ATHENEUM BOOKS. Tapa dura, 48 páginas. A partir de 4 años.
Este es un álbum ilustrado dedicado a la figura de Bartolomeo Cristofori (1655 – 1731), músico italiano dedicado a la construcción de instrumentos musicales, y reconocido en general por haber sido el inventor del fortepiano, instrumento intermedio entre el clavicordio y su sucesor, el pianoforte (piano actual).
La reseña de la editorial nos cuenta lo siguiente:
«Bartolomeo Cristofori consigue los sonidos correctos de los instrumentos musicales que fabrica. Algunos de sus teclados pueden tocar el piano, ligeros y suaves; otros hacen resonar notas fuertes, fuertes y fuertes, pero Cristofori anhela crear un instrumento que se pueda tocar tanto suave como fuerte.
Su talento ha llamado la atención del príncipe Ferdinando de Medici, que quiere que su corte se convierta en el centro musical de Italia. El príncipe lleva a Cristofori a la ruidosa ciudad de Florencia, donde los diminutos martillos de los orfebres susurran tintineo, tintineo y los grandes mazos de los herreros gritan ¡BANG, BANG! ¿Podrían los martillos ser la clave del nuevo instrumento?
Por fin, Cristofori consigue su creación a la perfección. Se llama pianoforte, por lo que puede hacer. En todo el mundo, jóvenes y mayores pueden tocar la música más intrincada de sus vidas, gracias a la maravillosa creación de Bartolomeo Cristofori: el piano.»
Enlaces de compra
Si estáis en proceso de búsqueda sobre este tema y os ha gustado alguno de estos títulos, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON, sin coste adicional para quien compra, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:
Autoría: Mike Barfield. Ilustración: Jess Bradley. Editorial: Buster Books. Tapa blanda, 128 páginas. A partir de 8 años.
¡Hola!
Normalmente, cuando estoy buscando libros diferentes, suelo mirar e investigar quién es la autora o autor, para saber qué otros títulos tiene. A Mike Barfield lo conocíamos de su estupendo libro The Element in the Room: Investigating the Atomic Ingredients That Make Up Your Home, que en palabras de Curioso_1, «siempre tiene algún detallito de algún elemento que no encuentro en ningún otro libro». Tenemos que hacer una reseña para enseñároslo.
Así que al buscar qué más había publicado este autor, me encontré con esta genialidad de libro que os enseño hoy. Me parece tan curioso, y además en formato cómic, que creo que no tardaremos en hacernos con él.
A Day in the Life of a Poo, a Gnu and Youpresenta las respuestas a todas estas preguntas que alguna vez nos hemos hecho y muchas más: qué hace un panda todo el día, cómo se las arregla nuestro corazón para mover toda la sangre a través de nuestro cuerpo, o qué hace que un arcoíris brille. Pero lo que le da un toque especial es que en cada apartado nos vamos a meter en la piel del protagonista, bien sea nuestro cerebro o una bacteria. ¿No os parece súper original?
De esta manera, conoceremos a nuestro hígado gruñón que tiene que hacer prácticamente TODO; nuestras manos que son muy, bueno, manejables; puercoespines puntiagudos listos para embestir; rovers solitarios abandonados en el Planeta Rojo; tornados furiosos listos para romper las páginas del libro y volcanes burbujeantes listos para estallar.
El contenido del libro está dividido en tres grandes secciones: Cuerpo humano, Reino Animal y Tierra y Ciencia, dentro de las cuales hay muchos apartados más, aderezados todos ellos con grandes dosis de humor.
Os dejo algunas fotos del interior:
Enlace de compra
Si os ha gustado este original cómic informativo y os apetece comprarlo, os dejo este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.
Autoría: Lauren Bradshaw. Ilustración: Wednesday Kirwan. Editorial: Cameron & Company Inc. Tapa dura, 32 páginas. A partir de 5 años.
¡Hola!
Os dejo un álbum ilustrado precioso que tenemos en nuestra Lista de Deseos Curiosa, y que hoy comparto porque tiene un descuento del 43%: de 16’53€ a 9’43€.
Se trata de la segunda parte de una serie llamada The Walnut Animal Society, pero que se puede leer independientemente del primer tomo (que puedes verlo aquí).
En este segundo libro, Magnolia explora el bosque con sus amigos Margaux the Kitty y Chester the Raccoon, en busca de ese lugar especial y escurridizo que completará su mapa. En lo profundo de la sombra de un nogal hay una casa en un árbol alto, en donde se reúne un encantador grupo de amigos, que se llaman a sí mismos The Walnut Animal Society. Su misión es crear y tener siempre mucha curiosidad.
The Walnut Animal Society está ocupada preparándose para un evento muy especial. La Society Soirée se celebra solo una vez al mes, cuando la noche es clara y las estrellas brillan. Esta noche le toca a Magnolia compartir su trabajo y todo el mundo está muy emocionado. Todos menos Magnolia, claro. Le ha llevado meses explorar, dibujar y hacer fotografías para crear su último mapa: un mapa del nogal. Solo hay un problema: su mapa no está terminado. Al mapa de Magnolia le falta un punto. ¿Lo terminará a tiempo?
Os dejo algunas fotos del interior. ¡Las ilustraciones son preciosas!
Enlace de compra
Si os ha gustado este delicado álbum ilustrado y queréis aprovechar la oferta, os dejo este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.
Autoría: Megan Reid. Ilustración: Aaliya Jaleel. Editorial: Balzer and Bray. Tapa dura, 40 páginas. Edad orientativa: a partir de 4 años.
¡Hola!
El 14 de marzo fue el Día Internacional de las Matemáticas, y para recordarlo, te traigo un álbum ilustrado que está a punto de salir a la venta (¡el 18 de marzo!), sobre la vida de la matemática Maryam Mirzakhani.
Maryam Mirzakhani fue una matemática iraní y profesora de matemáticas en la Universidad de Stanford, California. En 2014 recibió la Medalla Fields, por sus avances sobresalientes en las superficies de Riemann y espacio de módulos (moduli spaces), convirtiéndose así en la primera mujer en recibir este premio equivalente al Nobel de las matemáticas. Esta distinción, también conocida como Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, es concedida cada cuatro años desde 1936 por la Unión Matemática Internacional. Como curiosidad, esta medalla solo se concede a personas matemáticas con edades no superiores a los 40 años, y conlleva una retribución de 15.000 dólares canadienses.
«Este es un gran honor. Seré feliz si esto anima a las mujeres científicas y matemáticas jóvenes. Estoy segura de que habrá muchas más mujeres que ganen este tipo de premio en los próximos años.«
La autora del texto, Megan Reid, tiene otros interesantísimos trabajos, como este álbum ilustrado sobre Althea Gibson (primera tenista afroamericana en jugar en el Campeonato Nacional de EEUU y en Wimbledon en 1951).
Las ilustraciones, que corren a cargo de la diseñadora, ilustradora y artista Aaliya Jaleel, nos han parecido espectaculares. Os dejo su página web para que podáis conocer un poco más su trabajo.
La reseña de la editorial nos cuenta lo siguiente:
«Cuando era niña, Maryam Mirzakhani estaba fascinada por las historias. Le encantaba leer en las abarrotadas librerías de Teherán, y en casa pasaba horas elaborando sus propios cuentos en gigantes rollos de papel.
Maryam amaba la escuela, especialmente sus clases de lectura y escritura. Pero no le gustaban las matemáticas. Los números no eran tan interesantes como los personajes atrevidos y aventureros que encontraba en los libros. Hasta que Maryam descubrió inesperadamente un nuevo género de narración: en geometría, los números se convirtieron en formas, cada una con su propia personalidad fascinante, haciendo de cada ecuación una historia brillante esperando ser contada.
De adulta, Maryam se convirtió en profesora e inventó nuevas fórmulas para resolver algunos de los acertijos matemáticos más complicados. E hizo historia al convertirse en la primera mujer, y la primera iraní, en ganar la Medalla Fields, el premio más importante de las matemáticas.
Maryam’s Magic es la historia real de una niña cuya creatividad y amor por las historias la ayudaron a ella, y al mundo, a ver las matemáticas de una manera nueva e inspiradora.»
Nos ha parecido una maravilla de álbum ilustrado, ideal para acercarnos un poco más a la vida y trabajo de esta científica matemática. Si no la conocíais, ¡aquí tenéis una buena oportunidad para hacerlo!
Enlace de compra
Si te ha gustado este álbum informativo sobre Maryam Mirzakhani, te dejo este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.
Hoy hago un post rápido para recopilar algunos libros de historia en inglés que tenemos en nuestra Lista de Deseos Curiosa. Importante: no los conozco todos por dentro, pero los he seleccionado porque me parecen curiosos, porque conozco otros libros de la misma editorial, o porque tenemos referencias de la misma autoría por otras de sus obras.
Esto se me ocurrió a raíz de una pregunta que lanzó en su cuenta de InstagramMariña, del genial blog Spanglishpeque (¡que ya estáis tardando en descubrir!). Son una familia que cría bilingüe en España utilizando el método OPOL (one parent, one language), y su blog tiene muchísimos recursos e información interesante, además de aportar su propia experiencia en esta aventura.
Ahora te dejo un listado de los libros que tengo apuntados. No están ordenados, simplemente los voy poniendo según el tiempo que llevan en nuestra lista. Te dejo los datos básicos y la reseña de la editorial en inglés. Si ya los conoces, ¡me encantará que nos cuentes tu opinión en comentarios!
Si te interesa alguno de ellos, te dejo al final un listado de enlaces de compra en Amazon, pero como es un post muy largo, te voy dejando los enlaces en los títulos también (los verás en azul). ¡Vamos allá!
Libros de Historia en Inglés
COLECCIÓN DE CATHERINE BARRY STEVE WILLIAMS
Tenemos dos títulos de esta serie en castellano y os puedo decir que son una auténtica joya. Transmite la historia de la vida como si fuese un cuento, maravillosamente narrado, que a mis peques les fascina.
En este enlace tienes la web de Catherine Barr, donde puedes encontrar, además de toda su obra, un interesante apartado de «Recursos Didácticos«, con sugerencias de actividades para hacer con la gente Pequeña.
Aquí te dejo algunos de sus títulos:
THE STORY OF LIFE: A First Book about EVOLUTION. Tapa dura/blanda, 40 páginas. At first, nothing lived on Earth. It was a noisy, hot, scary place. Choking gas exploded from volcanoes and oceans of lava bubbled around the globe… Then in the deep, dark ocean, something amazing happened. This is an exciting and dramatic story about how life began and developed on Planet Earth, written especially for younger children. The authors explain how the first living cell was created, and how the cells multiply and create jellyfish and worms, and then fish with bendy necks, which drag themselves out of the water into swampy forests. They tell the story of the biggest creatures that have ever walked on land – the dinosaurs. Long after that, hairy creatures who have babies, not eggs, take over, stand on two legs and spread around the world, some of them living through cataclysmic events such as ice ages and volcanic eruptions. Everyone living today is related to these survivors.
THE STORY OF PEOPLE: A First Book about HUMANKIND. Tapa dura. 40 páginas. When did the first humans live? How did humans spread all over the world? How has science and technology changed the way we live? And what will happen to humans in the future? The team behind The Story of Space and The Story of Life present a first book about the human world for very young children, looking at how humans evolved and the history of humanity up to the present day.
THE STORY OF INVENTIONS. A first book about WORLD-CHANGING DISCOVERIES. Tapa dura, 40 páginas. This brilliant book introduces 15 of the world’s most incredible inventions to children. Using bitesize text and beautifully bright illustrations this is the perfect book for science and history lovers everywhere. The world is brimming full of incredible inventions – but where did it all begin? How did these incredible inventions come about? Journey back in time, travel across the world and discover incredible inventions from throughout history.
THE STORY OF SPACE. A first book about our UNIVERSE. Tapa dura, 40 páginas. Before the Big Bang there was NOTHING AT ALL. No galaxies, no space, no light and no sound. Then suddenly, 13.8 billion years ago, IT ALL BEGAN… This beautiful follow-up to The Story of Life brings to life the story of our universe for younger children. Travel back in time to the Big Bang, see galaxies and stars form, watch the birth of our planet and how life begins, join the first man on the moon, and wonder what mysteries are still waiting to be discovered.
.
LUCY & ANDY NEANDERTHAL
Autoría: Jeffrey Brown. Editorial: Random House USA Children’s Books. Tapa blanda, 224 páginas. A partir de 8 años.
Esta es una divertidísima colección de cómics que aúna contenido científico e histórico en torno a la prehistoria. Incluye una sección especial de paleontología que ayuda a disipar los mitos comunes, y muy de actualidad, sobre el hombre Neandertal y los orígenes de la humanidad.
«Lucy and Andy are a sister and brother who get into trouble much like any sister and brother. Only difference? Lucy and Andy live in the Stone Age! Discover their laugh-out-loud adventures as the Paleo pair take on a wandering baby sibling, bossy teens, cave paintings, and a mammoth hunt. But what will happen when they encounter a group of humans?
Includes extra information about Neanderthal life that’s sure to appeal to future paleontologists and science phobes alike!»
.
COLECCIÓN DE IMOGEN GREENBERG
De esta autora tenemos en casa LA HISTORIA DE ATENEA, un librazo espectacular sobre esta diosa griega, y estamos esperando la llegado de otra joya suya: MARIE CURIE Y SUS HIJAS.
Pues tiene también una serie de libros, DISCOVER, sobre el imperio romano, el imperio azteca y la antigua Grecia que estoy segura de que son impresionantes también. Están disponibles tanto en inglés como en castellano.
En este enlace tienes la web de la ilustradora, Isabel Greenberg, para que puedas ver todo su trabajo. ¡Nos encanta!
Te dejo aquí los de inglés:
THE ANCIENT GREEKS. Tapa dura, 32 páginas. A partir de 8 años. Learn everything you need to know about the Ancient Greeks, and some of the things they’d rather you didn’t find out! Packed full of facts and witty asides, this book, which includes a fold-out map and timeline, uses comic strips to explore a different theme or topic on every spread. Created by graphic novelist Isabel Greenberg and her sister, Imogen Greenberg, the Discover…series offers a fresh and accessible entry point to history for children 8+.
THE ROMAN EMPIRE. Tapa dura, 32 páginas. A partir de 8 años. The second in a series on key historical periods, launching with the Romans and Ancient Egyptians and followed by the Vikings and Ancient Greeks. Each spread explores a different theme or topic specific to the Romans, including the Roman Empire, gladiators, the Roman Army and the engineering and architechtural feats, and a timeline.
THE AZTEC EMPIRE. Tapa dura, 32 páginas. A partir de 8 años. Learn everything you need to know about the Ancient Aztecs, and some of the things they’d rather you didn’t find out! Packed full of facts and witty asides, this book, which includes a fold-out map and timeline, uses comic strips to explore a different theme or topic on every spread.
Autoría: Thiago de Moraes. Editorial: Alison Green Books. Tapa dura, 96 páginas. A partir de 5 años.
De este autor tenemos el ATLAS DE MITOS y podemos decir que es una auténtica pasada, además de muy original. Ambos títulos están disponibles tanto en inglés como en castellano.
La reseña de la editorial dice:
«Prepare to embark on a global tour through time. You might want to take a map…
But this is no ordinary atlas. The maps in History Atlas are rich visual extravaganzas, packed with kings, queens, heroes, villains, inventors, artists and explorers.
Travel from Ancient Egypt and Rome to Ethiopia, Russia and China, and meet movers and shakers of world history from Genghis Khan to Martin Luther King. With quirky facts, astonishing characters, humorous details and compelling stories, this is history at its most entertaining.»
Autoría: Kira Vermond. Ilustración: Julie McLaughlin. Editorial: OWLKIDS BOOKS. Tapa blanda, 48 páginas. A partir de 8 años.
Este libro lo tengo en la lista primero porque me ha conquistado la ilustración (siempre me atrae mucho este punto, y suelo acertar luego si el libro nos gusta o no solo por la portada). En este enlace tienes la web de la ilustradora, Julie McLaughlin: tiene un montón de trabajos que tengo que investigar, porque tienen una pinta estupenda.
Y el segundo motivo es por lo curiosa que me resulta en la temática. Fíjate en lo que dice la editorial:
«Why do you live where you do? The answer is a lot more complicated than it might seem. Why that house? Why this community? Why do cities sprout where they do? And what makes living there even possible? Geography, topography, climate, landscape, food, politics, economics, and more all play a role in how we choose the place we call home. This book takes readers on a tour of various ways humans adapt to our environments — or change them to suit our needs. It considers the big picture — we live on Earth because it has a breathable atmosphere — right down to the little things, like friendly neighbors, that simply make us happy. Why We Live Where We Live looks back in history at the transition from nomadic hunting to farming and the rise of cities following the Industrial Revolution. It also looks ahead to anticipate new concerns: how will climate change and rising water affect people who live near the ocean? Can humans survive in space? This comprehensive, cross-curricular resource will equip readers with solid background in human habitation and context about their place on the planet.»
Ilustrado por Steve Noon. Editorial DK. Tapa dura, 48 páginas. A partir de 7 años.
Este me pareció un libro curioso porque podemos seguir la historia a través de los cambios que van ocurriendo en una ciudad a lo largo de los siglos. Siendo de la editorial DK, tiene que ser espectacular.
«Created by the illustrator of the award-winning A Street Through Time, this stunning picture book that has been revised and updated for a new generation of young readers vividly brings to life the history and growth of the city, beginning with the birth of a fictional Greek colony and ending with a modern metropolisa captivating journey through 2,500 years.»
En casa los libros de la editorial DK triunfan siempre. Sobre Historia en castellano tenemos este libro (en inglés aquí), pero hoy te enseño este otro, que abarca más épocas, y que si lo hubiera traducido, lo hubiese cogido seguro.
La editorial nos cuenta lo siguiente:
«Journey through a mammoth timeline, richly illustrated with over 1500 photos, maps and illustrations. Written in association with the esteemed Smithsonian Museum. Take chronological steps through human history, starting long before we even began to write. Learn about significant global events like the rise of different societies, revolutions, invasions, and new discoveries. Meet the most memorable people from history books including charismatic leaders, brutal dictators, influential thinkers, and innovative scientists.
Editorial DK. Tapa blanda, 136 páginas. A partir de 7 años.
Otro libro interesante de DK, que pertenece a una colección que se llama DK First Reference, y que tendré que hacer un post aparte, porque incluye temas tan dispares e interesantes como el cuerpo humano, cómo funcionan las cosas o gramática y signos de puntuación. ¡Todo un descubrimiento!
«Important historical topics from the Stone Age and Ancient Egypt to the US Civil War and World War II are clearly explained in this fun and informative illustrated history book for children studying KS1 and KS2 subjects.»
Autoría: Clive Gifford. Ilustración: Marc-Étienne Peintre. Editorial: QED Publishing. Tapa dura, 64 páginas. A partir de 8 años.
A este libro le tengo muchas ganas por su tremenda originalidad. Se trata de un paseo por la historia a través de los colores y los usos que se les ha dado en cada época. De este autor tenemos EL LIBRO DE LAS COMPARACIONES, que es uno de los favoritísimos en casa.
«Why did Roman emperors wear purple? Which colour is made from crushed beetles? What green pigment might be used to build super-fast computers of the future? Find out the answers to these and many more questions in this vibrant exploration of the stories behind different colours, and the roles they’ve played throughout history. From black to white, and all the colours in between, every shade has a story to tell. Each colour group is introduced with a stunning and interpretive double-page spread illustration, followed by illustrated entries exploring the ‘colourful’ history of particular shades. With vivid, thought-provoking illustrations and engaging bite-sized text, this book is a feast for the eyes and the mind, ready to enthral budding artists and historians alike.»
Este libro pertenece a una colección muy chula de la editorial Usborne, de la que te hablé en este post, donde puedes ver cómo son por dentro en castellano, y el resto de títulos en inglés.
«Did you know that mammoths and pharaohs walked the earth at the same time? Or that over 30 types of gladiators fought in ancient Rome? This fascinating book is filled with 100 historical facts, bright, infographic-style illustrations, a glossary and index. There are also links to specially selected websites with video clips and more information.»
Autoría: Sonya Newland. Editorial: Wayland. Tapa blanda, 32 páginas. A partir de 9 años.
«Travel back to the time of the stone, bronze and iron ages! What was Britain like over 6000 years ago? Who lived on the island and what was it like? Explore these ancient civilisations to understand how prehistoric people have influenced the way we live today. Discover the artefacts that give evidence of their way of life.
The Explore! series takes an all-round, hands-on approach to history, making the subject relevant to all area of curriculum learning – geography, art, literacy and numeracy. Each book features a diary entry, a fun craft-based activity, and a quiz.»
Editorial DK. Tapa blanda, 64 páginas. A partir de 7 años.
Esta es otra colección de la editorial DK, muy interesante, que incluye más títulos, tanto de historia como de otras temáticas. Como siempre, imágenes realistas espectaculares y textos cortos y precisos, además de una estupenda relación calidad/precio.
«Find out how early humans hunted a woolly mammoth, made fire, and created cave paintings in this fascinating book for children about the Stone Age. For any kid who can’t get enough of Stone Age facts, DKfindout! Stone Age is packed with up-to-date information, fun quizzes, and incredible images of every aspect of Stone Age life. Discover what Stone Age people wore, sample some of their favorite foods, and read about the history of wolves. Look inside the Stone Age, and learn all about the Iron Age, Bronze Age, and the Ice Ages, too. All the information is broken down into bite-sized chunks, and the colorful illustrations bring history to life.»
Autoría: Clare Hibbert. Editorial: Wayland. Tapa blanda, 32 páginas. A partir de 9 años.
Tanto este título como el anterior, se centran en Gran Bretaña.
«Find out all about the first Britons, nomadic hunter-gatherers who came from mainland Europe to settle in England bringing wooden spears, flint handaxes and animals with them.
Stone Age to Iron Age tells the story of how these people settled and began farming the land. They built villages of timber and stone houses such as Skara Brae on Orkney. Stonehenge is perhaps the most famous monument of this period, a technological marvel of the time built by raising over 80 blue stones to create the ‘henge’.
The Bronze Age bought with it metalworking using copper, tin and gold to make tools and beautiful everyday objects. The Iron Age was known for its hill forts, farming and art and culture.
Contains maps, paintings, artefacts and photographs to show how early Britons lived.»
.
Enlace de compra
Si te ha gustado alguno de estos libros y te quieres comprarlo, te dejo este listado de enlaces de compra en AMAZON, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la mejor experiencia de navegación posible recordando sus preferencias de visitas previas a este sitio web. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Ajustes de cookies" para proporcionar un consentimiento más ajustado. Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.