Publicado el

BIENVENIDOS A CEREBRÓPOLIS. ¡Así es como funciona nuestro cerebro!

Autoría: Matteo Farinella.
Editorial: Destino Infantil & Juvenil.
Tapa dura, 48 páginas.
Edad recomendada: a partir de 7 años (relativo).

¡Hola!

Hoy os enseño un libro informativo para descubrir cómo funciona nuestro cerebro que nos ha venido genial en casa para trabajar este tema. En palabras del peque de la casa, «¡este libro es el que más mola de toda mi vida, mamá!«.

Las ilustraciones, que nos recuerdan un poco a la mítica colección de Érase una vez el cuerpo humano, ocupan toda la página, y el texto está repartido entre recuadros de información (en minúsculas, en los que se nos explican diferentes conceptos) y viñetas estilo cómic (que representan los diálogos entre neuronas, y están en mayúsculas).

El libro cuenta la historia de Ramona, una joven neurona que tiene que decidir a qué se dedicará cuando sea mayor. Y para ello, decide ir de excursión a Cerebrópolis, acompañada por el maestro Camilo. Juntos toman el «ascensor» de la médula espinal y empiezan a recorrer los diferentes «barrios», desde la torre de control del cerebro, el tálamo, hasta la corteza pasando por el cerebelo, la amígdala y el hipocampo.

De esta manera, Ramona irá aprendiendo las partes que constituyen este órgano tan importante, para qué sirve cada una y cómo se relacionan entre ellas. Para ello, en el libro ponen como ejemplo el percance que vivió la niña del cerebro que estamos visitando: mientras jugaba en el jardín, le ha picado un escorpión en el pie. A partir de aquí se desencadena una cascada de señales, y el maestro Camilo le cuenta a Ramona cómo actúa cada neurona y qué zonas del cerebro se activan.

Hay una parte que nos gustó mucho: cuando Ramona y Camilo visitan el sistema límbico, en el libro se explica que la niña, asustada y enfadada, quiere aplastar al escorpión. Una neurona de esta zona está a punto enviar una señal para ejecutar semejante acción, ¡pero! recibe una llamada de última hora de la corteza frontal, donde se construyen las ideas complejas y los conceptos abstractos. Se muestra entonces cómo la niña experimenta empatía por el animal y busca respuestas a las nuevas preguntas que se hace.

Finalmente, las últimas páginas del libro traen más información y esquemas para ampliar conocimientos.

Enlace de compra

Si os ha gustado este libro informativo sobre el cerebro y os apetece comprarlo, podéis acudir a vuestra librería o utilizar este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional para quien compra, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

También está disponible en:

.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

SUPERSIMPLE BIOLOGY: The Ultimate Bitesize Study

Editorial DK y Smithsonian Institution.
Tapa blanda, 288 páginas.
Edad recomendada: a partir de 12 años o desde que se tenga interés.

¡Hola!

Os enseño nuestra última adquisión, un magnífico libro informativo sobre Biología, de la nuestra querida editorial DK, que además está en inglés y aprovechamos para ampliar vocabulario. Aún no nos ha llegado, pero lo comparto ya porque ahora mismo tiene un pequeño descuento (26%, 16’37€) que a lo mejor os puede interesar, y estas ofertas nunca se sabe cuánto duran.

Pertenece a una colección llamada The Ultimate Bite-Size Study Guide, que consta de otros tres títulos más, dedicados a la Física, a la Química y a las Matemáticas. Tenemos varios libros de esta editorial y jamás nos defraudan, son una fuente estupenda de conocimiento.

Este libro incluye desde la reproducción hasta la respiración y desde las enzimas hasta los ecosistemas, haciendo que temas complejos sean fáciles de comprender de un vistazo. Como siempre, cada tema está completamente ilustrado para respaldar la información, aclarar los hechos y dar vida a la ciencia. El texto está repartido en diferentes recuadros, de forma muy visual, e incluye pequeños esquemas con datos claves e ideas esenciales.

Os dejo algunas fotos:

Otros títulos de la colección

1. Supersimple PHYSICS: The Ultimate Bite-Size Study Guide:

2. Supersimple CHEMISTRY. The Ultimate Bitesize Study Guide:

3. Supersimple MATHS. The Ultimate Bitesize Study Guide:

Enlaces de compra

Si os ha gustado alguno de estos súper libros informativos y queréis aprovechar el descuento, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON, sin coste adicional, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Colección Futuros Genios

Autoría: Carlos Pazos.
Editorial: Beascoa.
Tapa dura, 24 páginas. A partir de 4 años.

¡Hola!

En un post anterior os había hablado de la estupenda colección Futuros Genios. La ciencia explicada a los más pequeños, de Carlos Pazos, que en ese momento constaba de cuatro títulos (puedes verlos en este post). Se trata de una colección de libros ilustrados que acerca diversas disciplinas de ciencia de una forma divertida y muy atractiva, para todos los públicos, y en especial, para las personas más pequeñas.

Hace poco salió a la venta el 5º volumen de esta maravillosa serie, Robótica e Inteligencia Artificial, que no dudamos en traernos a casa, ¡y que hemos disfrutado mucho.! En esta ocasión, nuestra amiga Valentina es una ingeniera que nos presenta a Turing, el último modelo de robot que ha llegado al museo de la ciencia.

Valentina nos va a contar los diferentes tipos de robots que existen, sus partes, cómo funcionan, qué tenemos en común con ellos y qué nos diferencia… Y poco a poco nos va introduciendo conceptos científicos explicados de tal forma que se hace muy sencillo de entender.

El formato de los libros no puede ser más cómodo: cuadrados, ligeros y de un tamaño ideal para ser manejado por pequeñas manos. Las ilustraciones geniales están acompañadas de la cantidad perfecta de texto, tanto si va a ser leído en voz alta como para primeras lecturas autónomas. Además de gustarnos muchísimo para casa, se han convertido en una de nuestras opciones preferidas para regalar cuando tenemos a la vista algún cumple, ¡porque encima están genial de precio!

Le he preguntado a mi pequeña Gente qué otros temas les gustaría que Carlos Pazos escribiese, y me han dicho que sobre Botánica, Geología y algo relacionado con el sistema inmunitario/vacunas… ¡Así que ahí te dejamos nuestras sugerencias curiosas, Carlos!

Aprovecho para dejaros de nuevo su estupenda página web, Mola Saber, de la que somos muy fans, y de donde más de una vez la pequeña Gente Curiosa me ha pedido que les imprimiese alguna de sus ilustraciones para colgar en su habitación. Esta es su cuenta de instagram, por si queréis seguirla. ¡Es genial!

Nuevo título en preventa!

Justo me acabo de enterar, mientras preparaba este post, que el 29 de abril sale a la venta el siguiente título, que se llama… ¡VIRUS Y VACUNAS! Por supuesto, ya lo hemos encargado, y en cuanto nos llegue, os contaremos cómo es. ¡Nos viene genial en los tiempos que corren!

Enlaces de compra

Si os ha gustado este nuevo libro sobre Robótica para peques, o algún otro del resto de la colección, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON, sin coste adicional, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

OCÉANOS. Mares, Islas y Reservas Naturales Submarinas

Autoría: Mia Cassany.
Ilustración: Marcos Navarro.
Editorial: Mosquito Books.
Tapa dura, 48 páginas. A partir de 5 años.

¡Hola!

Hoy te enseño un libro informativo de Mosquito Books, una editorial que nos está sorprendiendo por su calidad y por los títulos tan atractivos que tiene. OCÉANOS. Mares, Islas y Reservas Naturales Submarinas es el segundo libro de una exitosa colección llamada Ojo Avizor, que cuenta con dos títulos más: JUNGLAS y MONTAÑAS.

Se trata de un libro de gran formato dedicado a las maravillas del mundo submarino. En la primera página encontramos un enorme mapamundi de los océanos y mares, que constituyen el 70% de la superficie de la Tierra, y a continuación, vamos a descubrir 16 escenarios y hábitats, con algunas de sus especies, que son vitales para el desarrollo de la vida.

Lo que más nos impresionó al abrir el libro fueron las increíbles y coloridas ilustraciones de Marcos Navarro, inundando cada doble página, y preparando el terreno para sumergirnos en el conciso texto de Mia Cassany, ni demasiado corto ni demasiado extenso, con información muy curiosa y concreta sobre el propio océano: dónde se encuentra, qué enclave o reserva contiene, por qué es importante para nuestro planeta o algunas de las innumerables especies que alberga.

Con esta preciosidad de libro, Curioso_3 ha aprendido que el Océano Ártico es el más pequeño y frío de los océanos de la Tierra y que en el Océano Antártico vive una de las más grandes poblaciones de krill, por ejemplo. Conocimos la Isla del Coco, en Centroamérica y el Mar de Célebes, en el Océano Pacífico. ¿Conoces las Islas Lofoten, en Noruega? ¡Pues tiene el coral de aguas profundas más enorme que se conoce!

Además de la importante información y las magníficas ilustraciones, este libro también nos ofrece un interesante juego de observación para encontrar todas las especies de animales que el ilustrador ha escondido en cada hábitat. El nombre de cada uno de estos animales (el común y el científico) y su localización en cada lámina aparece después en la última sección del libro, «¿Quieres Saber Más?«, en el que también descubrimos más información y curiosidades sobre algunos de ellos. ¡Esta parte del libro la hemos disfrutado mucho!

Para nosotras es un libro en el que sumergirse, que transmite no solo la belleza del mundo marino sino también un profundo respeto y amor por nuestro entorno natural, a través del conocimiento, que para nosotras es una de las herramientas de cambio y de mejora más potentes que existe.

Otros títulos de la colección

La trilogía de Ojo Avizor consta de estos otros dos títulos:

JUNGLAS. Selvas, Bosques y Reservas Naturales de la Tierra.

Este es el primer título de la colección, publicado ya en nueve idiomas.

«JUNGLAS presenta con una estética muy espectacular los 16 ámbitos de la Tierra en los que se guarda la mayor diversidad de vida. JUNGLAS es pues un canto a la naturaleza, a la flora y a la fauna que entre todos tenemos que mantener. JUNGLAS es un libro sobre ecología, biodiversidad, equilibrio y sostenibilidad. Pero JUNGLAS también es un libro precioso, un increíble juego de observación, un completo libro de conocimientos y una fuente muy amplia de información.»

MONTAÑAS. Cumbres, Montes y Valles de la Tierra.

Este es el tercer y último título de la colección, que viene a cerrar la trilogía con la que el equipo de Mia y Marcos han querido contribuir al movimiento que defiende el conocimiento y el respeto por los entornos naturales.

«MONTAÑAS presenta un viaje por todos los continentes del planeta, a la búsqueda de los entornos y hábitats montañosos más espectaculares y diversos. Aquí encontraremos no solo montañas de la más diversa naturaleza, origen y composición, sino también unas increíbles ilustraciones y una completa información de los paisajes y los animales.»

Dónde conseguir este libro

Si te ha gustado algún libro de esta colección, te dejamos el enlace a nuestra pequeña LIBRERÍA ONLINE, desde donde te lo enviamos empaquetado con bonitos detalles:

.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

CIENCIA ILUSTRADA. Guía en Imágenes de las Maravillas del Universo

Autoría: Iris Gottlieb. Ilustración: Jorge Rizzo Tortuero.
Editorial: Planeta.
Tapa dura: 152 páginas.
Edad orientativa: a partir de 8 años (relativo).

¡Hola!

Te enseño un libro informativo que tenemos desde hace tiempo y que nos encanta por varias razones. CIENCIA ILUSTRADA es un recorrido a través de los grandes misterios del universo, en el que la artista Iris Gottlieb nos hace una introducción a temas tan variados como el funcionamiento de las mareas, el corazón humano, el principio de incertidumbre o la teoría de cuerdas.

Para escribir este libro, la autora cuenta que se inspiró en el pergolero. El macho de esta especie construye nidos con palos, objetos de la naturaleza y otros fabricados por el ser humano, muchas veces reuniendo objetos de la misma paleta cromática. Pues ella hizo lo mismo, recogiendo información del mundo científico, tratando de transmitirla de forma accesible para todo el mundo.

El contenido se estructura en tres grandes bloques, cada uno de los cuales se subdivide en varios apartados:

  • Primera parte: LA CIENCIA DE LA VIDA. Trata del estudio de los organismos, incluida la definición de lo que es un ser vivo, y de los procesos vitales. Por tanto, vamos a encontrar información sobre:
    • Anatomía.
    • Biología.
    • Botánica.
    • Ecología.
    • Genética.
    • Microbiología.
    • Neurología.
    • Zoología.
  • Segunda parte: LA CIENCIA DE LA TIERRA. Aquí la autora se centra en el estudio de la configuración física de la Tierra y de su atmósfera, tocando temas como:
    • Geología.
    • Geofísica.
    • Glaciología.
    • Meteorología.
    • Oceanografía.
  • Tercera parte: LA CIENCIA DE LA FÍSICA. En esta última parte, la autora explora el estudio de los objetos naturales inanimados:
    • Astronomía.
    • Química.
    • Física.

Como verás en las fotos, la información se presenta en forma de infografías, en las que la autora combina sus preciosas ilustraciones a modo de metáforas visuales muy curiosas, con explicaciones concisas y objetivas. La cantidad de texto que ofrece perfecta para despertar el interés y la curiosidad sobre cada uno de los temas que se tratan.

No hay dos infografías iguales. Algunas tienen más cantidad de texto, en mayúsculas, por cierto, y otras son más visuales, con una gran ilustración y pequeños recuadros de información. Se alternan también páginas orientadas en horizontal con otras en vertical.

Nos ha encantado la amplia variedad de temas y las cosas tan curiosas que hemos aprendido, como los peces de cuatro ojos, por qué los pelos de nuestros brazos no miden un metro, el parecido entre un glaciar y una barrita de Snickers o el ecosistema que se crea a partir de una ballena hundida.

Es un libro de conocimiento para disfrutar poco a poco, leyendo una página cada día, o leértelo de una sentada por lo atractivo de su información.

Enlace de compra

Si te ha gustado este libro informativo y te apetece adquirirlo, te dejo estos enlaces de compra en AMAZON, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

.

¡Muchas gracias por leernos!