Publicado el

¿Y SI UN PINGÜINO MONTARA EN BICI? Y otras preguntas curiosas. Colección

Autoría: Camilla de la Bédoyère. Ilustración: Aleksei Bitskoff.
Susaeta Ediciones.
Tapa dura, 24 páginas.
Edad orientativa: a partir de 5 años.

¡Hola!

Hace unos días os comentaba que la autora Camilla de Bédoyère (esta es su web) tiene varias colecciones de libros que nos parecen muy interesantes. Os enseñaba, por ejemplo, el de CRÁNEOS. Coleccionista de huesos, y el libro juego En busca de la ballena.

Pues hoy os muestro otro de sus libros de una colección que ha triunfado en casa (entre otras razones, porque es el animal favorito de Curioso_3): ¿Y si un pingüino montara en bici? Y otras preguntas curiosas.

No estaba segura de qué tipo de libro era, pero me llevé la grata sorpresa de se trata de un álbum informativo muy divertido y muy curioso, porque presenta la información a través de preguntas o hipótesis que nos podemos hacer con respecto al animal de que trata el libro. Por más absurda que pueda parecer la cuestión, en el libro se dan respuestas utilizando lo que la ciencia ha estudiado sobre esa especie y usando también toda la lógica del mundo.

Por ejemplo, si nos preguntan qué pasaría si un pingüino montara en bici, a lo mejor lo primero que nos sale decir es que los pingüinos no pueden montar en bici, obviamente, pero la autora opta por hacer un ejercicio de lógica y explicar que simplemente… se caería, porque sus patas son muy cortas para llegar a los pedales. ¡Pero sería muy aerodinámico sobre el patinete! Y tampoco se le daría mal el skate, porque los pingüinos tienen pies anchos y palmeados, lo que les convierte en unos ases del equilibrio. ¿No es genial? (ahora pensad con sinceridad qué respuesta hubieseis dado, jijiji).

De esta manera, el libro va dando respuesta a otras preguntas igual de curiosas: ¿Y si un pingüino fuera de picnic? ¿O si fuese a un coro? ¿Y si lo invitásemos a dormir?

Como veis en las imágenes, el texto está en minúsculas, con un tamaño bastante grande y poca cantidad. Las ilustraciones son muy coloridas y vibrantes, nos han gustado muchísimo. Como único mini detalle, mis peques han comentado que en el mapa que viene al final y que muestra la distribución general de los pingüinos, habría que señalar además las zonas de Sudáfrica, Sudamérica y Australia donde también los hay. Pero esto ya se explica en la columna de texto que acompaña el mapa: la mayoría de pingüinos vive en sitios fríos y algunas especies en sitios más cálidos.

Nos ha parecido un libro muy muy ameno y estamos pensando en buscar el siguiente título. Además, están a muy buen precio, a poco más de 6€ cada uno.

Más libros de esta colección y enlaces de compra

Tanto en castellano como en inglés, esta colección de álbumes informativos tiene varios títulos muy interesantes que os enumero a continuación. Podéis buscarlos la biblioteca de vuestra ciudad o preguntar en vuestra librería. Si lo necesitáis, os dejo en cada título un enlace de compra en AMAZON.ES, sin coste adicional para quien compra, y con los que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

Títulos en castellano:

Imagina que te visita un pulpo… Acompáñalo al médico, cómprale unos zapatos o síguelo en su escalada a un edificio, ¡y descubre cómo es de verdad!

Imagina que te visita una ballena… Invítala a tu cumple, acompáñala al karaoke o haz unos largos en la piscina con ella, ¡y descubre cómo es de verdad!

Imagina que te visita un tiburón… Acompáñalo a esquiar, invítalo a una barbacoa o haz deporte con él ¡y descubre cómo es de verdad!

A continuación os pongo tres títulos más de esta colección, que tienen la misma estructura y mismo ilustrador, pero cambia la autora, que en estos pasa a ser Ruth Symons, y la temática son los dinosaurios:

¿Te imaginas que los dinosaurios vivieran hoy en día? ¿Qué pasaría si un estegosaurio fuera a una fiesta, al colegio o, simplemente, necesitara comer? Descubre datos fascinantes de este gran dinosaurio.

¿Te imaginas que los dinosaurios vivieran hoy en día? ¿Qué pasaría si un tiranosaurio fuera al parque, a gimnasia o, simplemente, quisiera lavarse los dientes? Descubre datos fascinantes de este gran carnívoro.

¿Te imaginas que los dinosaurios vivieran hoy en día? ¿Qué pasaría si un diplodocus fuera al zoo, al trabajo o, simplemente, se diera una ducha? Descubre datos fascinantes de este gigante.

.

Títulos en inglés (en tapa blanda):

.

Otros recursos

En la foto de portada podéis ver la colección de pingüinos de Curioso_3. Casi todos son de la tienda del Aquarium Finisterrae, en A Coruña, por si tenéis oportunidad de visitarlo, aunque tened en cuenta que en estos tiempos de pandemia abre solo determinados días.

Si tenéis peques a quienes les fascinen estos animales, os dejo también enlaces de amazon.es de algunas figuras que también tenemos en casa:

.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el 2 comentarios

TABLA PERIÓDICA NUCLEAR. Nucletouch

¡Hola!

Quienes nos seguís por instagram, habréis visto que Curioso_1 hizo un post para compartir lo que encontró sobre la nueva tabla periódica nuclear, llamada también «Nucletouch«, desarrollada por el departamento de Física de la Universidad de Kyoto.

Como sois varias las personas que me habéis preguntado por ella, para que sea más fácil, dejo por aquí los enlaces a la publicación que vimos, para quien quiera imprimir la tabla y montarla.

Este es el enlace (pinchad en las letras azules) al apartado de noticias científicas de la Universidad de Kyoto donde vimos por primera vez la tabla. Al final de esa noticia hay otro enlace que lleva directamente al artículo de los autores, K. Hagino e Y. Maeno, y en el que están las imágenes de la tabla. Podéis acceder desde allí, o si no, os dejo el enlace directo aquí.

No es un imprimible, son simplemente imágenes que yo he guardado y luego imprimí. Luego se trata de recortar cada fila hasta la columna de elementos con números mágicos, y luego unir en círculo cada fila.

.

Espero que os haya sido de utilidad.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

DEBAJO DE LA TIERRA, DEBAJO DEL AGUA. En inglés, OFERTA FLASH

Autoría: Aleksandra Mizielinska y Daniel Mizielinski.
Editorial: Maeva Young.
Tapa dura, 112 páginas.
Edad orientativa: a partir de 7 años.

¡Hola!

Hoy os enseño el que fue uno de los primeros grandes libros informativos que tuvimos en casa, DEBAJO DE LA TIERRA, DEBAJO DEL AGUA, cuya versión en inglés lleva ya unos cuantos días con una rebaja del 52%, por si os interesa.

Se trata de un libro de gran formato que nos propone un increíble viaje por lugares escondidos a nuestros ojos, repleto de información y curiosidades, pero dispuesto todo de una forma muy original: el contenido está dividido en dos apartados, Debajo del Agua y Debajo de la Tierra. Ambos confluyen en el centro del libro, que viene a representar el núcleo del planeta Tierra:

Lo que primero que destacamos es, sin duda, las increíblemente preciosas ilustraciones, que ocupan totalmente cada doble página, y que nos hacen sentir que realmente nos estamos sumergiendo en las profundas aguas del océano, o atravesando las gruesas capas de la Tierra. El texto está dispuesto en bocadillos que recuerdan a los de un cómic, en diferentes colores según el fondo de la ilustración y distribuidos por toda la página.

DEBAJO DEL AGUA

Si abrimos el libro por esta cubierta, descubriremos los secretos del mundo submarino. Aquí nos sumergimos en un viaje al fondo de mares y océanos donde encontramos seres de todos los tamaños y colores, desde los arrecifes de coral hasta las profundidades abisales, submarinos antiguos, restos del Titanic, agujeros espectaculares, plataformas de extracción, chimeneas profundas…

¿Sabéis por qué un barco flota y por qué un submarino puede avanzar bajo el agua sin irse al fondo? ¿Conocéis dónde está y qué profundidad tiene el llamado «Hoyo del Dragón»? ¿Y qué es lo que pasa cuando buceamos a diferentes profundidades? ¿Os atreveríais a enfundaros la escafandra de los hermanos Carmagnolle? Pues todo esto y mucho más nos lo explican en esta parte del libro.

Os dejo algunas imágenes del interior, aunque… ¡ha sido realmente difícil hacer una selección de fotos para enseñaros, de lo espectaculares que son!

Si seguimos descendiendo poco a poco desde la superficie del agua hasta lo más profundo del mar, donde reina la oscuridad y el frío, en la Fosa de las Marianas… podemos intentar «atravesarlas» y ver qué se esconde…

DEBAJO DE LA TIERRA

En este punto del libro, podéis seguir avanzando desde aquí hasta llegar a la superficie terrestre, o se puede girar el libro y empezar a leer por ese lado. Si lo hacemos de esta última manera, empezaremos descubriendo los secretos del mundo subterráneo. Desde aquí viajamos hasta el núcleo caliente de la Tierra, y de camino iremos encontrando a gente dedicada a la espeleología, minería… ¡y gente que va en metro! Veremos huesos de dinosaurios, objetos antiguos enterrados, todo tipo de madrigueras, cuevas y laberintos, e incluso bajaremos al fondo de la mina más profunda del mundo.

Conoceremos muchos seres que habitan este mundo subterráneo, desde las bacterias, rotíferos y osos de agua, pasando por la avispa lobo, hasta conocer a las enormes lombrices de Australia, ¡que pueden alcanzar los tres metros de longitud! Hay una página dedicada al hormiguero que nos encanta, y otra sobre todo tipo de raíces, rizomas, tubérculos y bulbos comestibles que también disfrutamos mucho.

¿Sabíais que la raíz del llamado Árbol de los pastores puede llegar a los 68m de profundidad? ¿O de dónde viene el agua del grifo? ¿Os gustaría conocer a la araña cavernícola o al proteo? ¿Y pasar un rato conociendo la Cueva de Kruber? Todas estas cuestiones y muchísimas más las encontraremos en este librazo.

.

Libros complementarios

De la misma autoría, hay dos libros de actividades que complementan al que os acabo de enseñar, uno dedicado al agua y otro a la tierra. Vienen editados en tapa blanda y tienen 72 páginas con 36 actividades para colorear, dibujar, investigar y aprender datos sorprendentes sobre nuestro planeta.

El de Debajo del Agua trae actividades como: aprender el lenguaje de los buceadores, diseñar un submarino, rescatar un tesoro en el fondo del mar o enfrentarse a los tentáculos de un calamar colosal. En el de Debajo de la Tierra, podremos diseñar una  mina  de  carbón, excavar un  túnel  a  través  de  una  montaña, completar un  esqueleto  de  dinosaurio o visitar una ciudad subterránea.

.

Enlaces de compra

Si os ha gustado este libro informativo, Debajo de la Tierra, Debajo del Agua, o alguno de los libros de actividades, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON.ES, sin coste adicional para quien compra, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

Os recuerdo que la versión inglesa está a mitad de precio:

.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

CALENDARIOS 2021: Past Women y Científico Escolar

¡Hola!

En este post os quiero enseñar los dos calendarios de este año que tenemos repartidos por la casa, en sitios estratégicos y a la vista de la pequeña Gente Curiosa, como son el pasillo y la puerta de la nevera. Están impresos en tamaño A3 y con una gran calidad, gracias a la Libería Azeta.

.

  • CALENDARIO PAST WOMEN 2021

«PASTWOMEN.NET Historia material de las mujeres»  es un proyecto colaborativo que, según leemos en su página web, tiene como objetivo «dotar de visibilidad a las líneas de investigación en arqueología e historia que se vinculan al estudio la cultura material de las mujeres al tiempo que pretende proporcionar recursos actualizados desde las perspectivas feministas a todos los sectores involucrados en la divulgación histórica.» Forman parte de esta Red Pastwomen más de 30 investigadoras de 15 universidades, centros de investigación y museos españoles y europeos agrupadas en 7 equipos.

Descubrimos este interesantísimo proyecto a través de otra página que seguimos, Mujeres con Ciencia, editada por Marta Macho-Stadler, y que nos encanta por el enorme trabajo de investigación y recopilación para mostrar y visibilizar el trabajo de las mujeres que se han dedicado o se dedican a la ciencia y la tecnología.

Entre los numerosísimos recursos didácticos que hay en Pastwomen, está este calendario de 2021 que os enseño hoy, disponible en castellano, gallego, catalán, euskera, inglés, francés y alemán. En este enlace los podéis descargar.

En cada mes aparece una ilustración grande y bellísima con alguna mujer de la Prehistoria como protagonista y un pequeño texto informativo, que en mayo, por ejemplo, está dedicado a los tatuajes, dibujos corporales y elementos de adorno como medio a través del cual se construye la identidad de la comunidad.

En casa lo hemos puesto en la cocina, en la puerta de la nevera, bien visible para toda la familia.

.

  • CALENDARIO CIENTÍFICO ESCOLAR 2021

Se trata de un proyecto impulsado por el Instituto de Ganadería de Montaña del CSIC y la Universidad de León, dirigido a alumnado de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, y que tiene como objetivo acercar la cultura científica a niñas y niños.

Cada día trae un aniversario relacionado con la ciencia o la tecnología (nacimiento de una científica/o, logros o descubrimientos científicos…). Tal día como hoy, por ejemplo, 3 de mayo de 2021, nacía en 1910 la arqueóloga Anne Strachan Robertson, conocida por sus estudios del muro de Antonino y las monedas imperiales romanas. El calendario trae también una guía didáctica con orientaciones para su aprovechamiento educativo transversal en las clases.

Lo podéis descargar de la página de Mujeres con Ciencia o desde la del IGM-CSIC. Está disponible en castellano, gallego, euskera, asturiano, catalán e inglés.

.

Espero que os haya sido útil esta información. A mí me parece interesantísimo tanto para tenerlo en casa (este lo tenemos en el pasillo, por ejemplo) como para llevarlo al aula.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

MAPS. Travel the globe without leaving your living room

Autoría: Aleksandra Mizielinska y Daniel Mizielinski.
Editorial: Templar Books.
Tapa dura, 112 páginas.

¡Hola!

Os enseño uno de los primeros atlas que cogimos para el rincón de geografía de casa. Lo compramos hace unos años cuando estuvo de oferta en su edición inglesa, y hasta hace unos días estuvo a mitad de precio. La oferta ya acabó, pero en cuanto vuelva, aviso por aquí y en redes sociales, por si os interesa.

Se trata de un galardonado libro de gran formato que nos invita a hacer un increíble viaje alrededor del mundo. Los continentes vienen representados con sus correspondientes mapas y, de cada uno de ellos, se han seleccionado unos cuantos países para mostrar en detalle una gran variedad de aspectos desde su geografía hasta su cultura. En cifras, son 55 mapas a doble página de 46 países y 6 continentes, tal y como vemos en un enorme mapamundi nada más abrir la cubierta del libro.

En cada país se representan, entre otras cosas, las ciudades más importantes, monumentos, flora, fauna, accidentes geográficos, costumbres, comercio y alimentación. Todo ello con muy poco texto, para dejar sitio a unas ilustraciones muy detalladas y minuciosas miniaturas (¡más de 4.000!) que hacen de este libro informativo una estupenda guía visual con la que viajar por el mundo sin moverse de casa.

Os enseño algunas fotos por dentro:

.

Otras ediciones y complementos

ATLAS DEL MUNDO: Un insólito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo

Editada por Maeva Young, esta es la versión de 46 países en castellano (también está disponible en catalán), en tapa dura y con 120 páginas.

Pero el año pasado salió una edición especial de 5º aniversario, ampliada con 20 países, y que se llama ATLAS DEL MUNDO. Edición Púrpura: ¡El atlas del mundo ahora es más grande!.

La editorial nos cuenta que esta esta nueva versión ampliada «es un viaje aún más fascinante. Seguiréis las huellas vikingas en Dinamarca, encontraréis gorilas en la selva del Congo y conoceréis a los músicos más famosos de Cuba, los jardines persas de Irán o arquitectura tradicional de Corea del Sur. Admiraréis la diversidad del mundo y descubriréis sus rincones más interesantes.75 grandes mapas os llevarán a través de 66 países en 6 continentes. En cada uno de los mapas hallaréis innumerables ilustraciones y curiosidades que os trasladarán a lugares insólitosy harán que queráis conocer mucho más.»

.

ATLAS DEL MUNDO. Libro de actividades: Explora el mundo con un lápiz

Como complemento de los atlas anteriores, existe este libro de actividades, en formato apaisado, editado en tapa blanda y con 72 páginas:

«Saca tus lápices y prepárate para empezar una aventura fantástica de una esquina a otra del planeta.Dibuja mapas y diseña tus propias banderas, visita un mercado flotante en Tailandia, encuentra la salida del laberinto del Minotauro, prepara una expedición al Everest, decora calaveras de azúcar en México y dibuja el patrón de un kimono japonés.El mundo es tu lienzo.»

Tiene también su correspondiente edición en inglés.

.

.

MAPS: DELUXE EDITION

En tapa dura y 160 páginas, la edición inglesa tiene también su versión deluxe, que incluye 24 mapas nuevos. Estos días tiene un descuento del 22%, quedándose en 36,60 €.

En este vídeo de Dweling Logs podéis ver una completa revisión tanto de este como del libro de actividades en inglés:

.

MAPS POSTER BOOK

Este es un libro en tapa blanda y 52 páginas que contiene 28 mapas seleccionados del libro original, y con un tamaño similar. Las láminas se pueden cortar fácilmente para poder enmarcarlas y usarlas como decoración.

.

MINIATURAS DE MONUMENTOS DEL MUNDO. Safari Tubo

Os enseño también estas miniaturas que tenemos con algunos monumentos importantes. Las nuestras son de hace años, las conseguimos de oferta en una tienda de Imaginarium, y las descubrimos gracias al blog de Bei Muñoz, Educando en Conexión.

Actualmente creo que no quedan de esa marca, así que más abajo os dejo un enlace de amazon con las mismas miniaturas, de la marca Safari. La maletita de la foto, donde guardamos los monumentos y sus tarjetitas es de Tiger.

.

Enlaces de compra

Si os ha gustado este magnífico Atlas del mundo en cualquiera de sus ediciones, y queréis aprovechar la oferta, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON.ES, sin coste adicional para quien compra, y con los que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

.

¡Muchas gracias por leernos!