Publicado el

FISH: A tale about ridding the ocean of plastic pollution

Autoría: Brendan Kearney.
Editorial: DK.
Tapa blanda, 32 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 3 años.

¡Hola!

Os enseño un precioso álbum ilustrado de Brendan Kearney, ilustrador que es posible que conozcáis por su trabajo en la maravillosa «Guía para observar el firmamento«, y que está en los primeros puestos de nuestra Lista de Deseos Curiosa.

En esta ocasión, Kearney nos ofrece una encantadora historia que refleja el creciente problema de la basura que contamina el océano. A través de una narrativa ilustrada sencilla y atractiva, Fish nos invita a reflexionar sobre este tema y nos sugiere una solución en forma de reciclaje.

Resulta que todo lo que Finn quiere es pescar un buen y sabroso pescado para la cena. Pero a pesar de todas las veces que lo intenta, lo único que parece atrapar al final de su caña de pescar es la basura de otras personas.

Cuanto más tiempo pasa en el océano, ¡más objetos extravagantes colecciona! Finn y su perro Skip vuelven a casa todos los días con el bote lleno, pero con el estómago vacío.

No pasa mucho tiempo antes de que Finn encuentre una manera de reutilizar y reciclar todo lo que ha recolectado. Muy pronto gana suficiente dinero para preparar una sabrosa cena todos los días, y bajo su cuidado, ¡el océano se vuelve limpio, brillante y lleno de peces nuevamente!

¿No os parece una preciosidad de álbum? Me parece fantástico que, además de exponer el problema, el protagonista no se quede de brazos cruzados y ponga remedio a la situación, contagiando y animando también a la gente que vive alrededor. ¡Este libro se vendrá seguro a La Casa Curiosa!

Si te opinas lo mismo y te ha chiflado como a nosotras, te dejo este enlace de compra, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

Colección LOCO POR… TIBURONES, ESCARABAJOS, FELINOS Y MONOS

¡Hola!

¿Conocéis a Owen Davey? Es un galardonado autor e ilustrador británico con una extensa producción literaria, entre ellos una colección de libros informativos cuyo primer título, Mad About Monkeys, (Loco por los Monos en su versión en castellano) publicó por primera vez en 2015 (os dejo aquí su web).

Pues de esa colección vengo a hablarte, porque ahora mismo está con un descuento importante: de 14€ a 5’65€, imagino que porque está en proceso de descatalogación.

No os puedo enseñar fotos del interior, pero hemos regalado varias veces uno de ellos (el de los tiburones) y siempre ha triunfado. ¡Son preciosos!

Os dejo las portadas de los cuatro títulos y la reseña de la editorial. Los cuatro son de la editorial SM, vienen en tapa dura, tienen 40 páginas y están recomendados para edades a partir de 6 años:

  • LOCO POR LOS ESCARABAJOS. En nuestro planeta viven más de 400.000 especies de escarabajos que el hombre ha clasificado, pero se cree que hay muchas más que no conocemos. Hay escarabajos terrestres y acuáticos; herbívoros y carnívoros; unos usan sus cuernos como arma, otros se mimetizan con el entorno para atacar a sus presas sin ser vistos u ocultarse de sus depredadores. ¿Sabías que las mariquitas y las luciérnagas son de la familia de los escarabajos? Este libro contiene mucha información sobre esta gran familia de insectos de la que aún queda mucho por descubrir.
  • LOCO POR LOS TIBURONES. Este libro contiene información y anécdotas sobre muchos tipos de tiburón y ofrece todos los datos que querías saber sobre estos peces, además de muchas curiosidades.
  • LOCO POR LOS FELINOS. Hay más de 38 especies de felinos, que viven en hábitats muy diversos, desde marismas y selvas tropicales, a desiertos sofocantes y cumbres nevadas. ¿Sabías que el gato tigre puede imitar los sonidos de otros animales para engañar a sus presas? ¿Y que los tigres son los únicos felinos con rayas verticales en todo su cuerpo? Este libro contiene mucha información sobre los felinos. Léelo y descúbrela.
  • LOCO POR LOS MONOS. En la Tierra hay más de 250 especies de monos. Este libro contiene información y anécdotas sobre muchos monos, desde el diminuto tití pigmeo hasta el enorme mandril, y ofrece todos los datos que querías saber sobre estos primates, además de muchas curiosidades.

Puedes pedirlos en cualquier librería, y si te corren mucha prisa, te dejo a continuación estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

How to Solve a Problem: The Rise (and Falls) of a Rock-Climbing Champion

Autoría: Ashima Shiraishi y Yao Xiao.
Editorial: Ballantine Books Inc.
Tapa dura, 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

¡Hola!

Hoy te enseño este libro de nuestra lista de deseos curiosa que nos atrae muchísimo. Solo con buscar quién es Ashima Shiraishi ya hemos aprendido un montón de cosas sobre ella y sobre el deporte que practica.

Ashima Shiraishi es una escaladora estadounidense nacida el 3 de abril de 2001, que comenzó a escalar con su padre a los seis años en la Rat Rock de Central Park, y que en pocos años se convirtió en una de las mejores escaladoras de búlder y deportivas del mundo. Ostenta varios primeros puestos en competiciones internacionales y es pionera en varias modalidades de ascenso. Si buscas su nombre en internet, ¡podrás alucinar con sus logros! Y en su cuenta de instagram tiene varios vídeos impactantes.

No teníamos ni idea de lo que era el búlder, así que investigamos un poco y aprendimos que también se llama «escalada en bloque» y que se trata de una modalidad en la que se escalan bloques de roca o pequeñas paredes de hasta 8 metros, pero sin los elementos clásicos de protección para escalar (cuerda, arnés, elementos de fijación…), aunque sí son necesarios, por ejemplo, colchonetas para las caídas, unos buenos pies de gato con taloneras reforzadas y una bolsa de magnesio para mantener las manos secas de sudor y humedad. De esta manera, la escalada se realiza de lado y subiendo muy poco, es decir, la dificultad es extrema y el trayecto a recorrer es muy corto.

A las personas que practican esta modalidad de escalada se les suele llamar «bloqueras«, y lo habitual es ir en grupo, en el que todo el mundo participa en todas las fases del proceso: limpiar el bloque, buscar la mejor manera de resolver los «problemas» que presenta, analizar las posibles caídas y dónde se van a ir colocando las colchonetas… Y una vez iniciada la escalada, las personas que se quedan abajo («porteras») cuidan de la que sube (que también debe confiar en el resto), al tiempo que observan sus movimientos para seguir aprendiendo unas de otras.

Leyendo todo esto, ¿no te parece que es algo interesantísimo que se puede extrapolar perfectamente a nuestra propia vida, a la de nuestras peques y a las luchas diarias que enfrentamos cada día?

Pues lo que más me llama la atención de este álbum ilustrado, es que su autora nos trae su propia historia, real, de fuerza y perseverancia, y nos ofrece la oportunidad de pensar en resolver nuestros propios problemas utilizando las mismas técnicas que usa ella como escaladora cuando se encuentra ante un bloque que escalar. Nos habla también de lo que se siente cuando consigues llegar a la cima, cuando por encima de ti no hay nada más que el cielo y por debajo nada más que una meta alcanzada.

Te dejo con algunas imágenes del interior:

Fuente
Fuente

La ilustradora, Yao Xiao, realizó también un trabajo impecable, porque hasta empezar este proyecto no había practicado nunca esta modalidad de escalada, así que se documentó e investigó mucho, asesorada también por la propia Shiraishi, para que todos los movimientos y posturas de escalada fueran precisos y auténticos.

Si te ha gustado tanto como a nosotras y te apetece tenerlo, te dejo este enlace de compra, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS: LA PREHISTORIA. Volumen 1

Autoría: Quim Bou y Jose Arnau.
Editorial: Espiral Ediciones.
Tapa dura, 64 páginas.

¡Hola!

Acabamos de descubrir esta novedad de Espiral Ediciones y… ¡nos hemos enamorado!

Se trata del primer volumen de una colección nada menos que de doce títulos, pensada para dar un repaso a la historia de la humanidad en formato novela gráfica, ¡estupendo para el público más joven!

Lo hemos pedido y en cuanto lo tengamos os lo enseñaré por dentro. Mientras tanto, te dejo esta estupenda reseña de La Comicteca (puedes verla aquí), en la que puedes ver imágenes del interior como esta:

¡No me digas que no tiene pintaza! El 1 de febrero de 2021 sale el segundo volumen, dedicado a Egipto:

La verdad es que nuestra experiencia con los cómics para aprender no puede ser más satisfactoria. En casa tenemos, por ejemplo, el magnífico Teatro del Cuerpo Humano, de Maris Wicks, que para nuestra pequeña Gente Curiosa es una auténtica delicia leerlo e ir aprendiendo casi sin darte cuenta. Otro ejemplo son los Cómics de Ciencia, como el de los murciélagos, el del cerebro (actualmente en preventa) o este sobre los perros. Tengo pendiente hacer un post aparte para enseñaros todos los títulos que componen esta colección, porque merece la pena.

Sobre prehistoria también tenéis la estupenda saga gráfica de Jeffrey Brown (te dejo aquí su web): Lucy y Andy Neandertal: Duro de roer, Lucy y Andy Neandertal en la edad del hielo, y el tercer volumen, sobre la Edad de Piedra. ¡Muy recomendables los dos!

Si te ha gustado esta nueva colección de cómics sobre la historia de la humanidad y te corre muchísima prisa tener el primer volumen, o cualquiera de los que he mencionado, te dejo estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

OCEAN SPEAKS: How MARIE THARP Revealed the Ocean’s Biggest Secret

Autoría: Jess Keating y Katie Hickey.
Editorial: Prentice Hall Press.
Tapa dura, 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 5 años.

¡Hola!

Hoy te enseño la nueva obra de la autora, artista y zoóloga Jess Keating, de la cual te dejo su página web aquí. Se trata de Ocean Speaks: How Marie Tharp Revealed the Ocean’s Biggest Secret, un libro sobre la vida y obra de Marie Tharp dirigido al público más joven.

En un post anterior te enseñé otra obra de Keating, Shark Lady (puedes verlo aquí), un maravilloso libro que nos habla de la historia de la ictióloga Eugenie Clark. Tanto este como Ocean Speaks pertenecen a nuestra Lista de Deseos Curiosa.

Marie Tharp fue una cartógrafa oceanográfica y geóloga estadounidense quien creó, junto con Bruce Heezen, el primer mapa científico de todo el suelo oceánico. Su obra puso de manifiesto la existencia de la dorsal mesoatlántica y revolucionó la comprensión científica de la deriva continental.

La reseña de la editorial dice así:

«Desde muy joven, a Marie Tharp le encantaba mirar el mundo. Le encantaba resolver problemas. Y le encantaba traspasar los límites de lo que se esperaba que hicieran y fueran las niñas y las mujeres. A mediados del siglo XX, las mujeres no eran bienvenidas en las ciencias, pero Marie era tenaz. Consiguió trabajo en un laboratorio de Nueva York. Pero luego se enfrentó a otro obstáculo: las mujeres no estaban permitidas en los barcos de investigación (se las consideraba de mala suerte en los barcos). En cambio, Marie se quedó atrás y se sumergió profundamente en los datos que registraron sus colegas. Ella trazó un mapa de un punto tras otro y lentamente reveló un profundo valle en el fondo del océano. Al principio, la comunidad científica se negó a creerle, pero su evidencia era irrefutable. Ella le demostró al mundo que su investigación era correcta. La cordillera en medio del océano que descubrió Marie es la característica geográfica más grande del planeta, y lo trazó todo desde su pequeña y abarrotada oficina.»

Por lo que estuve investigando, se trata de un libro con unas ilustraciones espectaculares y una sencillez de texto que lo hace perfecto para acercar la vida de esta científica a la gente más pequeña, despertando y agitando su curiosidad, además de admirar y valorar a la tenacidad y determinación de esta mujer. ¡Este libro tiene que venirse a La Casa Curiosa!

Te dejo algunas imágenes del interior:

Como curiosidad, os cuento que el cráter lunar Tharp lleva este nombre en su memoria, homenaje realizado por la Unión Astronómica Internacional en 2015. Se trata de un pequeño cráter de impacto, de contorno casi circular, situado en el hemisferio sur de la cara oculta de la Luna:

Investigando esto, nos hemos enterado también de que la Selenografía es la ciencia que estudia la superficie y las características físicas de la Luna, especialmente los mares lunares, sus cráteres, montañas y desniveles. Actualmente, la selenografía se considera una subdisciplina de la Geología de la Luna, a la que se conoce a menudo como «Ciencia Lunar». «Selene» proviene del griego y significa «luna». ¡Qué curioso!

¡Y por último! Curioseando por ahí, me topé con esta «banda de rock científico», The Amoeba People, en cuyo podcast podemos escuchar canciones tan curiosas como Coprolites, en la que discuten sobre excrementos de dinosaurios, o Volcano, y biografías musicales tan interesantes como Girl Talk, precisamente sobre Marie Tharp. Os la enlazo aquí por si queréis escucharla, está subtitulada en inglés.

.

Enlace de compra

Si te ha gustado este libro tanto como a nosotras, te dejo este enlace de compra en AMAZON.ES, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

.

¡Muchas gracias por leernos!