Publicado el

ASTRONOMÍA en INGLÉS: álbumes ilustrados

¡Hola!

Seguimos poniendo orden en nuestras Lista de Deseos Curiosa (te hablamos de ella aquí). Anteriormente hicimos un post con la colección de DK Readers sobre Astronomía (AQUÍ), otro post recopilatorio de biografías de científicas dedicadas a esta ciencia (AQUÍ) y hoy le toca el turno a los libros que tenemos apuntados que tratan o están ambientados en el Espacio, y que aunque traigan datos, tienen formato de álbum ilustrado.

¡Empezamos!

  • IF YOU HAD YOUR BIRTHDAY PARTY ON THE MOON.
    Texto: Joyce Lapin.
    Ilustración: Simona Ceccarelli.
    Editorial: Sterling Publishing.
    Tapa dura: 40 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 7 años.
    «Si tuvieras tu fiesta de cumpleaños en la luna, ¿cómo sería? ¡Despega hacia una celebración extraterrestre y descúbrelo! Este genial libro ilustrado combina diversión y hechos para ayudar a niñas y niños a aprender todo sobre el espacio exterior. ¡Celebra tu fiesta de cumpleaños en la luna y todos vendrán! Después de todo, ¿quién no querría viajar en un cohete y celebrar por un día que dura tanto como un mes en la Tierra? Luego, podréis jugar en un patio de recreo de baja gravedad; observar cómo las velas y los globos se comportan de manera extraña en la atmósfera de la Luna; y ver por qué los «ángeles lunares» que hacen en la espesa alfombra de polvo lunar durarán miles de años.»

  • ANNABELLE & AIDEN: WORLDS WITHIN US.
    Texto: J. R. Becker.
    Ilustración: Max Rambaldi.
    Editorial: IMAGINARIUM PR LLC.
    Tapa blanda: 32 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 4 años.
    «¿Cómo se formó nuestro universo?» Annabelle le pregunta a Aiden. ¡Afortunadamente, el amistoso Tom tardígrado responde llevando a los niños a su mayor aventura hasta el momento! Al volar a través del espacio y el tiempo, son testigos de las primeras etapas del universo, se maravillan con el Big Bang y aprenden cómo todos y cada uno de nosotros estamos literalmente hechos del mismo polvo de estrellas. Los lectores aprenderán cómo cada uno de nosotros guarda una parte del universo dentro de nosotros y cómo somos mucho más especiales, interconectados y «más grandes» de lo que pensamos.»

  • CURIOSITY. LA HISTORIA DE UN ROBOT EXPLORADOR DE MARTE.
    Autoría: Markus Motum.
    Traducción: Carlos Mayor.
    Editorial: Flamboyant.
    Tapa dura: 56 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 7 años.
    «Curiosity es un robot explorador que recorre los desiertos de Marte en busca de pistas sobre uno de los mayores misterios de la ciencia: ¿ha habido alguna vez vida en el planeta rojo? Descubre la historia de la misión más ambiciosa que ha llegado a Marte con el propio Curiosity como guía. Gracias a unos diagramas fantásticos y fascinantes, este robot explorador nos ofrece un recorrido que nos conduce del laboratorio al planeta vecino para mostrarnos hasta dónde nos ha llevado la curiosidad humana y hasta dónde puede llevarnos a partir de ahora.»

  • DOGS IN SPACE: THE AMAZING TRUE STORY OF BELKA AND STRELKA.
    Texto: Victoria Southgate.
    Ilustración: Iris Deppe.
    Editorial: Wren & Rook.
    Tapa blanda: 32 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 5 años.
    «En 1960, dos perros callejeros fueron sacados de las calles de Moscú para convertirse en pioneros del espacio. Seleccionados entre varios cosmonautas caninos potenciales, Belka y Strelka se ponen a prueba en el suelo, mientras practican simulaciones de cohetes y usan trajes espaciales, antes de ser lanzados al espacio exterior como las primeras criaturas vivientes en orbitar con éxito la Tierra. Milagrosamente, los perros sobreviven a la misión y, a su regreso, se embarcan en una gira por la URSS, vestidos con sus monos cuidadosamente confeccionados, uno rojo y otro verde, convirtiéndose en celebridades internacionales. En cuanto a su legado, menos de un año después de su regreso a salvo, el programa espacial soviético se sintió lo suficientemente seguro como para enviar al primer ser humano al espacio.»

  • RATONAUTA (en preventa)
    Texto: Mark Kelly.
    Ilustración: C. F. Payne.
    Editorial: Simon & Schuster/Paula Wiseman Books.
    Tapa blanda: 40 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 4 años.
    «Una conmovedora historia sobre el poder de lo pequeño, del exitoso autor y astronauta retirado de la NASA, el comandante Mark Kelly. El astronauta Mark Kelly voló con ratones en su primer vuelo espacial a bordo del transbordador espacial Endeavour en 2001. Ratonauta cuenta la historia de un pequeño ratón que no quiere nada más que viajar al espacio exterior, por lo que trabaja tan duro como los ratones más grandes para mostrar que está listo para la misión … ¡y es elegido para el vuelo! Mientras están en el espacio, los astronautas están ocupados con su misión cuando ocurre un desastre, y solo el miembro más pequeño de la tripulación puede salvar el día.»

  • BIRTHDAY ON MARS! (en preventa)
    Texto: Sara Schonfeld.
    Ilustración: Andrew J. Ross.
    Editorial: Penguin Usa.
    Tapa dura: 32 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 5 años.
    «Sé que no podemos estar en el mismo planeta por mi cumpleaños, pero aún podemos celebrar juntos. ¿Y qué mejor que celebrar la curiosidad? Marte es nuestro vecino más cercano, y un pequeño robot llamado Curiosity está investigando el planeta por nosotros. Únete para hacer un recorrido por el lugar al que este rover llama hogar. Conoce Marte a través de llamativas ilustraciones de un paisaje alienígena y del adorable robot encargado de explorarlo todo. Revive el momento en que el rover Curiosity se cantó feliz cumpleaños en 2013 después de un año en Marte.»

  • THE SPACE WALK.
    Autoría: Brian Biggs.
    Editorial: Penguin Young Readers Group.
    Tapa dura: 40 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 5 años.
    «El astronauta Randolph Witherspoon quiere dar un paseo, ¡un paseo espacial, eso es! Pero Ground Control tiene otras ideas. Randolph debe almorzar, hacer algo de ejercicio y luego puede salir, siempre que se vista bien y no hable con extraños. Pero la misión de Randolph no va exactamente según lo planeado, lo que lleva a un nuevo amigo inesperado. Brian Biggs le da un giro interestelar a la relación entre padres e hijos en este divertido libro ilustrado.»

  • ERES POLVO DE ESTRELLAS.
    Texto: Elin Kelsey.
    Ilustración: Soyeon Kim.
    Editorial: Loqueleo.
    Tapa blanda: 32 páginas.
    «Muchas niñas y niños quieren saber de dónde vienen las historias y cómo se hace un libro. El nuevo libro ilustrado de Marie-Louise Gay les brinda algunas respuestas deliciosamente inspiradoras en un encuentro ficticio entre un autor y unos niños muy curiosos, que colaboran en la escritura e ilustración de una historia. Marie-Louise ha dibujado a lápiz, collage y pintado las palabras y las imágenes de una historia dentro de una historia que muestran cómo las ideas brillantes te asaltan cuando menos lo esperas y cómo las palabras a veces flotan de la nada pidiendo ser escritas.»

  • NOVA, THE STAR EATER.
    Texto: Lindsay Leslie.
    Ilustración: John Taesoo Kim.
    Editorial: Page Street Publishing Co.
    Tapa dura: 32 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 5 años.
    «Nova tiene un gran apetito por las estrellas, así que cuando decide devorar el Sol de la Tierra, el pánico estalla en todo el mundo. ¡La Tierra necesita su Sol para sobrevivir! ¿Cómo se lo devolverá Nova? Una niña brillante podría tener una solución. Rebosante de humor y aventura interestelar, esta historia muestra la resolución creativa de problemas y un recordatorio sutil de no comer la comida de otra persona, o las estrellas, sin preguntar primero. Las ilustraciones expresivas añaden emoción a la difícil situación de la Tierra, mientras que una mezcla de lo fantástico y lo fáctico proporciona una forma divertida de aprender cuán importante es nuestro Sol.»

  • SPACEBOT.
    Autoría: Mike Twohy.
    Editorial: PAULA WISEMAN BOOKS.
    Tapa dura: 48 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 5 años.
    «Una noche tranquila, un perro se instala dentro de la casa de su familia cuando un extraño estruendo surge del cielo. La energía eléctrica se dispara y hace que todo comience a vibrar, incluido el perro de la familia. Cuando sale disparado para investigar, aparece un ovni. ¡Bip! ¡Bip! ¿Es amigo o enemigo? En el transcurso de la noche, el perro podría hacer un amigo inesperado en esta historia sobre ver las cosas desde otros puntos de vista y amistad improbable.»

  • MARS’ FIRST FRIENDS: COME ON OVER, ROVERS!
    Texto: Susanna Leonard Hill.
    Ilustración: Elisa Paganelli.
    Editorial: Sourcebooks Wonderland.
    Tapa dura: 40 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 4 años.
    «En un sistema solar lleno de planetas, Marte se siente completamente solo. Nadie tiene tiempo para jugar con él. ¿Alguna vez tendrá un compañero de juegos? Pero un día la Tierra envía a su hermano pequeño Marte a sus primeros amigos: ¡los rovers Spirit y Opportunity! Con su prosa encantadora e ilustraciones encantadoras, este libro ofrece una nueva visión de las historias de los rovers de Marte, y también incluye material educativo con abundante información sobre el sistema solar, Marte y sus mascotas de la vida real: ¡los rovers de la NASA! ¿Podría haber vida en Marte? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!»

  • MOON’S FIRST FRIENDS: ONE GIANT LEAP FOR FRIENDSHIP.
    Texto: Susanna Leonard Hill.
    Ilustración: Elisa Paganelli.
    Editorial: Sourcebooks Wonderland.
    Tapa blanda: 32 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 5 años.
    «¡Una historia conmovedora de una luna en busca de amistades que también celebra el extraordinario 50 aniversario del aterrizaje lunar del Apolo 11! Desde lo alto del cielo, la Luna ha pasado toda su vida observando la Tierra y esperando que alguien la visite. Los dinosaurios deambulan, se construyen pirámides y se hacen barcos, pero nadie viene. ¿Vendrán alguna vez amigos a visitarla? Un día, una nave espacial se eleva desde la Tierra … y también su corazón. ¡Incluye páginas educativas adicionales sobre la misión lunar!»

  • SUN! ONE IN A BILLION (OUR UNIVERSE). De esta misma colección hay dos títulos más: «Moon» y «Mars».
    Texto: Stacy McAnulty.
    Ilustración: Stevie Lewis.
    Editorial: St Martin’s Press.
    Tapa dura: 40 páginas.
    Nivel orientativo: a partir de 4 años.
    «Conoce a Sun: ¡Es una estrella! Y no cualquier estrella, es una entre mil millones. Ilumina nuestro sistema solar y hace posible la vida. Con humor y encanto característicos, Stacy McAnulty canaliza la voz de Sun en esta próxima ‘autobiografía’ celestial. Rico en hechos agradables para los niños y bellamente traído a la vida por Stevie Lewis, este es un compañero igualmente encantador e irresistible para la Tierra. Mis primeros 4.540 millones de años.»

  • PLANET AWESOME!
    Texto: Stacy McAnulty.
    Ilustración: David Litchfield.
    Editorial: Faber and Faber.
    Tapa blanda.
    «‘¡Hola, soy la Tierra! Pero puedes llamarme ‘Planet Awesome’. En este divertido e informativo libro lleno hasta el borde de datos reveladores y agradables para los niños sobre nuestro planeta, encontrará información científicamente precisa de la querida autora de libros para niños Stacy McAnulty y arte vibrante del galardonado ilustrador David Litchfield.»

Si te ha gustado algún título de este post recopilatorio, pero no puedes conseguirlo en tu librería de confianza, te dejamos este listado de enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

IF YOU HAD YOUR BIRTHDAY PARTY ON THE MOON.

ANNABELLE & AIDEN: WORLDS WITHIN US.

CURIOSITY. LA HISTORIA DE UN ROBOT EXPLORADOR DE MARTE.
(En inglés, tapa blanda: Curiosity: The Story of a Mars Rover)

DOGS IN SPACE: THE AMAZING TRUE STORY OF BELKA AND STRELKA.

RATONAUTA
(En inglés, tapa dura: Mousetronaut)

MOUSETRONAUT GOES TO MARS.

BIRTHDAY ON MARS! (en preventa)

THE SPACE WALK.

ERES POLVO DE ESTRELLAS.

NOVA, THE STAR EATER.

SPACEBOT.

MARS’ FIRST FRIENDS: COME ON OVER, ROVERS!

MOON’S FIRST FRIENDS: ONE GIANT LEAP FOR FRIENDSHIP.

SUN! ONE IN A BILLION (OUR UNIVERSE)

PLANET AWESOME!

Esperamos que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el 2 comentarios

Bucanera Lil, la Pirata Secreta (1)

Texto: Elli Woollard.
Ilustración: Laura Ellen Anderson.
Editorial: Fortuna.
Tapa blanda: 90 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 6 años.

¡Hola!

Este libro que te enseñamos hoy es de los primeros que Curiosa_2 se leyó de forma autónoma cuando tenía 5 años y medio: Bucanera Lil, la Pirata Secreta. En cuanto lo terminó, pidió la segunda parte: Bucanera Lil y el Ladrón de Joyas.

A la escritora, Elli Woollard, seguro que la conocéis por otras obras como Fábulas de Esopo o Cuentos de Así Fue, editados ambos por Blackie Little, y las inconfundibles ilustraciones os sonarán seguramente porque son de la misma autora que la gran saga de Amelia Fang, Laura Ellen Anderson.

Cada tomo de Bucanera Lil consiste en dos cuentos escritos en verso de forma divertida y amena, con bastante espacio entre líneas, poco texto en cada página y mucha ilustración, en blanco y negro (no os fieis de la foto, que parece que tiene tono azulado pero no, es gris en realidad, ¡fue mi móvil!).

Se narran las aventuras de Lil, una niña corriente con una imaginación… ¡desbordante! que en cualquier momento se imagina una súper aventura y se mete tanto en ella que físicamente se pone a saltar, correr, ir de aquí para allá, coge el carrito de la comida y se monta a modo de carretilla, salta encima del director y lo ata con la comba porque cree que es Barbarrancia… Me encanta porque me imagino a las niñas y niños que son así en la realidad (los que llamamos «moviditos») sintiéndose identificados con la protagonista, porque moverse, imaginar, crear… es parte fundamental de la infancia y ojalá no la perdiéramos al crecer.

El caso es que toda esa imaginación la lleva a meterse en algún que otro lío. Para que no os pille por sorpresa (a mí no me gusta nada encontrarme eso) hay un personaje, la profesora Gañán, que tiene paciencia nivel 0 patatero y muy poca empatía, así que castiga a Lil en vez de averiguar qué es lo que ha pasado. Pero aún así, aunque a nosotras no nos gusta eso, nos compensa la historia en su conjunto, por ser una niña protagonista, fiel a sí misma y auténtica. Lil se define a sí misma como una «pirata buena«, y cuando alguien está en peligro, corre a salvarlo como sea.

En el primer título, el primer cuento habla de cuando el malvado pirata Barbarrancia intenta secuestrar a la profe de Lil y esta acude en su rescate; el segundo cuento narra las peripecias de Lil en la clase de gimnasia y sus aventuras con el cocodrilo, la mascota de Barbarrancia.

En el segundo título, en la primera parte la clase de Lil va de excursión al museo y el malvado pirata Barbarrancia intenta robar un anillo de rubíes que perteneció a una duquesa, pero solo Lil logrará deternerlo. En la segunda parte, Lil y su loro, Zanahorio, van a una fiesta de cumpleaños, en la que aparece el apestoso Barbarrancia con su cocodrilo, por lo que Lil tendrá que salvar la situación nuevamente.

Si te ha gustado esta novela corta, pero no puedes conseguirlas en tu librería de confianza, te dejamos estos enlaces de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

BUCANERA LIL, LA PIRATA SECRETA (1).
BUCANERA LIL Y EL LADRÓN DE JOYAS (2).

Por si te interesa, te dejamos los títulos en INGLÉS:

Swashbuckle Lil: The Secret Pirate (1).
Swashbuckle Lil: The Secret Pirate (2).
The Adventures Of Swashbuckle (Swashbuckle Lil: the Secret Pirate). Este volumen de 192 páginas recoge los dos títulos que hay. ¡Ahora mismo está genial de precio: 3’90€!

Esperamos que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

La Princesa y el Poni

Autoría: Kate Beaton.
Editorial: Astronave.
Tapa dura: 40 páginas.
Nivel orientativo: a partir de 3 años.

¡Hola!

Este es un álbum ilustrado que nos descubrió una amiga hace mucho tiempo, y desde entonces lo recomendamos siempre que podemos, porque es simplemente genial.

En un reino de guerreros, vivía la princesa Pinecone, la guerrera más pequeña de todos. Estaba muy contenta porque se acercaba su cumpleaños. A los demás guerreros siempre le hacían regalos chulísimos y súper útiles para ganar batallas, pero a Pinecone nunca le tocaban regalos de ese tipo, así que esta vez se las apañó para dejar bien claro lo que quería: un caballo, grande y fuerte.

Cuando llega el día… resulta que el caballo que le regalan ¡no es exactamente lo que ella se esperaba! Al principio Pine protestó mucho, pero luego decidió ponerse manos a la obra y entrenar duramente para la próxima batalla.

Cuando llegó el gran día, por fin, la batalla era espectacular, y el lugar estaba lleno de guerreras y guerreros muy brutotes y fieros. Pinecone y su poni se metieron en el medio, dispuestos a luchar, y cuando un horroroso guerrero estaba a punto de atacarles… ¡ocurrió lo que nadie se hubiese imaginado nunca!

A veces las cosas no salen como creemos que van a salir. A veces salen incluso mejor. Y muchísimas veces las apariencias nos engañan, y subestimamos las capacidades de la gente que nos rodea. Esto es lo que se nos vino a la cabeza cuando terminamos de leer el cuento.

El poni es lo más tierno que hay, y tiene una costumbre un tanto «olorosa» que nos hizo reír mucho, sobre todo al final.

Si os ha gustado este álbum ilustrado, pero no podéis conseguirlo en vuestra librería de confianza, os dejamos este enlace de compra, sin costo adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

Si te interesa en otro idioma, te dejamos también este listado:

La Princesa i el Poni (catalán)
The Princess and the Pony (Inglés)
La Princesse et le Poney (francés)

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

Colección BABY MEDICAL SCHOOL (vacunas, antibióticos, pediatra)

¡Hola!

Hoy te enseñamos una colección nueva que descubrimos y que nos parece muy curiosa y útil: BABY MEDICAL SCHOOL. Consta de tres títulos:

  • My Doctor’s Visit.
  • Vaccines.
  • Bacteria and Antibiotics.

Son tres libros con páginas de cartón, escritos e ilustrados por Cara Florance y Jon Florance, editados por Sourcebooks. Tienen cada uno 24 páginas y el nivel de lectura orientativo es a partir de 5 años (aunque lo de las edades es muy relativo, depende mucho de la persona).

Te vamos a ir enseñando uno a uno. En La Casa Curiosa nos cogimos el de My Doctor’s Visit, para probar la colección y poder enseñártelo por dentro, pero ya te digo que nos haremos con el resto, por lo interesante de las temáticas!

Vamos allá.

  • BABY MEDICAL SCHOOL: MY DOCTOR’S VISIT. Este es el que compramos para probar, y es justo como pensábamos. Cuando toca ir a la pediatra pero no sabes lo que te van a hacer allí, puede pasar que tengas miedo, dudas, preocupación… Así que un libro así nos pareció adecuado para acompañar y tratar de dar respuesta y sostén a estas emociones, contando un poco lo que te miran cuando estás en la consulta y qué aparatos o técnicas se suelen usar (¡incluyendo las vacunas!).
    Nos gustó también la forma en la que se cuentan algunas cosas, como por ejemplo, el momento de pesarse y medirse: «Las niñas y niños sanos pueden tener muchas formas y tamaños, pero todos tienden a crecer una cierta cantidad cada año.», sin ningún tipo de juicio hacia un tamaño u otro.
    La reseña de la editorial dice así:
    «Cada año, vas a la consulta de pediatría para asegurarte de que tu cuerpo está funcionando como debería. El personal de Enfermería y Medicina examinarán casi todas sus partes, para asegurarse de que te sientes feliz y estás saludable. Este libro ayudará a acompañar el miedo de ir a la consulta médica, al desglosar qué y por qué el personal de pediatría hace lo que hace.»

  • BABY MEDICAL SCHOOL: VACCINES. Este libro nos pareció genial para entender cómo funcionan las vacunas y qué es lo que hacen en nuestro cuerpo. ¡La información es poder!
    «Dentro de tu cuerpo, tienes muchos pequeños ayudantes que trabajan juntos para mantenerte saludable. ¡Las vacunas son súper ayudantes que fortalecen aún más tu sistema inmunológico! ¿Pero cómo? ¿Y con qué?»

  • BABY MEDICAL SCHOOL: BACTERIA AND ANTIBIOTICS. Este es el último título de la colección, y no menos importante:
    «Las bacterias son seres vivos muy pequeños.
    Algunas bacterias son buenas y otras malas.
    Afortunadamente, tenemos una familia de medicamentos llamados Antibióticos que pueden eliminar las bacterias malas. De esta manera, convertimos un proceso difícil en una experiencia de aprendizaje.»

Si te han gustado estos libros, pero no puedes conseguirlos en tu librería de confianza, te dejamos aquí unos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

BABY MEDICAL SCHOOL: MY DOCTOR’S VISIT.
BABY MEDICAL SCHOOL: VACCINES.
BABY MEDICAL SCHOOL: BACTERIA AND ANTIBIOTICS.

Esperamos que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

GEOLOGÍA para COLOREAR: colección MY FIRST BOOK ABOUT

¡Hola!

Como te contábamos en otra entrada (puedes recordarla AQUÍ), en la que te hablábamos sobre la colección entera, hoy te enseñamos el título que nos cogimos para probar y… ¡¡no nos puede gustar más!! De entre todos, Curiosa_2 eligió el de My First Book About OUR AMAZING EARTH y creo que acertó de lleno.

Se trata de un libro informativo de tapa blanda y 48 páginas, para personas a partir de 8 años (aunque siempre repetimos que lo de las edades es muy relativo, Curiosa_2 tiene 7 años recién cumplidos en este momento y lo va a aprovechar muy bien). Está escrito por Donald M. Silver, ilustrado por Patricia J. Wynne y editado por Dover (Dover’s Children).

Lo CURIOSO de esta colección es que se trata de libros informativos para COLOREAR, de tal forma que según vas leyendo el texto, vas haciendo tuya la información mientras coloreas las imágenes. Me recuerda mucho a mi Cuaderno de Anatomía para Colorear, y lo mucho que me ayuda esa forma de estudiar para entender las diferentes estructuras, realizar un trabajo manipulativo relacionado con lo que estás estudiando. No lo sé expresar mejor, pero ¡es genial!

Te recordamos la reseña de la editorial:

«¿De qué está hecho nuestro planeta? ¿Por qué entran en erupción los volcanes y dónde se encuentran los fósiles? Estas y otras preguntas se responden en este atractivo libro para colorear, que explora los hechos científicos detrás de todo, desde rocas y minerales hasta terremotos, tsunamis, el ciclo del agua, formación de montañas y más. Cuarenta y seis páginas ilustradas con leyendas fáciles de leer hacen de este un libro de introducción a la ciencia perfecto para personas de 8 a 12 años «.

Aquí te dejamos algunas fotos del interior:

Como veis, casi toda la información está acotada dentro unos recuadros, y el resto de la página es tooooda para colorear. ¡Me dan ganas hasta a mí de ponerme a ello!

Te volvemos a poner AQUÍ el post en el que te enseñamos el resto de títulos de esta magnífica colección. En La Casa Curiosa cogeremos otros títulos seguro, porque además están genial de precio.

Si te ha gustado este libro informativo tan curioso, pero no puedes conseguirlo en tu librería de confianza, te dejamos estos enlaces de compra, sin coste adicional para ti, y con el que Padre Curioso y yo recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes:

MY FIRST BOOK ABOUT OUR AMAZING EARTH.

MY FIRST BOOK ABOUT PHYSICS.
MY FIRST BOOK ABOUT CHEMISTRY.
MY FIRST BOOK ABOUT GENETICS.
MY FIRST BOOK ABOUT THE OCEANS.
MY FIRST BOOK ABOUT WEATHER.
MY FIRST BOOK ABOUT THE FIVE SENSE.
MY FIRST BOOK ABOUT THE BRAIN.
MY FIRST BOOK ABOUT OUTER SPACE.
MY FIRST BOOK ABOUT BACKYARD NATURE: ECOLOGY FOR KIDS!
MY FIRST BOOK ABOUT DINOSAURS.

Esperamos que te haya sido útil este post. ¡Muchas gracias por leernos!