Os enseño este maravilloso álbum ilustrado, que encontré cuando investigaba sobre la nueva novela gráfica de su autora, de la que os hablé en este post.
Estamos descubriendo poco a poco los libros que ofrece esta editorial, Errata Naturae, y nos tiene fascinadas. Hemos encontrado joyas como la que os enseñaba en este post, donde os hablaba de El libro de los Pájaros, y recientemente hemos adquirido otra preciosidad que os enseñaré en breve: El libro de los Bichos.
En busca de lo salvaje es un álbum inspirado en el espíritu de la aventura y la exploración, y es el primer libro de la colección «Los pequeños salvajes«. La reseña de la editorial nos cuenta lo siguiente:
«La naturaleza está mucho más cerca de ti de lo que piensas, sólo tienes que saber dónde mirar. ¿Serás capaz de encontrarla? A apenas unos pasos de una boca de metro, una simple hoja captará la atención de unos niños, conduciéndoles a una maravillosa aventura que les alejará de su ciudad para sumergirles en toda la belleza del mundo salvaje. Así descubrirán que la naturaleza está repleta de buenos olores, como el de la menta fresca o el de una recóndita cueva antigua, que lo salvaje puede sentirse en el calor del bosque o en un frío carámbano, que puede ser dulce como las moras o la miel de las abejas y que hace ruido como los truenos o los susurros del viento. Las coloridas y sugerentes ilustraciones de este libro nos avisan de que la vida salvaje no se puede contener, sólo permanece oculta, esperando a que la descubras.»
Os dejo con algunas imágenes que también podéis encontrar en la web de Errata Naturae:
Enlace de compra
Si os ha gustado esta preciosidad de álbum ilustrado y os apetece adquirirlo, os dejo este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.
Autoría: Megan Wagner Lloyd. Ilustración: Michelle Mee Nutter. Editorial: Scholastic. Tapa blanda, 256 páginas. Edad orientativa: a partir de 8 años.
¡Hola!
He encontrado esta novedad de la editorial Scholastic, que saldrá a la venta el 4 de marzo de 2021. Me encantaría que lo tradujesen al castellano pronto, porque tiene una temática muy interesante, como verás.
La reseña dice así:
«¡Una novela gráfica que presenta a una niña con alergias graves que solo quiere encontrar la mascota perfecta!
En casa, Maggie es la extraña.
Sus padres están preocupados por el nuevo bebé que esperan y sus hermanos menores son gemelos y siempre están en su propio mundo.
Maggie cree que un nuevo cachorro es la respuesta, pero cuando elige uno en su cumpleaños, le brota urticaria y erupciones. ¡Es muy alérgica a todo lo que tenga pelo!
¿Puede Maggie burlar sus alergias y encontrar la mascota perfecta?
Con ilustraciones a todo color de Michelle Mee Nutter, Megan Wagner Lloyd se basa en sus propias experiencias con las alergias para contar una historia conmovedora de familia, amistad y búsqueda de un lugar al que pertenecer. Perfecto para los fanáticos de Raina Telgemeier, The Baby-Sitters Club y Nat Enough.»
En este vídeo de YOUTUBE podéis ver el booktrailer oficial. A mí me ha encantado, así que lo meto directo en el apartado de cómics de nuestra Lista de Deseos Curiosa:
Esta novela gráfica sale a la venta el 4 de marzo (¡que está a la vuelta de la esquina!). Si te ha gustado y te apetece tenerla, te dejo este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.
En post anteriores os había enseñado dos álbumes ilustrados sobre la vida de Rachel Carson, bióloga marina y conservacionista estadounidense, que teníamos apuntados en nuestra Lista de Deseos Curiosa (puedes leerlos aquí y aquí).
Hoy os enseño dos pequeños álbumes informativos sobre esta científica que acaban de llegar a casa y que son perfectos para conocerla un poco mejor. Ambos están editados en tapa blanda, son finitos (quizás por eso están tan bien de precio) y son muy sencillos y amenos. Os los enseño:
RACHEL CARSON. Clearing the Way for Environmental Protection
Autoría: Mike Venezia. Editorial: Scholastic. Tapa blanda, 32 páginas. A partir de 8 años.
Este librito pertenece a la serie Getting to know the World’s Greatest Inventors & Scientists, de Scholastic. Seguramente os suene este formato, y es que esta editorial tiene otras colecciones con el mismo formato pero dedicadas a otros ámbitos, como la de Greatest Artists (aquí podéis ver el de Michelangelo y aquí el de Georgia O’Keeffe).
Lo primero que destaco de este álbum es que trae fotos reales de Carson, un detalle que para nosotras es importante: fotos de cuando era niña, de cuando le leía cuentos a su perra Candy… incluso una foto de un cuento que escribió ella misma de pequeña, con sus propios dibujos y todo.
Como en el resto de la colección, el texto está escrito en letra bastante grande, y se alternan páginas de texto y fotos en blanco y negro con otras que incluyen viñetas en color con un toque de humor o ironía (algo que se nota ya en la ilustración de la portada).
El libro hace un repaso por la vida de Carson: cómo era de pequeña, la gran curiosidad que sentía por la naturaleza que le rodeaba, su pasión por escribir, su importante cambio de rumbo académico y cómo se documentaba exhaustivamente para cada uno de sus libros. Nos explica también lo que pasaba con el DDT, cómo lo usaba la gente en aquellos años (la gente creía que era lo suficientemente inofensivo, por ejemplo, como para pulverizarlo en la habitación de un niño) y cómo Rachel decidió hacer algo para concienciar a la sociedad de lo peligroso que resultaba aquello, naciendo así una de sus obras más importantes, Silent Spring.
Este álbum lo cogimos cuando estaba de oferta a algo menos de 5€. Ahora vuelve a estar a 8’75€.
RACHEL CARSON. Women in Science
Autoría: Anne Rooney. Ilustración: Isobel Lundie. Editorial: Salariya Books. Tapa blanda, 32 páginas. A partir de 7 años.
Este otro libro pertenece a la colección Women in Science, que consta de otros dos títulos, dedicados a Jane Goodall y a Ada Lovelace:
Como veréis en las fotos, la ilustración a todo color ocupa toda la página y el texto está distribuido en pequeños párrafos, alternando con pinceladas de cómic.
Aquí el texto tiene más detalles que el álbum anterior, que es más sencillo. Este explica más detalladamente cómo nació la pasión de Carson por el mar, quién fue su mayor influencia a nivel académico, de los hechos que rodaron su vida y de la enorme repercusión que tuvo su obra más importante.
Incluso se menciona a Frances Kelsey, una farmacóloga y doctora en medicina canadiense que se negó a autorizar la salida al mercado de la talidomina en EEUU, porque tenía dudas sobre su seguridad.
Ahora mismo este álbum informativo está rebajado de 11’50€ a 3’31€, por si queréis probar la colección. Los otros dos títulos también están bastante rebajados.
Enlaces de compra
Si os ha gustado alguno de estos libros y os apetece probarlos, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON (enlaces afiliados, como os explicaba aquí):
Hace unos días vinieron unas tardes tan estupendas de sol, que nos dieron ganas de sacar algunas de nuestras guías de campo de la mochila y hacerles unas fotos con nuestra preciosa costa de fondo. Sí, aún falta un poco para la primavera, pero hay que ir preparándose, ¿no?
Las que os enseño hoy forman parte de una estupenda colección de la editorial Tundra que se llama Cuadernos de Naturaleza. Son guías de bolsillo en formato desplegable, básicas, para introducirnos en el conocimiento e identificación de diferentes grupos de seres vivos.
Están plastificadas, así que son bastante resistentes, a la vez que ligeras, cómodas y rápidas de usar. En cada una de ellas, además de las láminas de identificación, hay una pequeña introducción, y según la guía, hay consejos de observación y de conservación de las especies.
El año pasado nos cogimos tres:
CONCHAS Y CARACOLES MARINOS. Introducción a las especies ibéricas. Víctor J. Hernández y Nicolás Ruiz. Guía de bolsillo de introducción a los moluscos bivalvos (conchas) y univalvos (caracoles) marinos de la Península Ibérica, Baleares y Canarias, con láminas de identificación de las especies más frecuentes, y apartados sobre cómo observarlos, identificación y conservación.
CETÁCEOS. Introducción a las especies ibéricas y canarias. Víctor J. Hernández y Eduardo Rodríguez Marín.
RAPACES DIURNAS. Introducción a las especies ibéricas. Víctor J. Hernández y Eduardo Rodríguez.
Disfrutamos muchísimo especialmente con la de conchas: la extendíamos sobre la arena e íbamos poniendo por encima las conchas que encontrábamos para tratar de identificarlas. La de cetáceos la compramos después de haber avistado unos delfines desde la playa… ¡emoción máxima!
Este año nos cogeremos seguramente la de aves acuáticas y la de aves marinas. ¿Os apetece alguna de ellas? ¡Encima están genial de precio!
Enlaces de compra
Si os ha gustado alguna de estas guías y os apetece completar vuestro equipo de observación de la naturaleza, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON (enlaces afiliados, como os explicaba en este post):
Como a lo mejor ya sabréis, mañana 18 de febrero de 2021 empieza el descenso del rover Perseverance hacia la superficie de Marte, después de haber sido lanzado el 30 de julio de 2020 desde Cabo Cañaveral (Florida).
Este vehículo fue diseñado para explorar el cráter Jezero de Marte, como parte de la misión Mars 2020, del Programa de Exploración de Marte, de la Nasa, en la que también intervendrá el helicóptero explorador Ingenuity, que ayudará a Perseverance a encontrar posibles lugares para estudiar.
El rover Perseverance tiene un diseño muy parecido a su predecesor, Curiosity, que aterrizó en el cráter Gale de Marte en agosto de 2012. Cuenta con 7 instrumentos científicos para estudiar la superficie marciana, 23 cámaras y 2 micrófonos. Lleva las ruedas más robustas, de aluminio, que son más gruesas y duraderas, cubiertas con tacos de fricción y radios de titanio. Lleva también un brazo robótico articulado de 2 metros para analizar muestras geológicas.
Estas características las hemos estado leyendo en Wikipedia, y nos hemos ido fijando en los elementos y compuestos químicos que iban apareciendo, ya que en casa ha vuelto nuevamente el interés por la Química. Por ejemplo: el generador del rover utiliza dióxido de plutonio como fuente energética de calor que se convierte en electricidad.
Dónde se puede ver el aterrizaje marciano
Si os apetece (y podéis) ver el aterrizaje del Perseverance en la superficie de Marte, los Museos Científicos Coruñeses nos invitan a verlo con ellos desde su canal de Youtube, este jueves 18 de febrero a partir de las 20:30, de la mano de los astrofísicos Borja Tosar y Germán Peris.
Os dejo también la página de la NASA desde la que se podrá ver también en directo y donde hay recursos muy interesantes para la gente más pequeña.
Álbumes ilustrados relacionados
Sobre el rover Perseverance no he encontrado ningún álbum (¡no me extrañaría que en el futuro lo hubiese!), pero os quería enseñar, aprovechando el acontecimiento de mañana, dos libros sobre el rover Curiosity y otras novedades:
1. CURIOSITY. LA HISTORIA DE UN ROBOT EXPLORADOR EN MARTE. Autoría: Markus Motum. Traducción: Carlos Mayor. Editorial: Flamboyant. Tapa dura, 56 páginas. A partir de 7 años.
Os dejo la reseña de la editorial:
«Curiosity es un robot explorador que recorre los desiertos de Marte en busca de pistas sobre uno de los mayores misterios de la ciencia: ¿ha habido alguna vez vida en el planeta rojo?
Descubre la historia de la misión más ambiciosa que ha llegado a Marte con el propio Curiosity como guía. Gracias a unos diagramas fantásticos y fascinantes, este robot explorador nos ofrece un recorrido que nos conduce del laboratorio al planeta vecino para mostrarnos hasta dónde nos ha llevado la curiosidad humana y hasta dónde puede llevarnos a partir de ahora.»
En la página de web de la editorial Flamboyant podéis verlo bien por dentro, y tenéis además una guía educativa. Está disponible también en inglés.
2. ROVER THROWS A PARTY: INSPIRED BY NASA’S CURIOSITY ON MARS. Autoría: Kristin L. Gray. Ilustración: Scott Magoon. Editorial: Random House USA. Tapa dura, 40 páginas. A partir de 5 años.
Este es un álbum muy curioso, porque fijaos en la temática:
«Inspirada en el rover Curiosity de la NASA, esta es la historia de un solitario rover de Marte que planea la mejor fiesta de cumpleaños del sistema solar.
¡Es el aniversario de Rover en Marte! Es hora de celebrar con la mejor fiesta que este planeta haya visto. Rover reparte invitaciones por toda la ciudad, pero parece que es el único que hay. ¿Alguien vendrá a la fiesta o Rover estará solo en su gran día?
En 2013, la NASA programó su rover Curiosity para tararear «Feliz cumpleaños» en honor a su primer año en Marte. Inspirada en esta anécdota, esta es la historia de un rover solitario y su grupo, acompañada de datos fascinantes sobre el rover de Marte que ayudan a explicar la verdadera ciencia detrás de la historia. Este divertido cuento de cumpleaños ofrece una mirada accesible y amigable para los niños a uno de los programas más geniales de la NASA.»
Os dejo unas fotos del interior:
3. RATONAUTA. Basado en una historia parcialmente real. Autoría: Mark Kelly (astronauta). Ilustración: C.F. Payne. Traducción: Alexis Romay. Editorial: Simon & Schuster/Paula Wiseman. Tapa blanda, 40 páginas. A partir de 5 años.
Esta es una novedad que saldrá a la venta el 4 de mayo de 2021:
«El astronauta Mark Kelly voló con «ratonautas» en su primer vuelo espacial a bordo del transbordador Endeavour en 2001. Ratonauta cuenta la historia de un ratoncito que lo que más quiere es viajar al espacio exterior. El ratoncito trabaja tan duro como los ratones más grandes para mostrar que está listo para la misión…¡y es escogido para el vuelo! Mientras están en el espacio, los astronautas están ocupados con su misión cuando el desastre los sorprende…y sólo el miembro más pequeño de la tripulación puede salvar el día.
Con ilustraciones vivaces del galardonado artista C. F. Payne, Ratonauta es una encantadora historia sobre la perseverancia, el coraje ¡y la importancia de los pequeños!»
Os dejo fotos del interior para que alucinéis. En tapa blanda está muy bien de precio. ¡Yo no lo perdería de vista! Está disponible en inglés también.
4. MOUSETRONAUT GOES TO MARS.
Esta es la segunda parte del álbum anterior, y de momento solo está en inglés.
Enlaces de compra
Si os ha gustado alguno de estos álbumes ilustrados y os apetece adquirirlos, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON (enlaces afiliados, como os explicaba aquí):
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la mejor experiencia de navegación posible recordando sus preferencias de visitas previas a este sitio web. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Ajustes de cookies" para proporcionar un consentimiento más ajustado. Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.