Publicado el

CLASSIFIED: The Secret Career of MARY GOLDA ROSS, Cherokee Aerospace Engineer

Autoría: Traci Sorell. Ilustración: Natasha Donovan.
Editorial: Millbrook Pr.
Tapa dura, 32 páginas.
Edad orientativa: a partir de 5 años.

¡Hola!

Te traigo una novedad que acabo de descubrir y va directa a la Lista de Deseos Curiosa. Te la enseño por si quieres ampliar tu sección de biografías de mujeres científicas.

Mary Golda Ross fue la primera ingeniera nativa americana, conocida por  su trabajo en el proyecto secreto Skunk Works, en la empresa aeroespacial Lockheed Corporation, destacando su trabajo en diseño aeroespacial (viajes interplanetarios, vuelos tripulados y no tripulados en órbita terrestre y primeros estudios de satélites en órbita para fines defensivos y civiles).

La reseña de la editorial dice:

«Mary Golda Ross diseñó proyectos clasificados para Lockheed Aircraft Corporation como la primera ingeniera de la compañía. Descubra cómo su pasión por las matemáticas y los valores Cherokee con los que se crió moldearon su vida y su trabajo».

Os dejo algunas fotos del interior:

Enlace de compra

Si te ha gustado este álbum informativo sobre la vida de Mary Golda Ross y te apetece tenerlo, te dejo este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

GUÍA DOS MICROORGANISMOS DAS AUGAS CONTINENTAIS

Autoría: Carlos Pérez Valcárcel.
Editorial: Baía Edicións.
Tapa blanda, 360 páginas.

¡Hola!

Como sabréis si nos seguís por instagram, hace poco compramos un microscopio óptico (os hablé de él en este post) con el que estamos disfrutando muchísimo de todos los descubrimientos que vamos haciendo en nuestro entorno.

Cada vez que salimos de paseo o de excursión, llevamos encima unos frasquitos para recoger muestras de aquello que nos llame la atención. Una de las primeras fuentes de muestras fue una charca de agua estancada en el campus universitario. Al principio nos pareció un «prado» precioso, verde, liso… ¡hasta que nos dimos cuenta de que eran plantas acuáticas y que debajo había una charca gigante!

La primera vez que pusimos una gota de este agua entre porta y cubre y nos pusimos a observar, alucinamos en colores con lo que vimos: gusanos planos, organismos que giraban sin parar sobre sí mismos, otros que parecían «pastar» entre restos… Conseguimos hacer algunas fotos con el móvil y luego nos pusimos a buscar en internet y a preguntar a gente entendida en el tema.

Pero enseguida eché de menos un libro, una guía, con la que pudiésemos, sobre todo mis peques, buscar y aprender sin tener que estar mirando a una pantalla todo el rato.

Me puse a buscar y encontré el libro que os enseño en este post: GUÍA DOS MICROORGANISMOS DAS AUGAS CONTINENTAIS, de Baía Edicións, que engloba seres vivos pertenecientes a cinco Reinos.

La guía empieza con una PARTE GENERAL que nos introduce en el mundo de los microorganismos, detallando características básicas de cada filo para poder diferenciar los grandes grupos. Nos ofrece también consejos sobre cómo recoger muestras, qué sitios elegir para recogerlas (y no llevarnos una decepción, sobre todo a quienes estamos empezando), cómo estudiar los ejemplares y cómo cultivarlos.

A continuación viene la propia CLAVE DE IDENTIFICACIÓN, con más de 200 dibujos hechos por el propio autor.

«¡Mamá, este creo que puede ser nuestro ‘kiwi rotatorio’!!» (Trachelomonas)

Y luego empieza una extensa parte de DESCRIPCIÓN DE GÉNEROS que se encuentran con más frecuencia en estos ambientes acuáticos (charcas, estanques, fuentes, lagos, ríos…), e incluye 450 fotografías hechas por el autor a lo largo de su carrera profesional. Cada Reino viene representado con el borde de las hojas de un determinado color.

Al final del libro tenemos un utilísimo glosario para aclarar términos, que incluye la etimología de cada palabra (¡un detalle que nos encantó!), junto con una sección de bibliografía y páginas web de consulta.

Si estáis en el mismo punto que nosotras, de búsqueda de información sobre lo que estáis observando, os recomiendo esta guía para empezar. Está en gallego, lo que supone un enriquecimiento doble si os gustan los idiomas! Además, nos pareció muy asequible en cuanto al precio.

Enlace de compra

Si os ha gustado esta guía y es lo que estáis buscando, os dejo este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

EN BUSCA DE LO SALVAJE

Autoría: Megan Wagner Lloyd. Ilustración: Abigail Halpin.
Editorial: Errata Naturae.
Tapa dura, 32 páginas.

¡Hola!

Os enseño este maravilloso álbum ilustrado, que encontré cuando investigaba sobre la nueva novela gráfica de su autora, de la que os hablé en este post.

Estamos descubriendo poco a poco los libros que ofrece esta editorial, Errata Naturae, y nos tiene fascinadas. Hemos encontrado joyas como la que os enseñaba en este post, donde os hablaba de El libro de los Pájaros, y recientemente hemos adquirido otra preciosidad que os enseñaré en breve: El libro de los Bichos.

En busca de lo salvaje es un álbum inspirado en el espíritu de la aventura y la exploración, y es el primer libro de la colección «Los pequeños salvajes«. La reseña de la editorial nos cuenta lo siguiente:

«La naturaleza está mucho más cerca de ti de lo que piensas, sólo tienes que saber dónde mirar. ¿Serás capaz de encontrarla? A apenas unos pasos de una boca de metro, una simple hoja captará la atención de unos niños, conduciéndoles a una maravillosa aventura que les alejará de su ciudad para sumergirles en toda la belleza del mundo salvaje. Así descubrirán que la naturaleza está repleta de buenos olores, como el de la menta fresca o el de una recóndita cueva antigua, que lo salvaje puede sentirse en el calor del bosque o en un frío carámbano, que puede ser dulce como las moras o la miel de las abejas y que hace ruido como los truenos o los susurros del viento. Las coloridas y sugerentes ilustraciones de este libro nos avisan de que la vida salvaje no se puede contener, sólo permanece oculta, esperando a que la descubras.»

Os dejo con algunas imágenes que también podéis encontrar en la web de Errata Naturae:

Enlace de compra

Si os ha gustado esta preciosidad de álbum ilustrado y os apetece adquirirlo, os dejo este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

ALLERGIC. Graphic Novel

Autoría: Megan Wagner Lloyd. Ilustración: Michelle Mee Nutter.
Editorial: Scholastic.
Tapa blanda, 256 páginas.
Edad orientativa: a partir de 8 años.

¡Hola!

He encontrado esta novedad de la editorial Scholastic, que saldrá a la venta el 4 de marzo de 2021. Me encantaría que lo tradujesen al castellano pronto, porque tiene una temática muy interesante, como verás.

La reseña dice así:

«¡Una novela gráfica que presenta a una niña con alergias graves que solo quiere encontrar la mascota perfecta!

En casa, Maggie es la extraña.

Sus padres están preocupados por el nuevo bebé que esperan y sus hermanos menores son gemelos y siempre están en su propio mundo.

Maggie cree que un nuevo cachorro es la respuesta, pero cuando elige uno en su cumpleaños, le brota urticaria y erupciones. ¡Es muy alérgica a todo lo que tenga pelo!

¿Puede Maggie burlar sus alergias y encontrar la mascota perfecta?

Con ilustraciones a todo color de Michelle Mee Nutter, Megan Wagner Lloyd se basa en sus propias experiencias con las alergias para contar una historia conmovedora de familia, amistad y búsqueda de un lugar al que pertenecer.
Perfecto para los fanáticos de Raina Telgemeier, The Baby-Sitters Club y Nat Enough.»

En este vídeo de YOUTUBE podéis ver el booktrailer oficial. A mí me ha encantado, así que lo meto directo en el apartado de cómics de nuestra Lista de Deseos Curiosa:

Os dejo algunas imágenes:

Fuente

Enlace de compra

Esta novela gráfica sale a la venta el 4 de marzo (¡que está a la vuelta de la esquina!). Si te ha gustado y te apetece tenerla, te dejo este enlace de compra en AMAZON, sin coste adicional para ti, y con el que recibimos una pequeña comisión que nos permite mantener este blog y seguir descubriendo recursos tan interesantes.

¡Muchas gracias por leernos!

Publicado el

RACHEL CARSON. Dos álbumes informativos en inglés

¡Hola!

En post anteriores os había enseñado dos álbumes ilustrados sobre la vida de Rachel Carson, bióloga marina y conservacionista estadounidense, que teníamos apuntados en nuestra Lista de Deseos Curiosa (puedes leerlos aquí y aquí).

Hoy os enseño dos pequeños álbumes informativos sobre esta científica que acaban de llegar a casa y que son perfectos para conocerla un poco mejor. Ambos están editados en tapa blanda, son finitos (quizás por eso están tan bien de precio) y son muy sencillos y amenos. Os los enseño:

RACHEL CARSON. Clearing the Way for Environmental Protection

Autoría: Mike Venezia.
Editorial: Scholastic.
Tapa blanda, 32 páginas. A partir de 8 años.

Este librito pertenece a la serie Getting to know the World’s Greatest Inventors & Scientists, de Scholastic. Seguramente os suene este formato, y es que esta editorial tiene otras colecciones con el mismo formato pero dedicadas a otros ámbitos, como la de Greatest Artists (aquí podéis ver el de Michelangelo y aquí el de Georgia O’Keeffe).

Lo primero que destaco de este álbum es que trae fotos reales de Carson, un detalle que para nosotras es importante: fotos de cuando era niña, de cuando le leía cuentos a su perra Candy… incluso una foto de un cuento que escribió ella misma de pequeña, con sus propios dibujos y todo.

Como en el resto de la colección, el texto está escrito en letra bastante grande, y se alternan páginas de texto y fotos en blanco y negro con otras que incluyen viñetas en color con un toque de humor o ironía (algo que se nota ya en la ilustración de la portada).

El libro hace un repaso por la vida de Carson: cómo era de pequeña, la gran curiosidad que sentía por la naturaleza que le rodeaba, su pasión por escribir, su importante cambio de rumbo académico y cómo se documentaba exhaustivamente para cada uno de sus libros. Nos explica también lo que pasaba con el DDT, cómo lo usaba la gente en aquellos años (la gente creía que era lo suficientemente inofensivo, por ejemplo, como para pulverizarlo en la habitación de un niño) y cómo Rachel decidió hacer algo para concienciar a la sociedad de lo peligroso que resultaba aquello, naciendo así una de sus obras más importantes, Silent Spring.

Este álbum lo cogimos cuando estaba de oferta a algo menos de 5€. Ahora vuelve a estar a 8’75€.

RACHEL CARSON. Women in Science

Autoría: Anne Rooney. Ilustración: Isobel Lundie.
Editorial: Salariya Books.
Tapa blanda, 32 páginas. A partir de 7 años.

Este otro libro pertenece a la colección Women in Science, que consta de otros dos títulos, dedicados a Jane Goodall y a Ada Lovelace:

Como veréis en las fotos, la ilustración a todo color ocupa toda la página y el texto está distribuido en pequeños párrafos, alternando con pinceladas de cómic.

Aquí el texto tiene más detalles que el álbum anterior, que es más sencillo. Este explica más detalladamente cómo nació la pasión de Carson por el mar, quién fue su mayor influencia a nivel académico, de los hechos que rodaron su vida y de la enorme repercusión que tuvo su obra más importante.

Incluso se menciona a Frances Kelsey, una farmacóloga y doctora en medicina canadiense que se negó a autorizar la salida al mercado de la talidomina en EEUU, porque tenía dudas sobre su seguridad.

Ahora mismo este álbum informativo está rebajado de 11’50€ a 3’31€, por si queréis probar la colección. Los otros dos títulos también están bastante rebajados.

Enlaces de compra

Si os ha gustado alguno de estos libros y os apetece probarlos, os dejo estos enlaces de compra en AMAZON (enlaces afiliados, como os explicaba aquí):

¡Muchas gracias por leernos!